El Ayuntamiento de Irun ha recibido a la primera plantilla del CD Bidasoa, que el pasado sábado consiguió certificar el subcampeonato de la Liga Asobal en Artaleku tras derrotar al Puerto Sagunto (34-24). Al acto, presidido por la alcaldesa, Cristina Laborda, han asistido representantes del propio club y de toda la Corporación municipal, y se ha desarrollado en la Sala Capitular del histórico edificio irunés, donde ambas entidades han intercambiado sendos detalles.

En el caso del Ayuntamiento, la primera edil ha hecho entrega al presidente bidasotarra, Gurutz Aginagalde, de una placa conmemorativa por el logro conseguido, mientras que el club ha obsequiado al Consistorio una ilustración de dos manos entrelazadas con cintas amarilla y azul.

El acto ha comenzado en los arkupes, con el tradicional aurresku que ha corrido a cargo de Kemen Dantza Taldea ante los portavoces de los cinco partidos de la Corporación (PSE, PNV, EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos Irun) y miembros del club, con la plantilla del primer equipo y miembros de la junta directiva.

Pese al horario intempestivo, a las 17:00 horas de un día laborable, varias decenas de seguidores bidasotarras han respondido a la llamada del Ayuntamiento para apoyar a un equipo al que aún le queda la última jornada de Liga y la Fase Final de la Copa del Rey para despedir la temporada.

12

📸 Recepción al Bidasoa en el Ayuntamiento de Irun por el subcampeonato de la Liga Asobal Iker Azurmendi

Dos citas para terminar la temporada

Ambas citas serán lejos de Gipuzkoa: la primera, en Cuenca, donde el equipo local persigue evitar la promoción de descenso a División de Honor Plata. Sin nada en juego para el equipo que entrena Jacobo Cuétara, sí lo será para su rival y otros dos equipos, que además de a su propio partido, mirarán el resultado de El Sargal: el Puente Genil, que visita al descendido Sinfín, y el Cangas, que ahora mismo ocupa el puesto de promoción y recibe al Atlético Valladolid, sin otra aspiración que terminar el año con 33 puntos en sexta posición.

La semana siguiente el equipo irundarra pondrá rumbo a Jaén, donde jugará la fase final de la Copa. El primer rival será el Caserío de Ciudad Real, que este fin de semana juega en Burgos la fase de ascenso a Asobal (juega la semifinal contra Villa de Aranda). En el sorteo celebrado hace 10 días, al equipo guipuzcoano le correspondió la revelación del torneo, ya que es la primera vez que un equipo de Plata llega a la fase final sin ser anfitrión. Lo ha hecho tras eliminar a tres equipos de Asobal (Sinfín, Atlético Valladolid y Puente Genil).

El ganador del duelo entre los guipuzcoanos y los manchegos se enfrentará al vencedor del Barça-Cangas.