El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado este viernes que los vascos no con conscientes del impacto que tendrá en Euskadi la puesta en marcha de la red de alta velocidad ferroviaria, la "Y" vasca, que ha vuelto a situar antes del año 2030.

El ministro ha participado en una mesa redonda celebrada en Donostia con motivo de la celebración del X Congreso del PSE-EE, una sesión que ha compartido con su homóloga en el Gobierno Vasco, Susana García Chueca.

Puente visitó ayer las obras de construcción de la nueva estación de Atotxa, en Donostia, y esta mañana, antes de participar en la jornada organizada por los socialistas vascos, ha visitado las obras del túnel de Gaintxurizketa, donde se está instalando el tercer carril que permitirá la llegada de la alta velocidad hasta la frontera con Francia.

"La 'Y' vasca está a la vuelta de la esquina", ha dicho Puente en su intervención, en la que ha asegurado que, una vez desbloqueado el "nudo más importante", el de la conexión de Arkaute, "ya no hay ningún cuello de botella que impida que la 'Y' vas sea una realidad".

Una vez desbloqueado el "nudo más importante", el de la conexión de Arkaute, "ya no hay ningún cuello de botella que impida que la 'Y' vas sea una realidad".

"Creo que no sois conscientes de lo que va a suponer la puesta en marcha de esta infraestructura", ha avanzado el ministro, quien ha destacado que Euskadi cuenta con tres capitales "muy potentes" y mucha actividad económica que se verá favorecida con la conexión en media hora de las tres ciudades. "Va a suponer un cambio fundamental en la forma de trabajar y vivir en Euskadi", ha abundado.

Ofrecer alternativas eficaces y cómodas

Se ha referido a las ayudas al transporte y ha relativizado su influencia en el fomento del transporte público, ya que, a su juicio, para que los usuarios opten por dejar el coche, es necesario ofrecerles alternativas que sean eficaces y cómodas, lo que requiere invertir en mejorar las infraestructuras.

En su opinión, quien prefiere el vehículo privado para desplazarse no tiene en cuenta el precio, ya que el coche es mucho más caro que el transporte público.

Se ha referido a su propuesta de billete único para toda España, que espera tener lista el próximo año, y ha opinado que el PP no obstaculizará esta medida, después de "haber probado la medicina de oponerse a las bonificaciones del transporte y la subida de las pensiones".

Además, ha desvelado que algunos alcaldes del PP se han puesto en contacto con él para interesarse por la medida, porque "no son tontos y quieren lo mejor para sus ciudadanos". "Creo que el año que viene el billete único será una realidad y será un paso histórico", ha abundado.