La Real Sociedad y Al-Qadsiah continúan sus conversaciones para que el centrocampista argentino Ezequiel ‘Equi’ Fernández (Buenos Aires, 2022) sea el engranaje que sustituya a Martin Zubimendi en el centro del campo realista. Como ha avanzado en días anteriores NOTICIAS DE GIPUZKOA, la oferta del club de Anoeta ronda los 20 millones de euros, que puede verse mejorada en función de objetivos y un posible porcentaje de una futura venta.
Como explicó este diario, al club saudí no le desagradaba la última oferta de la Real, aunque reclamó que la terminara de redondear. A la vista de la cercanía de las posturas, las conversaciones han continuado y ahora mismo se centran en cuantificar y concretar posibles alicientes en forma de objetivos deportivos, sin que se descarte que Al Qadsiah se reserve un porcentaje de una futura venta, como suele suceder en este tipo de traspasos.
Según confirmaron el viernes a NOTICIAS DE GIPUZKOA fuentes conocedoras de las negociaciones, la operación está “muy cerca” de cerrarse. El conjunto asiático, que hace un año abonó a Boca Juniors alrededor de 23 millones de dólares (19,5 millones de euros), confía en alcanzar una cifra que le permita recuperar la inversión realizada.
Mediocentro en solitario
Fue el periodista Fabrizio Romano quien en sus redes sociales vinculó el futuro de Equi Fernández y la Real el pasado viernes. Quienes han seguido al jugador una vez se marchó de Boca Juniors explican que Fernández ha jugado de mediocentro en solitario en casi todos sus partidos con el Al Qadsiah, que acostumbra a jugar con tres centrocampistas, en un esquema similar al que ha empleado la Real de Imanol Alguacil, salvo la época que optó por el rombo del 4-4-2 con David Silva.
Las mismas fuentes consideran a Equi Fernández complementario con Jon Gorrotxategi, que vuelve tras su exitosa cesión al Mirandés, con el que ha estado a punto de ascender a Primera División.
Compañeros del argentino en el conjunto saudí reconocen que el futbolista, con muy buen pie, ha presentado una gran evolución en estos últimos meses sobre todo en su faceta táctica y en la física, donde ha presentado registros físicos imponentes, con una media de 12 kilómetros por partido, lo que da cuenta de su capacidad de resistencia.
De Argentina a Arabia
Al Qadsiah era consciente de que si lograba que el argentino, uno de los grandes valores del fútbol albiceleste, con cuya selección participó en los Juegos Olímpicos de París, cuajara una buena temporada como la que ha realizado, podría dar un nuevo paso en su carrera con destino a Europa.
Todo apunta a que así ocurrirá y que Equi Fernández pondrá rumbo a Anoeta, siempre y cuando ambos clubes terminan de redondear una operación que entra en su recta final.