Como apuntábamos en la información publicada a principios de semana, tras la llegada de la delegación de la Real Sociedad de la gira de Japón, estos días iban a ser claves en el mercado de fichajes para el club txuri-urdin. Y así lo han sido. La dirección deportiva de la entidad guipuzcoana ya tiene avanzadas varias operaciones en los puestos que pretende reforzar: central, centrocampista y extremo.

La de la defensa será la primera demarcación que va a reforzar la Real, si no surgen imprevistos de última hora. Y es que la incorporación de Duje Caleta-Car, que llegaría cedido del Olympique de Lyon con opción de compra no obligatoria, se podría cerrar de manera inminente, una vez que las negociaciones se han acelerado en las últimas jornadas.

El extremo, tal y como publicamos en la edición digital el lunes, también tiene un lugar preferencial para un futbolista: Gonçalo Guedes. Aunque, en el caso del portugués, las conversaciones no se encuentran tan avanzadas dada que su operación, en principio traspasado, es más compleja.

Y en lo que al centrocampista se refiere, la opción de Equi Fernández, adelantada por NOTICIAS DE GIPUZKOA, aún no está descartada a pesar de que pende de un hilo por no aceptar la Real, de momento, la cantidad solicitada por el club árabe Al-Qadsiah, entre 18 y 20 millones de euros, que en un principio habían acordado.

Caleta-Car

El central del Olympique de Lyon Duje Caleta-Car, por lo tanto, será la pieza que refuerce el centro de la zaga de la Real. Así lo desveló a primera hora de ayer el periodista deportivo Fabrizio Romano, que aseguró que el futbolista croata, de 28 años, se encontraría “a punto de concretar su traspaso”. Incluso el central, que mide 1,92 metros y pesa 90 kilos, no se entrenó ayer en la concentración que el equipo francés realiza estos días en el Tirol austríaco, lo que apunta a la inminencia de la operación, que adoptaría forma de cesión. Una operación que incluiría una opción de compra no obligatoria que ascendería a los casi 4 millones de euros.

El propio técnico del Lyon, el portugués Paulo Fonseca, lo confirmó ayer: “Se va a ir”. “Es una oportunidad también para el jugador, que también quiere jugar más”, por lo que la llegada de Caleta-Car a Zubieta es cuestión de poco tiempo.

Aunque el brasileño del Brighton Igor Julio estuvo mejor colocado al comienzo del mercado, el hecho de que el club inglés se empeñara en que su salida debía darse en forma de traspaso y no haya aceptado una cesión ha propiciado que la Real haya cambiado de tercio y se haya decantado por Caleta-Car. 

El central que cuenta con 33 internacionalidades con la selección croata, donde coincide con el realista Luka Sucic, ya conoce Anoeta, aunque antes de la reforma, ya que formó parte del Salzburgo que eliminó a la Real en la Europa League en 2018.

Entonces era uno de los destacados de la formación austríaca, y un compañero suyo de la liga, como el vizcaino David de Paula (entonces en el Austria de Viena), definía el zaguero como “un defensa muy bueno, zurdo y con gran salida de balón. Es fuerte y se coloca bien, características que le sirven para complementarse con el propio Ramalho, más rápido”.

Llegó a Salzburgo procedente del Pasching del mismo país, donde había recalado desde el Šibenik de Croacia. Después de la ciudad de Mozart, donde vivió una cesión al Liefering, Caleta-Car fichó por el Olympique de Marsella, donde estuvo cuatro temporadas hasta que en 2022 saltó a la Premier, a las filas del Southampton. Pudo haber sido antes, ya que el Liverpool llegó a ofrecer más de 25 millones de euros. El hecho de no tener tiempo para incorporar un refuerzo llevó al club galo a rechazar la oferta.

Aun así, meses después se convirtió en jugador de los Saints en verano de 2022 a cambio de casi 20 millones. Un año más tarde el Olympique de Lyon se interesó en su cesión. Y tras un año, Les Gones abordaron su contratación definitiva a cambio de 3,5 millones.

Conviene recordar que el histórico conjunto francés, donde Caleta-Car ha pasado a ser suplente tras la llegada Paulo Fonseca al banquillo, vive una situación financiera muy complicada.

Con una deuda superior a los 200 millones de euros, ha llegado a descender de categoría a finales de junio por el control financiero, aunque el órgano supervisor aceptó las alegaciones dos semanas después e impuso severas condiciones económicas tras el cambio de presidencia, con la salida de John Textor y la llegada de Michele Kang, hasta entonces propietaria del laureado equipo femenino.

En lo que llevamos de mercado, ha soltado a Rayan Cherki rumbo al City (casi 37 millones), Lucas Perri al Leeds (16 millones) y Saïd Benrahma al Neom saudí (12 millones). Además, ha cerrado otros pequeños traspasos como Amin Sarr, Johann Lepenant, Adryelson, Jordan Veretout y Alexandre Lacazette (libre a Arabia), amén de quedarse libre el lateral Nicolás Tagliafico, que podría terminar volviendo a la disciplina del Olympique.

Con este objetivo, una de las prioridades de la dirección del heptacampeón francés es aligerar la masa salarial, donde encajaría la operación de salida de Caleta-Car hacia la Real, que ya es todo un hecho.

Guedes

Por su parte, Gonçalo Guedes, también de 28 años, estaría, asimismo, cerca de la Real a tenor de lo que publicó el diario Record. El actual jugador del Wolverhampton estaría pendiente de los tradicionales “últimos flecos” para llegar a Donostia. Eso sí, la pretensión de la entidad inglesa de que la operación se lleve a cabo en forma de traspaso hace que las negociaciones sean más complejas habida cuenta del nivel del jugador.

El que fuera futbolista de Benfica, PSG, Valencia o Villarreal, entre otros, se desempeña en las posiciones de extremo izquierdo y en punta de ataque, y mostró su mejor rendimiento en Mestalla, donde en su quinta temporada, la 2021/22, firmó 17 goles y 8 asistencias, lo que le valió el fichaje por el conjunto inglés para cinco temporadas a cambio de unos 32 millones de euros.

Estuvo cedido en el Benfica durante media campaña, y, aunque renovó la cesión para una nueva temporada, esta se interrumpiría mediada la temporada para recalar en el Villarreal.

El internacional portugués en 32 partidos firmó la pasada temporada cinco goles y otras tantas asistencias en 33 partidos con la camiseta del Wolverhampton. Según Transfermarkt, su valor de mercado actual alcanza los 11 millones de euros.

El hecho de que haya amortizado ya prácticamente 20 de los 32 millones que pagó en tres años pueden impulsar una operación que también liberaría a los Wolves de masa salarial. Además, este verano ya han hecho caja (han recibido 110 millones en sus ventas de Cunha, al United, y Aït-Nouri, al City) también aliviaría la negociación. Eso sí, su ficha sería el otro hándicap a resolver por la Real.

Equi Fernández

Y al centro del campo aún sigue aspirando Equi Fernández, sobre todo después de que su club, Al-Qadsiah, esté intentando fichar al portugués Otavio, del Al-Nassr. Lo que pasa es que la operación se había bloqueado al no llegar la Real a los casi 20 millones de euros solicitados, que es lo que abonó la institución árabe a Boca Juniors.

El propio Jokin Aperribay reconoció el interés por el argentino, al igual que por Igor Julio, aunque no descartó otras opciones. Aún hay verano por delante.

¿Sale Traoré?

Y si la puerta de entrada está a punto de abrirse por primera vez, la que puede volver a moverse es la de salidas, ya que en las últimas horas ha cogido vuelo la posibilidad de que Hamari Traoré abandone la Real en dirección a París.

El recién ascendido Paris FC se propondría incorporar al lateral maliense, para lo que habría alcanzado un acuerdo con la Real a cambio de 3,5 millones de euros. Le faltaría acordar los términos de su contrato con el lateral derecho, al que le prometerían un rol destacado en el nuevo proyecto capitalino...