Salto Systems, una empresa de Oiartzun que se dedica al diseño y producción de soluciones avanzadas de control de accesos, ha resultado elegida Empresa de Gipuzkoa 2025 por el liderazgo global que ejerce a nivel internacional, su apuesta por la innovación y su compromiso con la sostenibilidad. La Cámara de Gipuzkoa ha otorgado hoy este premio en el transcurso de un evento en el que también han resultado reconocidos Mondragon Sistemas, Lander y NX Technologies.

La solidez de Salto Systems viene fundamentada en datos como su presencia en más de 40 países con plantas en las que trabajan más de 1.700 profesionales. Su apuesta por el talento se refleja en que, de este equipo, alrededor de 400 personas desempeñan su labor en el área de ingeniería, lo que se explica por las características de su producto, que ha llevado a niveles muy avanzados en concepto de llave.

Sostenibilidad y compromiso social

Según indica la Cámara de Gipuzkoa, su oferta incorpora tecnología innovadora que le ha permitido incorporar cerraduras inalámbricas o sistemas de control de accesos basados en la nube, con una actividad que además es respetuosa con el medio ambiente al haber alcanzado la neutralidad de carbono y emplea en exclusiva energía verde certificada. La entidad cameral añade entre sus razones para otorgarle este reconocimiento su compromiso con el entorno en el que está enclavada que se concreta en Salto Foundation, cuya misión es valerse del deporte para impulsar una transformación social.

Junto con Salto Systems otras empresas guipuzcoanas han sido galardonadas en otras categorías. La correspondiente a internacionalización ha recaído en Lander, una firma de Donostia que desarrolla simuladores de conducción destinados a la formación de conductores profesionales. Con una trayectoria de más de dos décadas, la firma guipuzcoana en la actualidad tiene activos proyectos en 40 países del mundo con una exportación que representa el 80% de su facturación.

Producto de Salto Systems, Empresa de Gipuzkoa 2025. N.G.

Internacionalización

La actividad exterior de Lander, que cuenta con una plantilla de 125 personas y una facturación en torno a los 15 millones de euros, comenzó en España, para saltar posteriormente a Latinoamérica. El interés de su producto ha permitido una mayor expansión posterior a Asia, Oriente Medio y Europa, donde su producto está instalado tanto el ferrocarriles, como autobuses, camiones y vehículos de emergencia.

Acto de entrega de premios de la Camara de Comercio de Gipuzkoa Iker Azurmendi

NX Technologies ha recogido el premio a la Innovación. Ubicada también en Donostia donde desarrolla su actividad desde su creación en julio de 2020, esta startup se ha posicionado en el ámbito de la movilidad sostenible con la incorporación de innovadoras tecnologías para sistemas de gestión de baterías e inversores de tracción. Uno de los aspectos destacados por la Cámara de Gipuzkoa ha sido la elevada inversión que realiza en I+D, de unos cuatro millones de euros, lo que le ha permitido acceder a clientes de reconocida trayectoria como Stellantis o The Landroveres en automoción, aunque también ha electrificado yates de lujo.

Industria

Mondragon Sistemas MSI Grupo, por su parte, ha sido seleccionada como Pyme Industrial 2025. Con sede en Andoain y Aretxabaleta y filiales en México y Chile en donde trabajan un centenar de profesionales “altamente especializados”, esta cooperativa se ha consolidado como referente en automatización, control de procesos y digitalización industrial. Su facturación anual se sitúa en 12 millones de euros de los que destina un 10% a investigación y desarrollo. MSI Grupo trabaja para sectores estratégicos como la siderometalurgia o el tratamiento del agua, además del vidrio y del papel. Por su parte, en empresa de servicios la galardonada ha sido El Diario Vasco por su "firme compromiso con la comunidad".