Las remeras de Orio Arraunketa Elkartea han denunciado públicamente las malas condiciones que han vivido durante esta temporada. Lo han hecho mediante una carta que han publicado en el medio local Orio Guka. Se trata de una declaración firmada por 16 de las 20 remeras del equipo femenino de remo.
Temporada "especialmente desagradable"
En la carta, las deportistas expresan su "hartazgo por permanecer en silencio" y por las palabras de quienes las han tratado mal. Señalan que, si ser remera implica afrontar temporadas duras, la vivida en 2025 ha sido "especialmente desagradable".
Denuncian que la dirección del club "ha puesto en duda su trabajo, profesionalidad y rendimiento, además de difundir información falsa sobre ellas".
También critican el mal trato sufrido por ser mujeres, incluyendo "desprecio, humillación, menosprecio, desigualdad económica y exclusión sistemática".
Orioko 16 arraunariren adierazpena
Nazkatuta gaude isilik egoteaz eta zapaltzaileak izan diren horien hitzak entzuteaz. Arraunlari baten denboraldia izatez gogorra bada, 2025eko denboraldian bizi izan duguna lazgarria izan da.
Orio Arraunketa Elkarteko zuzendaritzaren partetik gure lana, profesionaltasuna eta errendimendua zalantzan jarri eta ukatu da. Horrez gain, gure inguruko informazio faltsua zabaldu dute.
Emakume izate hutsagatik jasan ditugun tratu txarren artean, mespretxua, umilazioa eta gutxiespena salatu nahi ditugu, baita baldintza ekonomiko desberditasuna eta bazterketa sistematikoa ere. Baldintza duinak lortzeko borroka etengabean jardun, baina egoerak okerrera besterik ez du egin.
Orioko Arraunketa Elkartean emakumeen eta gizonen arteko berditasunean atzera pauso erraldoia eman da, hainbeste urtetako lana ezerezean utziz.
Honek guztiak, min psikologiko eta emozional handia eragin digu; zuzenean gure errendimenduan, ongizatean eta osasunean eraginez.
Adierazpen honekin, egia plazaratu eta etorkizuneko emakume arraunlarien egoera hobetzeko, klubeko balio matxisten berrikusketa exijitzen dugu. Emakume arraunlarion eskubideak eta ongizatea bermatuko dituen berdintasun plana lantzeko garaia da. Ez gara gehiago isilduko.
Orio Arraunketa Elkarteko emakumezkoen traineruko 20 arraunlarietatik hamaseik sinatutako adierazpena
La situación no ha hecho "más que empeorar"
Las remeras de la embarcación oriotarra, que acaba de anunciar a Santi Zabaleta como próximo entrenador, aseguran que, pese a luchar constantemente por unas condiciones dignas, la situación no ha hecho "más que empeorar".
Según afirman, el club ha dado un "retroceso significativo" en la igualdad entre hombres y mujeres y han ignorado años de "trabajo previo" en esta materia. Esta situación que denuncian contrasta con el salto que ha dado la trainera masculina, ganadora de la Liga Euskolabel y la Bandera de La Concha, entre otros.
Según comentan las 16 deportistas, la situación ha tenido un fuerte impacto psicológico y emocional en las deportistas. Eso ha "afectado directamente a su rendimiento, bienestar y salud".
Revisar "los valores machistas del club"
A través de esta declaración, las remeras exigen que se revise "los valores machistas" del club y que se elabore un plan de igualdad que garantice los derechos y el bienestar de las futuras remeras de Orio. "No vamos a permanecer más en silencio", concluyen en su comunicado.