El Ayuntamiento de Astigarraga ha puesto en marcha, por quinto año, la campaña Mujeres y Deporte. El objetivo principal de esta iniciativa es promover el deporte femenino y dar visibilidad a deportistas de este género.
Para ello, el Ayuntamiento, junto con varios agentes de la localidad, ofrecerá actividades deportivas para mujeres: tertulias, talleres, cursos, campeonatos deportivos femeninos y festivales.
Las actividades puntuales se desarrollarán entre septiembre y octubre, y los cursillos entre septiembre y diciembre. Toda la oferta será gratuita, a excepción de los cursos que se programan dentro de la Escuela de Empoderamiento para Mujeres.
Programa
Respecto a la programación, la primera actividad se llevó a cabo el 5 de septiembre con una sesión de gimnasia dirigida a mujeres mayores y la última cita será el 17 de diciembre con un curso de yoga para madres, dentro de la Escuela de Empoderamiento para Mujeres que dinamizará Aines Zabala. Esta actividad la pueden hacer con sus bebés.
Las actividades organizadas están dirigidas a diferentes tipos de público. Así, para toda la ciudadanía se han preparado un torneo amistoso de balonmano femenino del valle del Urumea el 21 de septiembre; un festival de pelota femenina en el que habrá dos partidos por parejas, uno a mano y el otro a pala, el 27 de septiembre y la proyección de la película Mountain Queen: The Summits of Lhakpa Sherpa y el posterior coloquio.
Este último evento abierto a la ciudadanía tendrá lugar el 9 de octubre a las 18.30 horas en Erribera Kulturgunea. Elixabete Arbe Iriondo y Bego González García serán las invitadas a la tertulia (ambas son integrantes del proyecto Elkarregaz Ikasle Elkartea), que estará dinamizada por Gaizka Izaguirre Brossa.
También hay citas dirigidas especialmente a adolescentes como la charla que impartirán dos chicas jóvenes sobre la práctica del skate el 4 de octubre.
Actividades sólo para mujeres
También hay actividades exclusivas para mujeres: marcha nórdica el 19 de septiembre (inscripción a través del QR hasta el 18 de septiembre); el 23 y 30 de septiembre taller de ejercicio de fuerza para mayores de 16 años (inscripción en el polideportivo hasta el 23 de septiembre); cross training para mayores de 16 años el 26 de septiembre (inscripción en el polideportivo hasta el 24 de septiembre) y yoga para madres (inscripción hasta el 9 de septiembre llamando al 617 821 650).
Además, habrá tres cursos, compuestos por varias sesiones, organizados por Emakumeon Etxea entre octubre y diciembre. Estos cursos son: animal flow, un entrenamiento que trabaja con el peso del propio cuerpo para ejercitar la musculatura y que consiste en imitar movimientos y gestos característicos de diferentes animales; orientación de montaña y ejercicios de climaterio, menopausia y suelo pélvico. Para estos tres cursos habrá que llevar a cabo la inscripción antes del 19 de septiembre en Emakumeon Etxea o en la web astigarragakoemakumeonetxea.eus.
Los agentes que han participado en la iniciativa de este año son la asociación Mundarro, el polideportivo de Astigarraga, el gazteleku, Emakumeon Etxea y la asociación Galtzaur.