Síguenos en redes sociales:

Donostia, ante la tasa turística: "Es una buena noticia porque ganan los y las donostiarras"

Insausti aboga porque el Ayuntamiento gestione los ingresos para “mejorar el día a día de las y los donostiarras”

Donostia, ante la tasa turística: "Es una buena noticia porque ganan los y las donostiarras"Ruben Plaza

El concejal de Cultura, Turismo y Euskera en el Ayuntamiento de Donostia ha afirmado estar “muy contento” ante el anuncio de la implantación de la tasa turística. Insausti ha asegurado que la puesta en marcha de esta tasa, tantas veces reivindicada desde el Consistorio, es una “buena noticia porque gana Donostia y las y los donostiarras”.

El concejal del PNV ha vuelto ha subrayar que la apuesta de Donostia ha pasado siempre porque sea una tasa de recaudación municipal, para que lo recaudado revierta a la ciudad.

Insausti ha querido dejar claro que no es “el ansia de control” lo que guía su apoyo a que la tasa sea de carácter municipal, algo que también ha defendido en diversas ocasiones el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, sino porque es cada ciudad la que mejor conoce el día a día de su realidad turística y mejor sabe a qué destinar lo recaudado.

Distintas realidades turísticas

“En todos los municipios el turismo no se manifiesta de la misma manera y en Donostia pensamos que esta tasa nos puede ayudar a mejorar la gestión del destino”, ha añadido. 

Insausti ha instado a la Diputación a que se apresure a redactar la orden foral en la que se recoja “cómo va a ser ese impuesto” para que se pueda aprobar en el seno del Ayuntamiento en Junta de Gobierno y ponerla en vigor, “siendo optimistas en 2026”, tras pasar por el Pleno.

Para recaudar la tasa, ha abundado, es necesario contar con la colaboración de los establecimientos hosteleros, que son los que realizan el cobro de las tasas.

Para "mejorar el día a día de la ciudad"

“Siempre hemos defendido que lo recaudado debe destinarse a mejorar la calidad de vida de las y los donostiarras, a las cosas rutinarias. Al transporte, la limpieza, a seguir mejorando la red de ciencia y conocimiento de la ciudad...”, ha subrayado el concejal de Turismo.

“Que se mejore lo rutinario es bueno también para quienes nos vienen a conocer, porque mejora lo que quieren conocer, que es nuestra autenticidad”, ha insistido.

¿Esto va a hacer que venga menos gente? No. Pero tenemos que hablar claro. Esto lo que hace es que el Ayuntamiento tenga un ingreso directo por la gente que pernocta en la ciudad”, ha concluido Insausti.