La primera jornada de la Bandera de La Concha acabó en combate nulo entre Orio y Zierbena. Los galipos y la San Nikolas finalizaron con solo diez centésimas de diferencia en favor de los primeros, una diferencia ínfima, irrisoria incluso, pero una ventaja al fin y al cabo. En el agua los de Iker Zabala acabaron tres segundos por delante, pero una sanción penalizó ese tiempo y provocó que el domingo que viene la segunda jornada vaya a arrancar con la menor diferencia de la historia.

No es habitual ver márgenes tan estrechos en esta prueba; echando una mirada a la historia, repasando las 129 ediciones anteriores, que los dos primeros clasificados de la primera jornada salgan con menos de un segundo de diferencia ha ocurrido en pocas ocasiones.

Cien años atrás

Hay que echar la vista muy atrás para encontrar la primera ocasión en la que un solo segundo distanció a las dos mejores embarcaciones de la primera jornada. Fue en 1915, y aquel año San Juan entró un solo segundo por delante de Donostia, aunque cabe mencionar que en aquel entonces no se calculaban las décimas y centésimas. 

En aquella edición, los de la capital guipuzcoana lograron remontar en la segunda jornada y se llevó la Bandera de La Concha. Más de 50 años después, en 1968, solo 40 centésimas separaron a Astillero y Hondarribia, remontados en la segunda jornada para llevarse la bandera por solo tres segundos.

Solo seis años más tarde, en 1974, Orio logró una ventaja de dos décimas en la primera jornada con Lasarte-Michelin, en una edición que la San Nikolas acabó sentenciando el segundo domingo. Tres años después Lasarte-Michelín ganó en la primera jornada, aventajando en un segundo a Santurtzi, que remontó en la segunda jornada para llevarse el título. 

Los clubes no serán sancionados con mil euros

Los equipos que recibieron el domingo pasado la advertencia por tener la motora en la calle cero, antes del comienzo de la regata masculina, finalmente no serán sancionados con los mil euros de multa estipulados en la normativa. Las bases de la competición no recogen esa sanción si esas embarcaciones permanecen quietas, como era el caso, por lo que los clubes que recibieron dicha advertencia, San Juan, Hondarribia, Orio, Donostiarra e Isuntza, no deberán abonar ese montante económico. 

La advertencia, por otro lado, sí era firme, de manera que esto hace que los tres segundos de sanción a los aguiluchos sigan vigentes, por lo que Zierbena mantiene su ventaja de diez centésimas de cara a la segunda jornada que tendrá lugar este domingo en la bahía donostiarra.

De esta forma, los clubes mencionados reconocen sentirse más aliviados después de conocer que la sanción económica –elevada a tenor de los presupuestos que se manejan en el remo– no se aplicará finalmente.

Dos años después la Sotera se llevó de nuevo la bandera, en una edición en la que salió de la primera jornada con siete décimas de ventaja sobre Orio.

Este siglo

En el siglo XXI, hasta la presente edición, solo una vez han salido dos embarcaciones con menos de un segundo de diferencia. Fue en 2018, cuando Zierbena salió con 86 centésimas de ventaja sobre Hondarribia de la primera jornada. 

Cabe destacar que el mejor tiempo de la sesión fue de Urdaibai, pero una sanción les dejó en última posición. La Ama Guadalupekoa remontó en la segunda jornada y se acabó llevando la bandera por 90 centésimas.

En las segundas jornadas, un empate

Mirando todas las regatas, contando también las de la segunda jornada, tampoco se encuentran muchas ocasiones en las que la renta sea menor a un segundo, ni qué decir de las diez centésimas que hay entre Orio y Zierbena. 

El segundo domingo de 1919 Orio y San Pedro marcaron el mismo tiempo, 19:49. Las centésimas no se contaban, así que a todos los efectos esa jornada acabó en empate, y la bandera fue para Orio que salió con doce segundos de renta de la primera jornada. 

Justo 30 años después, en 1949, Peñacastillo, embarcación santanderina disuelta en 1978, ganó la segunda jornada aventajando en solo cuarenta centésimas al Club Deportivo Esperanza, embarcación donostiarra que solo un año después ganó su primera y última Bandera de la Concha. 

En 1958, en el segundo domingo solo hubo un segundo entre San Juan y Orio, edición en la que los aguiluchos ganaron su decimoctavo título.