Regatas como la de hoy hacen que la Bandera de La Concha sea aún más especial. Orio y Zierbena se jugarán el título en una segunda jornada que apunta a ser de infarto. Ambas embarcaciones han volado en la primera tanda y los galipos salen de este primer domingo con apenas diez centésimas de diferencia. En el agua, la San Nikolas ha entrado en meta tres segundos por delante de los de Dani Pérez, pero una sanción de tres segundos por dos advertencias han hecho que los galipos vayan a arrancar el próximo domingo que viene con ventaja, ínfima, pero una ventaja al fin y al cabo. Ambas han marcado el segundo y tercer mejor tiempo en una jornada de la historia de esta histórica prueba, valga la redundancia, sin contar la sanción a los aguiluchos. Eso habla del ritmo que han llevado ambas traineras, incontestable por el resto de embarcaciones, con Bermeo y Donostiarra cerrando la que va a ser la tanda de honor. Tandas calcadas a las de la liga. Queda todo por decidir, pero días como el de hoy recuerdan porque este deporte sigue apasionando. La semana se va a hacer larga.

Diferencias mínimas entre Orio y Zierbena

Orio ha salido marcando el paso desde las primeras paladas. Los aguiluchos han llegado al primer minuto de regata, un segundo por delante de Zierbena y dos de Getaria y Bermeo. Orio iba prácticamente en la calle cinco, todas las traineras intentaban llevar la embarcación a babor. Los galipos, a dos segundos de la proa de regata, intentaba colarse en la calle de Getaria, que protegía su lugar. Zierbena ha aguantado el buen arranque de Orio para, a 1.500 metros de la maniobra, recortar el segundo de diferencia con la San Nikolas. Las dos favoritas iban separadas por apenas unas tostas. Getaria aguantaba a una trainera, dando otro día más un grandísimo rendimiento. Bermeo, que está cuajando un muy buen final de año, iba a cinco segundos. Tanda muy igualada mediado el largo de ida.

Se había estabilizado la diferencia entre Orio y Zierbena. El cronómetro marcaba como mucho un segundo de renta entre ambas, si bien es cierto que Zierbena no lograba pasar a la San Nikolas. Pero esto ha cambiado a falta de 600 metros de la ciaboga, cuando los de Dani Pérez han pasado a Orio y le han metido un segundo. Regata espectacular. Los galipos han llegado en cabeza a la maniobra, pero en el mismo tiempo y con apenas unas tostas de diferencia. Getaria ha girado a dos traineras y Bermeo a ocho segundos.

Zierbena ha acertado en la maniobra y ha logrado un segundo más de renta con la San Nikolas. La diferencia ya era de dos segundos. Lo único cierto en este momento es que la bandera iba a llegar viva al segundo domingo. Orio lo daba todo para intentar recuperar esos dos segundos. A dos kilómetros de meta, los patroneados por Gorka Aranberri han sacado las uñas y se han puesto en el mismo tiempo de los galipos. Los nervios estaban a flor de piel. En otro escenario, Bermeo iba a seis segundos y Getaria a doce.

A 1.700 metros de meta, Orio ha recuperado la proa de regata. Ahí estaba la respuesta de la principal favorita, pero ni mucho menos ha cedido Zierbena que aguantaba estoicamente a un solo segundo. A 1.200 metros, la diferencia entre los aguiluchos y los patroneados por Aitor Lazkano era de dos segundos. A 800 metros de meta, por primera vez, Orio ha logrado una trainera de margen con Zierbena. Bermeo iba a solo siete segundos, un tiempo que visto esta pelea no era nada desdeñable. Getaria iba a 20 segundos, pero la valoración era la misma, gran regata de la Esperantza.

Orio tenía en el bolsillo la tanda. Había que ver si con más o menos margen, eso dependía también de unos galipos que habían estabilizado la diferencia en tres segundos, renta que se ha mantenido hasta la entrada en meta. Espectacular la regata de ambas traineras, el esfuerzo ha sido máximo y así se ha visto al acabar la sesión en las traineras. Los protagonistas estaban desfondados. Pero al acabar la regata, las posiciones se han revertido, y es que a Orio le han caído tres segundos de sanción, por haber tenido la San Nikolas dos zodiac de apoyo en la calle cero durante la regata femenina, durante el calentamiento de la masculina, algo que no estaba permitido. Esto hace que la jornada se la hayan llevado los galipos por diez centésimas. La igualdad de cara a la segunda jornada es máxima.

Donostiarra vence la segunda tanda y se mete en tanda de honor

Hondarribia ha comenzado mandando en la segunda tanda. Donostiarra, principal favorita a llevarse el triunfo en este segundo turno, y San Juan bogaban a un segundo e Isuntza a tres. En este arranque ninguna de las cuatro embarcaciones superaba en la comparativa a las cuatro traineras de la primera tanda, que habían llevado un ritmo endiablado. Aguantaba la Ama Guadalupekoa ese segundo de renta con los de Igor Makazaga, dando su mejor versión a falta de 1.500 metros para completar la maniobra. San Juan, en su vuelta ocho daños después a la prueba, iba a dos traineras e Isuntza, bogando en esta prueba por primera vez desde 1999, a siete segundos.

A 800 metros de la ciaboga, Donostiarra ha logrado superar a Hondarribia. Preciosa batalla entre ambas embarcaciones, apenas separadas por un par de tostas de diferencia. En la comparativa, a 22 segundos del tiempo que iban marcando Zierbena y Orio en estos momentos. La Torrekua II ha logrado meter un segundo de diferencia a los de Mikel Orbañanos, renta que ha subido a dos segundos a 200 metros de la maniobra. Y a tres segundos en la ciaboga. Entre el mejor tiempo de la primera tanda y de la segunda había 27 segundos, excesiva diferencia. La corriente en estas mareas muy vivas se evidenciaban en estas diferencias. La Erreka ha girado a doce segundos y Lekittarra a 17.

Donostiarra ha comenzado a abrir margen con Hondarribia y a 2.000 metros de meta la brecha entre ambas era ya de cinco segundos. En estos momentos el objetivo de los patroneados por Arkaitz Díaz era, más allá de certificar la victoria en la tanda, intentar lograr entrar en tanda de honor el segundo domingo. A 1.500 metros tenían que recortar nueve segundos a Getaria. Ardua tarea la que tenía por delante. A 1.000 metros de finiquitar la regata, la diferencia se había reducido a un segundo. Como quien dice, en un abrir y cerrar de ojos. Y a 800 metros, Donostiarra ha mejorado el tiempo de Getaria. Iba en tendencia ascendente en el largo de vuelta y finalmente ha remontado el buen tiempo de la Esperantza.

Mirando al agua en vez de al cronómetro, Donostiarra iba dos traineras por delante de la Ama Guadalupekoa. La tanda iba a ser suya, era lo esperado y así lo han corroborado. Hondarribia finalmente ha entrado con esos seis segundos de diferencia, por detrás de Getaria para ser sextos en la clasificación final. Muy buena regata de los de Mikel Orbañanos. San Juan ha entrado a 14 segundos, buen rendimiento también, e Isuntza a 24. Los tres mejores largos de vuelta de la sesión, los de estas tres embarcaciones. También era una evidencia del cambio en las condiciones.