Gipuzkoa Donostia Bidasoa Oarsoaldea Goierri Buruntza Tolosaldea U. Kosta U. Erdia Urola Garaia Debagoiena Debabarrena Actualidad Sucesos Política Sociedad Unión Europea Mundo Albisteak Deusto Reala Mercado de fichajes Femenino Zubieta Deportes Fútbol Pelota Ciclismo Balonmano Remo Baloncesto Herri Kirolak Rugby Economía Economía Doméstica Empresas con Valor Ejes de nuestra economía Berm@tu Opinión Columnistas Mesa de redacción Cartas al director Tribuna abierta Editorial La maraña mediática La vuelta de Javier Vizcaíno Cultura Zinemaldia Ortzadar Vivir Viajes Rutas y naturaleza Gastronomía Ciencia y Tecnología Salud Cine y Televisión Mascotas Tendencias Buzz On Gente Moda y Belleza Hogar y Vivienda Motor Multimedia Videos Galerías Servicios Tiempo Esquelas Farmacias Sorteos Newsletter Hemeroteca Guía inmobiliaria Casas Empresas Participación Consultorios Síguenos en redes sociales: Kiosko Gipuzkoa Donostia Bidasoa Oarsoaldea Goierri Buruntza Tolosaldea U. Kosta U. Erdia Urola Garaia Debagoiena Debabarrena Actualidad Sucesos Política Sociedad Unión Europea Mundo Albisteak Deusto Reala Mercado de fichajes Femenino Zubieta Deportes Fútbol Pelota Ciclismo Balonmano Remo Baloncesto Herri Kirolak Rugby Economía Economía Doméstica Empresas con Valor Ejes de nuestra economía Berm@tu Opinión Columnistas Mesa de redacción Cartas al director Tribuna abierta Editorial La maraña mediática La vuelta de Javier Vizcaíno Cultura Zinemaldia Ortzadar Vivir Viajes Rutas y naturaleza Gastronomía Ciencia y Tecnología Salud Cine y Televisión Mascotas Tendencias Buzz On Gente Moda y Belleza Hogar y Vivienda Motor Multimedia Videos Galerías Servicios Tiempo Esquelas Farmacias Sorteos Newsletter Hemeroteca Guía inmobiliaria Casas Empresas Participación Consultorios Síguenos en redes sociales:
Gipuzkoa Donostia Bidasoa Oarsoaldea Goierri Buruntza Tolosaldea U. Kosta U. Erdia Urola Garaia Debagoiena Debabarrena Actualidad Sucesos Política Sociedad Unión Europea Mundo Albisteak Deusto Reala Mercado de fichajes Femenino Zubieta Deportes Fútbol Pelota Ciclismo Balonmano Remo Baloncesto Herri Kirolak Rugby Economía Economía Doméstica Empresas con Valor Ejes de nuestra economía Berm@tu Opinión Columnistas Mesa de redacción Cartas al director Tribuna abierta Editorial La maraña mediática La vuelta de Javier Vizcaíno Cultura Zinemaldia Ortzadar Vivir Viajes Rutas y naturaleza Gastronomía Ciencia y Tecnología Salud Cine y Televisión Mascotas Tendencias Buzz On Gente Moda y Belleza Hogar y Vivienda Motor Multimedia Videos Galerías Servicios Tiempo Esquelas Farmacias Sorteos Newsletter Hemeroteca Guía inmobiliaria Casas Empresas Participación Consultorios Síguenos en redes sociales:
Gipuzkoa Donostia Bidasoa Oarsoaldea Goierri Buruntza Tolosaldea U. Kosta U. Erdia Urola Garaia Debagoiena Debabarrena Actualidad Sucesos Política Sociedad Unión Europea Mundo Albisteak Deusto Reala Mercado de fichajes Femenino Zubieta Deportes Fútbol Pelota Ciclismo Balonmano Remo Baloncesto Herri Kirolak Rugby Economía Economía Doméstica Empresas con Valor Ejes de nuestra economía Berm@tu Opinión Columnistas Mesa de redacción Cartas al director Tribuna abierta Editorial La maraña mediática La vuelta de Javier Vizcaíno Cultura Zinemaldia Ortzadar Vivir Viajes Rutas y naturaleza Gastronomía Ciencia y Tecnología Salud Cine y Televisión Mascotas Tendencias Buzz On Gente Moda y Belleza Hogar y Vivienda Motor Multimedia Videos Galerías Servicios Tiempo Esquelas Farmacias Sorteos Newsletter Hemeroteca Guía inmobiliaria Casas Empresas Participación Consultorios Síguenos en redes sociales:
Secciones Opinión Columnistas Mesa de redacción Cartas al director Tribuna abierta Editorial Sabías que?
Jorge Nagore Nos fumigan Imagino que empezar con esto de las teorías conspiratorias y no parar tiene que ser todo uno
Mikel Orobengoa Ortubai ¿Qué fue del Informe Draghi? En su informe, Mario Draghi afirmaba que la Unión Europea debe replantearse su enfoque de gobernanza política y económica: habida cuenta que ningún Estado miembro tiene el peso suficiente para influir globalmente si actúa de forma aislada, sería necesario adoptar una estrategia coordinada a nivel europeo. Por ello, Draghi proponía reforzar los recursos y poderes presupuestarios de la Comisión con relación a los estados miembros
Eduardo Iribarren Trump, el pacificador El modelo de resolución del conflicto de Trump ha sido fiel a sus maneras extravagantes y autoritarias de gobernar
Jose Manuel Etxaniz Réquiem por la homepatía No sirve, por ejemplo, para hacer desaparecer tumores, reducir el colesterol o eliminar infecciones
Xabier Iraola Gorriti La sociedad urbana sólo conoce a sus mascotas y por ello rechaza de plano cualquier otro planteamiento de trato animal
Juan Mari Gastaca Bocas desbocadas, por Juan Mari Gastaca Hablamos de Podemos. Se les va la fuerza por la boca. Y así hasta que se acabe la legislatura, que va para largo
Koldo Mediavilla Banalizar el sufrimiento Tenía razón John Carlin cuando el otro día escribía en La Vanguardia que, por desgracia, no todas las víctimas de genocidios son iguales
Carlos Marcos Dos días por una vida Dos días de permiso laboral por la muerte de un familiar de primer grado –tu madre, tu hijo, tu pareja– es una miera
Editorial Un Nobel que sacude el tablero venezolano El Premio Nobel de la Paz a la líder opositora Maria Corina Machado tiene efectos políticos, de impulso de la causa democrática para la dividida oposición y de aislamiento para el régimen bolivariano de Maduro
Xabier Larrañaga La ficción Por fortuna ya nadie te pega un tiro por opinar, pero estamos lejos de conformar un ágora sana
Constan Doval Poco pan y pésimo circo 3.0 El paso del tiempo ha venido a confirmar la advertencia: menos pan, un circo rancio y un poder disfrazado de solemnidad mientras repite, como eco, su propio vacío
Editorial Mucha esperanza y mucha cautela El alto el fuego entre Israel y Hamas es una buena noticia para el pueblo palestino, que deja de sufrir el genocidio de los dos últimos años, y para el pueblo israelí, pero está lejos aún de ser la puerta a una paz, justa y duradera
Juan Manuel Sinde Inteligencia artificial, productividad… y humanidad Si la IA se introduce sin una visión humanista, se corre el riesgo de deshumanizar el trabajo, sustituyendo el talento humano por procesos automatizados sin considerar el impacto en la realización personal y profesional de quienes conforman la empresa