Ganar y si fuera posible, remontar los cinco goles de la derrota de Rumanía. El propósito del Bidasoa Irun este martes ante el Constanta en Artaleku (20:45 horas) es tan claro como la dificultad de la empresa en un grupo de la EHF European League en el que los cuatro equipos pasan el ecuador de la liguilla empatados a tres puntos.
El entrenador del Bidasoa, Álex Mozas, se ha mostrado confiado del potencial de su equipo ante los rumanos, “el más difícil de defender” entre los tres rivales continentales. Ante eso, el técnico bidasotarra apuesta por mejorar las insuficientes prestaciones defensivas de la semana pasada a orillas del Mar Negro y frenar la “facilidad del Constanta para meter gol: tienen gente en primera línea con mucho lanzamiento, pivotes que son muy buenos también... Tenemos que aprender de los errores que tuvimos en Rumanía, y ayudar mucho a los porteros”.
“No encontramos el ritmo defensivo”, ha recordado el técnico amarillo el duelo del martes pasado antes de apostar por dar continuidad al partido de Suecia y las actuaciones en la Liga Asobal, donde el sábado dejó al Cangas, que promediaba 34 goles por encuentro, en 24: “No hay que engañarse, somos el equipo menos goleado de la Liga, pero ha habido algunos partidos que han sido por mérito de la portería, no por ayuda de la defensa”.
El reto, “ahora que hemos encontrado un poco ese equilibrio en ayudarles y que ellos sigan haciendo ese trabajo tan bien”, es trasladarlo a Europa: “No es tan fácil, porque es una forma de jugar diferente, gente con más gol, más fácil, y salvo en Suecia, que nos encontramos bien defensivamente, con los polacos aquí como en Constanta, no hemos encontrado ese ritmo defensivo, que es el objetivo principal este martes”.
Junto con mantener el buen rendimiento defensivo y llevarlo a Europa, Mozas no se olvida de la eficacia ofensiva, ya que una más atinada hubiera ayudado a resolver incluso antes el duelo del sábado contra el Cangas, sin ir más lejos.
Paso adelante en defensa
“Hemos ido dando pasos en lo defensivo, con la ayuda de los porteros, de los defensores centrales, que van diciendo cómo se sienten más cómodos, qué cosas van viendo, y creo que hemos ido dando pasos adelante muy grandes”, ha explicado, antes de reconocer que “nos falta dar el paso adelante en ataque y no tener que llegar al minuto 50 sin el partido resuelto. El trabajo que hicimos a nivel defensivo con Kuba (Skrzyniarz) en la portería, y encontrando las situaciones de ataque que encontramos era para haber ganado el partido con mucha más holgura”.
El equipo guipuzcoano afronta dos de los tres partidos de la liguilla en Irun, contra Constanta este martes y a finales de noviembre contra Ystads. Ganarlos significaría meter los dos pies en la Fase Principal o Main Round, aunque Mozas llama a la tranquilidad en un grupo en el que los cuatro equipos están empatados: “Al final, cada partido de los tres que quedan son casi finales, si conseguimos ganar, habremos dado un paso importante, pero lo bueno es que también, como está tan igualado, yo creo que no se decidirá hasta el último día”.
“Cuanta menos presión, mejor jugamos”, ha señalado Mozas, que sí ve al equipo “sobre todo con ganas más de reivindicarnos por el partido de allí, porque veníamos haciendo unas semanas muy buenas”. El choque de la ida supuso “un paso atrás en lo que veníamos haciendo bien, y el objetivo ahora es dar dos hacia adelante, entonces venimos con rabia del partido de allí, porque salimos decepcionados, y yo estoy seguro de que vamos a hacer un buen partido”.
"Tras dar un paso atrás el objetivo es dar dos adelante"
El técnico, que ha comparecido en la previa del choque junto a Leo Maciel, ha señalado la importancia de Artaleku: “Claro que cuando vamos fuera notamos, lo primero lo del arbitraje se nota, cuando vas fuera siempre es más difícil, y luego el apoyo de la gente”.
“Esperemos que la gente aquí responda, pero ya nosotros tenemos claro que no tenemos que pensar en eso, sino pensar en hacer los partidos que estamos haciendo. Si jugamos a nuestro nivel vamos, a ganar seguro, y además vamos a tener opciones también de dar la vuelta seguramente al goalaverage”, ha señalado Mozas un deseo que ha secundado Maciel.
“Un encuentro igualado”
El portero argentino tiene claro el punto de partida para arrancar el choque de este martes ante Constanta: el duelo de Rumanía. “Hay que tratar de trabajar sobre los errores que cometimos ahí, intentar que en casa las cosas salgan mejor, me parece que va a ser un partido igualado, muy luchado y espero que lo podamos sacar adelante”, ha aseverado Maciel, que ve en el conjunto rumano “un equipo con mucha experiencia también, jugando Europa varios años consecutivos. Sabe lo que juega y muy duro, muy físico, mucho lanzamiento exterior, mucha guerra en defensa, creo que es un fuerte, o ellos por lo menos hacen fuerte la defensa”.
“Va a haber claves ahí para poder jugar fluido en ataque y nosotros también plantear una defensa agresiva para intentar frenar ese lanzamiento”, ha expresado el portero bidasotarra, que en su primera rueda de prensa como jugador bidasotarra, ha reconocido que se siente contento: “Me encuentro muy bien, adaptándome a eso, sí, hay cambios a la ciudad, a un montón de cosas, aunque en el último mes está siendo muy duro: hay que entrenar, comer, dormir, entrenar, tiene algo muy lindo que es que hay muchos partidos, pero es muy exigente”.
Leo Maciel, contento
Maciel se ha mostrado satisfecho de la labor que tanto él como Jakub Skrzyniarz desarrollan bajo palos: “Para mí lo más importante es que esté cubierta por uno o por otro y en el reparto de minutos obviamente que mejor, porque hace que los dos podamos estar contentos y cómodos, es importante también que podamos rendir a nuestro mejor nivel y también ayudarnos en esos aspectos”.
“Pasamos mucho tiempo juntos, la portería también es un mini-equipo dentro del equipo, así que bueno, contento del partidazo que hizo Kuba (Srkzyiarz) contra Cangas y creo que tenemos que seguir así, ¿no? Intentando que los dos podamos rendir”, ha señalado el exportero de Cuenca, Barça y Sporting de Lisboa, que está en plena inmersión del club por dentro: “La adaptación tiene que ver con eso, ¿no? Con conocer el club, la historia y un montón de cosas de esta institución. Contento, sabía que es un gran equipo y bueno, espero poder defenderlo de la mejor manera”.
El duelo entre el Bidasoa Irun y el CSM Constanta se disputará este martes en Artaleku (20:45 horas, ETB4) y lo dirigirán los árbitros turcos Kursad Erdogan e Ibrahim Özdeniz.