Todos los grupos municipales han apoyado una moción llevada al Pleno del Ayuntamiento de Donostia por EH Bildu por la que se insta al Gobierno local a que comparta con las vecinas y vecinos de Riberas de Loiola, las medidas que se han tomado en materia de movilidad en Riberas de Loiola y las que van a tomar cara a 2026.
Además, ha instado también a que se adopten nuevas medidas para solucionar un problema que preocupa mucho al vecindario, que ha creado recientemente una plataforma para trabajar en este tema.
La concejala de Movilidad, Olatz Yarza, ha asegurado que se han adoptado distintas acciones, aunque ha reconocido que “quizá no se han comunicado”, ya ha incidido en la importancia de trabajar también con la incorporación del intercambiador en la mente, por lo que afectará al tráfico de la zona,
Gran preocupación vecinal
Yarza ha afirmado “compartir la preocupación vecinal”, pero ha añadido que la solución es compleja en una zona “rodeada de carretera y con mucho tráfico interno”.
“Darle vuelta a la situación no es sencillo, aunque estamos trabajando en ello, hemos tomado medidas y seguiremos tomándolas”, ha asegurado la teniente de alcalde que ha puesto el acento sobre el hecho de que parte del problema tiene su base en el urbanismo de la zona.
Se han estudiado, ha añadido, distintas propuestas, como el cambio de ubicación del radar, que se ha descartado por que “perdería su funcionalidad”. Respecto a la incorporación de pasos de cebra elevado, que permitiría reducir la velocidad en un punto en el que se han dado varios atropellos, ha afirmado que es una medida en la que se está avanzado y “haciendo presupuestos”.
Riberas de Loiola, ha asegurado, es uno de los barrios que mayores problemas presenta en materia de movilidad y en el que las soluciones resultan más complejas.