Llegar a la primera meta volante de la temporada con victoria. Ese es el propósito que se marca el Irudek Bidasoa Irun, que viene de ofrecer dos grandes partidos ante gigantes europeos como el Barça y el Flensburg. Superar el regusto agridulce que dejaron esas dos citas pero repetir el rendimiento ofrecido el viernes y el martes acercará al equipo local a una victoria que le permitiría cerrar el primer cuarto de Liga con 11 puntos de 14.

Es un partido vital para seguir arriba, para ir al parón con una valoración de este inicio muy buena y con la obligación que tenemos aquí de sacar los puntos en casa”, ha asegurado el entrenador, Álex Mozas, que ha declarado con rotundidad que “el partido importante de esta semana es el de Guadalajara, desde el principio”.

Lo importante en esta temporada y en todas es la Liga, porque es lo que te permite tener partidos como el que tuvimos el martes pasado, por ejemplo, que son lo que a la gente de verdad le emociona”, ha recordado Mozas, que ha señalado que a la plantilla “nada nos distrae del objetivo”.

A la espera de terminar de conocer las secuelas definitivas de dos choques complejos como contra Barça y Flensburg, el preparador madrileño repartirá de nuevo las cargas entre los 18 integrantes de su plantilla, siempre con el mismo objetivo: “Ser competitivos porque Guadalajara viene necesitado. Debemos imponernos desde el principio, marcar el ritmo del partido nosotros y no dejar a Guadalajara entrar cómodo”.

Un primer balance intermedio

El conjunto guipuzcoano, que arrancó antes su preparación por la eliminatoria ante el ABC de Braga, está en disposición de superar los 9 puntos a los que llegó la pasada temporada a la jornada 7. Entonces, en un atípico arranque con cinco de los siete partidos en Irun, empató en Aranda de Duero, perdió ante el Barça, ganó a Huesca, a Cuenca, perdió ante Ademar, ganó en Torrelavega y a Cangas.

En esta ocasión, solo ha cedido la derrota del Palau y el empate ante el Ademar en Irun, las otras dos visitas a Puente Genil y Nava de la Asunción se saldan con victorias y en Artaleku han caído Caserío y Huesca, lista que los de Álex Mozas esperan alargar este sábado con el Guadalajara del tolosarra Haitz Gorostidi, que cumple su quinta temporada en tierras alcarreñas.

Tres ex Guadalajara en el Bidasoa

No con Dariel García, pero sí coincidió con otros dos jugadores bidasotarras con pasado morado: Tito Díaz, que llegó a Irun en verano de 2023 y vuelve a disfrutar del balonmano después de una grave lesión tras la que volvió a las pistas en el duelo del año pasado en Guadalajara (29-35); y Piotr Mielczarski, una de las sensaciones del equipo de Juan Carlos Requena el año pasado y también del arranque de temporada bidasotarra, lo que le ha valido la convocatoria para la selección absoluta.

“De momento estoy centrado en el club y cuando llegue la ocasión ya veré”, ha explicado este viernes en la comparecencia ante los medios, en la que se ha mostrado muy centrado en el duelo contra Guadalajara: “Hay que estar muy activos, sabiéndoles que es un gran equipo y que no van a poner las cosas difíciles”.

De su llegada a Irun, Nevado se ha mostrado feliz: “Muy cómodo con mis compañeros. Me han hecho sentirme como en casa desde los primeros días. Tanto el staff como la directiva, todo muy bien”.

Un rival engañoso

La Liga Asobal es una competición engañosa y a Irun llega un penúltimo clasificado engañoso. Su racha de cuatro derrotas consecutivas nada más comenzar la temporada presagiaba que podía ser uno de los rivales más débiles de la categoría, pero sus últimos resultados apuntan en otra dirección.

Por un lado, por el primer triunfo de la temporada, en Cangas (29-34, ante un equipo que días después ganó en Torrelavega), por otro lado, por la buena imagen que ofreció en el David Santamaría ante el Granollers. Ganó el conjunto vallesano (29-32), pero no lo hizo hasta el final pese a haber disfrutado de rentas con siete goles arriba (minuto 47, 19-26). El extremo Juan Luis Román firmó el 28-30 a falta de tres minutos para el final.

En un equipo cuya mayor fortaleza reside en el bloque más que en las individualidades, además de Gorostidi destacan balonmanistas como Fabio Chiuffa —que será duda en un equipo que viajará en el día— en su quinta temporada en Guadalajara (estuvo una en Logroño, además de en Copenhague, Sporting de Lisboa, el Dobrogea rumano y el Cavigal de Niza), el ex Anaitasuna Martín Ganuza o el guardameta croata David Vladic.

En 10 visitas a Irun ha ganado en dos ocasiones (2013/2014 y 2016/2017) y empatado en la 18/19.

Dos estadísticas curiosas

Arbitran Axel Riloba Pérez y Alejandro Hoz Fernández, colegiados cántabros que esta temporada ya dirigieron el triunfo del Irudek Bidasoa Irun ante Viveros Herol Nava (30-35) y a los alcarreños en su derrota ante el Eon Horneo Alicante (29-35).

Y por redondear la tarde, dos estadísticas: si los locales consiguen ganar, lograrán su victoria número 400 en 801 partidos en la Liga Asobal. Y la celebración puede ser doble: quien marque el 15º gol de los dorados, pasará a la historia bidasotarra como el autor del gol número 21.000 en la historia bidasotarra en la Liga Asobal.