Las obras del tercer hilo entre Irun y Astigarragao. Según informó la compañía ferroviaria en un comunicado, esta actuación dará continuidad a la línea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-Donostia y permitirá la conexión con la muga, por la línea Madrid-Hendaia. El contrato, adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Dragados y Tecsa Empresa Constructora, cuenta con un presupuesto de 53 millones y un plazo de ejecución de 34 meses.

La obra se ha iniciado por actuaciones de vía en el entorno de la línea ferroviaria a su paso por Hernani. "En este momento, todas las obras se realizarán dentro del entorno ferroviario. A lo largo del mes de marzo se desarrollarán las demoliciones de antiguos postes de catenaria, que se concentrarán en la primera semana", ha informado Adif.

El proyecto consiste en la implantación del ancho mixto en el trayecto comprendido entre Astigarraga e lrun, tanto en las vías generales como en las secundarias que lo requieran, adaptando las instalaciones para la correcta explotación de trenes estándar interoperables (750 metros), al tiempo que se garantiza la adecuada prestación del servicio, tanto para los tráficos de viajeros como para los de mercancías.

Adif contempla distintas actuaciones en tres tramos diferenciados. Por un lado, la estación de Hernani, donde se remodelarán las vías para la implantación de una nueva vía de apartado de trenes de mercancías de longitud estándar interoperable. Por otro, el tramo Astigarraga-Donostia, en el que se implantará el tercer carril desde el enlace en Astigarraga entre la línea convencional y la línea de alta velocidad, hasta la entrada a la estación de la capital. Y finalmente el tramo Donostia-Irun, en el que se implantará el tercer carril entre ambas estaciones.

Adif ha advertido que estas obras pueden "causar molestias en el entorno urbano, por ruidos y trabajos nocturnos", si bien ha recordado que se trata de un proyecto que permitirá mejorar las conexiones ferroviarias actuales. Asimimo, ha resaltado que "según se vayan completando partes de la obra, se mejorará la situación actual de explotación de los servicios de cercanías, actualmente en vía única entre Lezo y Rentería", algo que ha provocado un importante número de quejas entre los usuarios.