El Bidasoa se verá las caras con el MT Melsungen alemán del zarauztarra Erik Balenciaga después de que este martes haya vencido al VfL Gummersbach (29-25) en una eliminatoria que se resolvió por un solo gol (29-26 en la ida). El Limoges de Jon Azkue ante el Kriens-Luzern y el GOG ante el Benfica también pasan a cuartos por un solo tanto de diferencia, mientras que el Porto no ha tenido problemas en su visita a Toulouse.

Los cuartos de final de la EHF European League se disputarán el 22 y el 29 de abril. En el caso del Bidasoa, la ida será en Kassel el mismo día que se cumplirán 30 años desde que se convirtió en el primer equipo vasco en convertirse campeón de Europa.

A Alemania, en vacaciones de Semana Santa

Para esa cita, en plenas vacaciones de Semana Santa, la afición del Bidasoa dispone del 10% del aforo del Rothenbach-Halle, que este martes ha reunido a 2.831 espectadores en una sala con 4.461 asientos. En función de la disponibilidad de este pabellón, el Melsungen —que mantiene el nombre de su localidad natal, de 16.000 habitantes— también juega en el Nordhessen Arena de la misma ciudad, de casi 200.000 habitantes.

La vuelta de la eliminatoria, que dará al ganador un billete para la Final a Cuatro de Hamburgo, se disputará una semana más tarde en Artaleku, que ya se quedó pequeño en las últimas citas europeas y quiere volver a ser decisivo como lo ha sido en partidos de la Liga Asobal y también en Europa, como contra Ystads, Benfica o Limoges.

Eneko Furundarena, ante el banquillo del Bidasoa Irun, celebra una acción del duelo europeo ante Limoges Arnaitz Rubio

El rival, MT Melsungen

El equipo que entrena Roberto García Parrondo, terceros de una Bundesliga que ha liderado gran parte del año, había caído en la ida por 29-26 en un duelo marcado por la dureza, que también se ha visto este martes. En un choque con 5 exclusiones locales –tres de Rogério Moraes y descalificación de Ian Barrufet– y otras 6 visitantes, Gummersbach arrancó mejor (con 3-5), pero los locales dominaron hasta el empate descanso (13-13).

En la segunda mitad, el 17-18 fue la última delantera de Gummersbach, que vio igualada la eliminatoria en el minuto 50 por un Melsungen que con respecto al partido de la ida, empieza a recuperar efectivos sensibles como el lateral izquierdo islandés Elvar Jónsson. En una convocatoria de 14 balonmanistas, ha sido el único cambio respecto al martes pasado en lugar del joven Jason Wilfer.

Ha sido Martí Soler quien ha volteado por primera vez el resultado de la ida a ocho minutos para el final en un duelo en el que a diferencia de la ida, no han destacado las porterías, ni Nebojsa Simic en la local (20%) ni Dominik Kuzmanovic en la visitante (27%).

Timo Kastening llevaría esos cuatro goles hasta los cinco, ventaja que reabriría Moraes en el 29-24 poco antes de ver la tarjeta roja por su tercera exclusión.

Faltaban menos tres minutos para acabar el choque y Melsungen ya reducía a un rival ya más voluntarioso que acertado, pese a sus protestas finales por la gestión arbitral de un pasivo que Erik Balenciaga (2 goles) ha gestionado con una larga jugada individual, habida cuenta de que su equipo había agotado el número de cuatro pases que podía dar.

Entre la ida y la vuelta, el equipo hesiano ganó mucha autoestima y dos preciados puntos en la lucha por la Bundesliga (a un punto del líder, Füchse Berlin) al derrotar al THW Kiel en una primorosa segunda parte (27-22; 11-12 al descanso), en la que fue fiel a su estilo irreductible.

Los caminos de Melsungen y Bidasoa al 22-A

Además de dos partidos de Liga, antes de la eliminatoria europea afronta una gran cita como la Copa de Alemania, que disputa su Final a Cuatro en el Lanxess Arena de Colonia.

Tras superar al histórico Tusem Essen en octavos (27-32) y al Flensburg en cuartos (30-28), su rival en la semifinal será el Balingen-Weilstetten, de la Segunda División (12 de abril, 19:00 horas). Por el otro billete de la final del 13 de abril (15:35 horas), jugarán el Kiel y el Rhein-Neckar Löwen (16:10 horas).

El Bidasoa por su parte, jugará cuatro partidos de Liga hasta viajar a Alemania: este viernes en Artaleku ante Viveros Herol Nava (20:30 horas); el próximo sábado en Guadalajara (12 de abril, 20:30 horas), desde donde viajará a Benidorm para disputar el martes 15 de abril a las 19:30 horas el encuentro adelantado a la semana correspondiente al fin de semana de la eliminatoria europea.

Por último, un partidazo por todo lo alto ante Granollers en Artaleku el sábado 19 (21:00 horas) será la antesala del partido de ida en Kassel.

El Limoges de Azkue, a la épica

En los otros tres duelos del play-off de acceso a cuartos de final, sobresale la remontada del Limoges del oriotarra Jon Azkue. Tras perder de siete goles en Suiza ante el Kriens-Luzern de otro exbidasotarra como Milos Orbovic, el Beaublanc de Limoges se ha llenado para empujar a los suyos a la épica.

No ha ido de cara el choque para el equipo que dirige Alberto Entrerríos, con el exportero del Bidasoa José Manuel Sierra, ya que los helvéticos han llegado a adelantarse 6-9, 7-10, 9-12 y 10-13 en el minuto 20. El Limoges tenía 40 minutos para endosarle una diferencia de 10 goles a la escuadra helvética.

La primera parte del trayecto, hecha hasta el descanso (16-16), volvía a dejar las cosas en el punto de partida, con 30 minutos menos, pero la reanudación no ha traído grandes cambios y ambos equipos estaban igualados en el minuto 38 (20-20).

Con un inconmensurable Gauthier Ivah bajo palos (46%), el Limoges ha ido abriendo brecha poco a poco: liderados en ataque por Ihor Turchenko que ha marcado 5 de sus 11 goles de la noche, ha hecho pagar el atasco visitante en el cartón 27, entre el minuto 53 y el 57. En ellos el marcador ha pasado del 30-27 al 33-27 y la afición local ha terminado por llevar en volandas a los suyos.

Así quedan los cuartos de final

  • FC Porto vs Montpellier Handball
  • MT Melsungen vs Bidasoa Irun
  • Limoges Handball vs THW Kiel
  • GOG vs SG Flensburg-Handewitt

* Los partidos de ida se disputarán el 22 de abril; vuelta, el 29 de abril (horarios posibles: 18:45 horas o 20:45 horas).

Pasan GOG y Porto

En otra eliminatoria resuelta por la mínima, otro rival anterior del Bidasoa como ha sido el Benfica ha caído por un gol contra el GOG danés. Los de Jota González arrancaron bien, con una primera ventaja de 3-5 a sumar a los dos goles de ventaja de la ida (33-31).

Pese a la reacción escandinava, que igualaba la eliminatoria con el 11-9 de Pedersen en el minuto 20, los portugueses mantuvieron su guion y tras el empate del descanso (15-15), llegaron a dominar la contienda por hasta tres goles (20-23 y 21-24 en torno al minuto 40).

El 3-0 que firmaron Rasmussen (2) y Vilhelmsen entre los minutos 50 y 53 resultarían claves, ya que pese a la reacción visitante, los locales asestarían el golpe de ponerse por encima en la eliminatoria a falta de menos de dos minutos (33-30).

Un balón marrado por Ander Izquierdo dio la oportunidad a Lykke para ampliar una renta que los lisboetas, sin tiempo, no acertaron a neutralizar para forzar al menos los siete metros (34-31).

Por último, el Porto será el representante portugués en cuartos de final después de hacer valer los siete goles de renta logrados en la ida ante el Toulouse de Niko Mindegia, donde ha perdido de dos goles, la máxima renta que ha cedido durante todo el partido.