Jokin Aperribay se ha pasado este lunes por las instalaciones de Zubieta para asistir al primer entrenamiento de la Real Sociedad 2025-26. El presidente txuri-urdin, que ha presenciado los primeros minutos de la sesión junto al director de fútbol Erik Bretos, ha atendido posteriormente a los medios de comunicación, durante una comparecencia en la que ha repasado los distintos frentes abiertos en la actualidad blanquiazul: el mercado, la venta de Zubimendi, el espónsor, la situación de Take Kubo...

Comienzo de temporada

"Ver a tantos jóvenes, más los que quedan por venir, y las ganas que tiene el entrenador me hace encarar esta temporada con mucha ilusión, pero tampoco creo que esto funcione en base a un primer día... La Real lleva ya mucho tiempo trabajando para elevar su suelo, no sólo para elevar su techo y entrar en Europa, jugar la Champions o ganar una Copa. Elevar el suelo también es muy importante. Y los últimos años del Sanse singifican un buen ejemplo de que lo estamos consiguiendo. El rendimiento del filial nos dice que el club está fuerte, con un buen trabajo de metodología y de formación. Creo que nos esperan temporadas bonitas para la Real. Con lo de elevar el suelo me refiero a lograr que, cuando tengas problemas o no consigas los resultados esperados, no caigas y no te pase lo que nos ocurrió hace unos años, o que directamente el club no sufra dificultades económicas a futuro. Creo que entramos en un ciclo muy bonito".

La composición de la plantilla

"Hay muchos chavales que se merecen la oportunidad de estar arriba. El Sanse no subía a Segunda desde 1961 y en los últimos cinco años lo ha hecho dos veces. Elevar el suelo y dejar paso a los jóvenes es muy importante. A partir de ahí, por supuesto que, si podemos, reforzaremos el equipo, siempre y cuando quienes vengan lo hagan para ayudarnos a corto, medio o largo plazo. El punto de partida, en cualquier caso, es de serenidad: debemos estar tranquilos porque tenemos jugadores en todas las posiciones".

¿Hay ofertas de otros clubes por jugadores txuri-urdin?

"No estoy muy atento a las ofertas, ni a los rumores. Estamos tranquilos, y lo que tenga que venir en el mercado ya vendrá. No estamos pendientes de si debe venir una oferta. No miramos al mercado así. Miramos del modo en que vengo explicando, especialmente este verano, en el que contamos con un entrenador que conoce a todos los jugadores de casa desde la generación de 1998 hasta la de 2007. Tenemos jugadores en todas las posiciones y nos gustaría que no se marchase nadie más".

¿Tampoco hay propuestas por Kubo?

"Aunque no os lo creáis, me pierdo el 90-95% de las conversaciones que se producen con otros clubes, pero la gente ya sabe que no queremos ofertas por ningún jugador. No las queríamos por Zubimendi y no las queremos por Take. Precisamente porque el resto de clubes saben esto, suelen acudir a la Real muy al final, cuando quieren dar un paso serio por alguno de nuestros futbolistas. En cualquier caso, estamos tranquilos con Take. Ojalá esté aquí el próximo año. Si me preguntas cuál es mi percepción, yo creo que seguirá en la Real".

La venta de Zubimendi

"El Arsenal paga a plazos porque es lo que siempre ha ocurrido con todos los traspasos que se producen en la Real, tanto los que implican una venta como los que suponen una compra. A Martin le tengo que agradecer su comportamiento, que ha sido exquisito. Me da mucha pena que se haya marchado, aunque lo teníamos asumido desde el pasado verano... A mí, antes de hablar de dinero y de renovaciones, me suele gustar preguntar al jugador qué quiere hacer. Y Martin pensaba que había llegado su momento para salir. Me quedaba alguna esperanza de que siguiera aquí para este próximo curso, igual porque soy muy optimista. Pero le doy las gracias por su comportamiento durante 14 años en el club, por su entereza y por ser lo buen jugador que es. Como dice él, ojalá vuelva en un futuro. En su caso me lo creo. A ver si le tenemos aquí de vuelta dentro de unos años".

Puestos a reforzar

"No hablamos en clave de demarcaciones. De puertas para dentro se analiza, se decide y se apuesta, si detectamos fuera jugadores que pueden reforzarnos a corto, medio o largo plazo. Esto último es importante, porque los fichajes se enfocan y se juzgan a menudo mirando únicamente al corto plazo, y tampoco debe hacerse únicamente así".

Aperribay y Bretos asisten al entrenamiento de este lunes, con Carlos Fernández ante ellos. Ruben Plaza

Igor Julio y Ezequiel Farnández

"Se ha publicado que hay conversaciones por ambos, y ambas noticias son ciertas, las puedo confirmar. A partir de ahí, si me preguntas si va a pasar algo de aquí a poco tiempo, la respuesta es no. De momento no va a pasar nada, y ya veremos cómo avanza la semana o cómo avanzan las semanas. Además, del mismo modo en que confirmo estas conversaciones, también tenemos otras abiertas que no han trascendido y que igualmente se están produciendo".

Sadiq y Carlos Fernández

"Son dos buenos jugadores que no han tenido suerte en la Real. Sadiq hizo 6 goles durante la segunda vuelta con el Valencia y se incorporará a los entrenamientos la semana que viene. Carlos ya lo ha hecho. Tenemos que estar tranquilos con ellos. Ya veremos cómo reforzamos el ataque, si es que lo hacemos. Pero no sentimos presión por dar salida a ninguno de ambos".

Imanol, a Arabia

"Habrá tenido muchas opciones. Y el fútbol saudí es pujante. No conozco al detalle la operación ni la situación, pero seguro que Imanol ha tomado la mejor decision para él y deseo que le vaya fenomenal".

Camiseta sin espónsor y estadio sin nombre patrocinado

"Veníamos hablando con Yasuda desde finales del año pasado sobre la redefinición del acuerdo. Nos vamos a centrar en las academias que tenemos en Japón y, a la hora de dar salida a la camiseta de la próxima temporada, ya indicamos a la firma deportiva lo que ya habíamos acordado con Yasuda hace tres o cuatro meses: que anunciaríamos la equipación sin espónsor. Hay conversaciones para dotarla de un nuevo pattrocinador principal y veremos si alguna sale adelante próximamente. ¿Anoeta y su denominación? La situación es la misma: hay distintas posibilidades".