El partido tuvo pocos matices tácticos. Siguió un guion muy similar hasta el 3-1, dentro de un contexto marcado por el modo en que eligieron defender ambos equipos. ATHLETIC: partía de un 4-3-3 con Sancet y Vesga repartiéndose carriles interiores y Dani García de pivote.
Pero fue muy interesante ver cómo eligió Valverde igualar numéricamente la batalla de la medular. Envió a los Williams a presionar a centrales. Dejó a Guruzeta con Zubimendi. Yuri saltaba a Aritz, pero no De Marcos a Rico, para ayudar en la 'zona Sorloth' (juego en largo).
Aquí vemos una captura de pantalla en la que se aprecian los emparejamientos y se observa también cómo, al no presionarle De Marcos, Rico (libre) suponía la clara vía de salida para la Real.
Los de Imanol tuvieron minutos de superioridad gracias a los inicios 'limpios' a través de su lateral izquierdo, a quien Remiro encontraba sin problemas.
Y el equipo txuri-urdin logró también inquietar, durante el primer tramo de partido, con envíos largos a Sorloth (escorado en izquierda) e incorporaciones de Merino atacando el área (la imagen explica también por qué De Marcos, que va a saltar con Sorloth, no apretaba a Rico).
Estuvo hábil Valverde ajustando las presiones en este costado del campo (el derecho del Athletic). Sancet pasó a salir a banda a por Rico cuando este recibía. De Marcos quedó entonces a cargo de Merino, quien pedía el balón a menudo escorado.
REAL: el míster rival igualó el partido con su maniobra, y a partir de entonces vimos en mayor medida a los locales en fase de presión. La ejecutaron, como en Almería, manteniendo el rombo y apretando a De Marcos-Yuri con Merino-Brais en función de la orientación del juego.
Captura real correspondiente a la anterior imagen de pizarra. A partir de aquí, y siempre dentro de un partido muy equilibrado, la Real logró hacer los tres goles desde su gran comportamiento defensivo.
1-0. Vigilancia de Zubeldia a 70 metros de su portería para asistir de cabeza a Sorloth. El balón parece claro para Nico, pero se anticipa el azkoitiarra.
2-0. El compromiso de todos. Mal pase de Rico a Kubo y el balón se dirige a Unai Simón. El reloj marca minuto 36:21 y el robo de Silva (fuera del campo) a Vesga se producirá en el 36:29. Aquí les separan en torno a 30 metros...
3-1. Buena sincronización colectiva en la presión. Merino ha tenido que salir a banda a por De Marcos. Cobertura de Zubimendi para emparejarse con Sancet. Nico, con Rico encima, no encuentra solución fácil y termina regalando el balón a Kubo.