El código de silencio impuesto por la coalición EH Bildu en torno a la dimisión de su portavoz en el Ayuntamiento de Gasteiz y miembro de la mesa política de la coalición en Araba Miren Larrion
El Congreso de los Diputados se está volviendo el marco propicio para extraer ejemplos que sirvan de base de un debate profundo sobre simbología y su conexión umbilical con la política. El martes
Por muy redonda que resultara la fecha del 40ª aniversario del intento de golpe de estado del 23-F no deja de sorprender el modo en que una jornada que rememora el intento violento de doblegar la
La publicación de los audios de la conversación entre el agente de la Guardia Civil Gómez Nieto, destinado en aquellas fechas en Intxaurrondo y uno de los hombres de confianza en la guerra sucia de
El encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, condenado en sentencia firme a nueve meses de cárcel por enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra la monarquía y otras instituciones del
Todos los datos con relación al coronavirus en Euskadi han mejorado de manera reseñable a lo largo de los últimos días tras unas primeras semanas de febrero en las que la situación se tornó de nuevo
Los datos arrojados por el estudio sociológico confeccionadopor el Gobierno Vascosobre Brecha salarial y brechas de género en el mercado laboral dibujan una valoración más negativa de las mujeres
La denuncia ayer del PNV de la vulneración de las competencias vascas tras votar en contra del Real Decreto Ley por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras
El hartazgo que empieza a generar el constante pulso de enfoques, prioridades políticas, juego de codos e incluso egos entre los socios del Gobierno español debe servir para un punto final. La
El dibujo poselectoral catalán tiene trazos gruesos y conocidos pero con esos mimbres hay que construir un escenario nuevo. Aunque la perspectiva de reproducir una y otra vez las mismas pautas de
Desde una mentalidad europea y con la percepción de la democracia parlamentarista, resulta difícil entender la trascendencia que una sola personalidad política puede tener en el devenir de un país
Los resultados de las elecciones catalanas celebradas ayer, en gran parte previstos e incluso anunciados, arrojan un escenario enrevesado y de complicada gestión después de largo tiempo de
Italia confía en haber cerrado finalmente, con la toma de posesión ayer del Gobierno del nuevo primer ministro, Mario Draghi, su enésima crisis política y en haber abierto una nueva etapa en el
Mientras la pandemia del covid-19 parece haber entrado en Euskadi en una fase descendente –escenario que aún deberá consolidarse en el tiempo– aunque la tensión hospitalaria, sobre todo
Los presupuestos vascos para el segundo año de pandemia del covid-19 salen adelante en los términos ya previstos: sin un compromiso de la oposición hacia ellos ni la necesidad de la mayoría del
Casi un año de combate contra la pandemia del covid-19 conlleva una fatiga en todos los aspectos. Los colectivos directamente implicados en la asistencia sanitaria acumulan un desgaste físico y
El auto de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que suspende cautelarmente la orden del Gobierno Vasco de cierre de la hostelería en los
Una polémica absurda y gratuita como la que han generado las afirmaciones extemporáneas de la ministra de Defensa sobre el vertedero de Zaldibar es el tipo de proceder que sitúa al Gobierno de
sanidad decidió, en la última reunión del Consejo Interterritorial, seguir posturas más conservadoras, como las adoptadas por Bélgica o Italia, y no administrar la vacuna de AstraZeneca a personas
Tras una legislatura muy corta y al mismo tiempo muy convulsa y en medio de la pandemia de covid-19 que está causando estragos desde hace casi ya un año, la ciudadanía catalana está llamada a las
El cambio de actitud del Gobierno español en la gestión de la política penitenciaria es tan obvio que da lugar a visibilizar varias vertientes en un debate que no debería serlo. En primer lugar, la
La confesión hecha pública por Luis Bárcenas sobre las irregularidades contables del Partido Popular durante la presidencia de Mariano Rajoy rescata de la memoria extremos presuntamente delictivos
No va a ser una sorpresa que los presupuestos de las instituciones vascas que cuentan con mayoría suficiente de los equipos de gobierno de PNV y PSE salgan adelante, con los presupuestos del
La industria vasca como principal vector de la generación de riqueza es desde hace décadas una de las más punteras y reconocidas de Europa. Las diferentes crisis vividas en los últimos años, tanto
una década de transición, de democracia supervisada y condicionada por el ejército, no ha servido a Birmania (oficialmente Myanmar) para convertir en historia el medio siglo de férrea y sangrienta
Los incidentes violentos, los ataques y lanzamientos de objetos contundentes y los enfrentamientos protagonizados por grupos de numerosas personas contra la Ertzaintza en el marco de las
La pandemia del covid-19 está dejando, además de una preocupante evolución sanitaria con Euskadi en máxima alerta, una complicada situación económica de profunda crisis que amenaza el futuro
Esta semana ha ofrecido datos que permiten incorporar al impacto humano y emocional de la pandemia la vertiente económica de los efectos de las sucesivas olas de covid-19. Cierto es que la evolución
Las expectativas, en ocasiones incluso euforia excesiva, que generaron los sucesivos anuncios de herramientas médicas –fundamentalmente vacunas– para combatir la pandemia del covid-19 se
La consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, compareció ayer ante la comisión parlamentaria del ramo y aportó las conclusiones de la investigación interna en Osakide-tza sobre el
La ley de la oferta y la demanda es una constante del mercado que puede ser a la vez su impulsor y su lastre. Una interrelación desequilibrada entre ambas está en el origen de las principales crisis
El encuentro cara a cara del lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha hecho esperar quizá más de lo debido, incluso siendo conscientes de las
El conjunto de la ciudadanía vasca vivirá a partir de hoy bajo las nuevas restricciones adoptadas el viernes por el LABI con el objetivo de frenar el preocupante incremento de contagios de
Los lamentables episodios de violencia callejera y agresiones a la Er-tzaintza que se vienen sucediendo con cierta asiduidad en las últimas semanas protagonizados por grupos de alborotadores que se
La intención del Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) de actualizar las restricciones para enfrentar el evidente incremento de la transmisión del SARS-CoV-2 –con más
Más allá de la ratificación ayer por la sección 5 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de la suspensión cautelar del aplazamiento al 30 de
El mismo acto de jura como presidente de Estados Unidos de Joe Biden, su excepcionalidad, define la inmensa magnitud del reto que se erige ante la nueva administración estadounidense. Y la
La constante alza de los niveles de transmisión del coronavirus que en Euskadi, pese a no alcanzar aún las cifras de contagios e ingresos del pasado mes de noviembre, ha situado en 430 el número de
Dentro de dos meses se cumplirá un año desde que el coronavirus puso nuestras vidas patas arriba. Diez meses de subes y bajas en la curva de una epidemia que sigue sin ofrecer una tregua y que se
El arranque ayer en las residencias vascas de mayores de la administración de la segunda dosis de la vacuna anticovid, 21 días después de la inoculación de la primera porción, lo que conlleva la