El Bidasoa Irun ha caído ante el CSM Constanta (35-30) en un bombardeo local al que los guipuzcoanos supieron responder cuando perdían de siete: remontaron hasta poder ponerse a dos en un intento de remontada. Con esta derrota y el triunfo del Ystads ante Chrobry Glogow (36-30), los cuatro equipos llegan empatados con tres puntos al ecuador de la Fase de Grupos.
El partido, el 140º europeo del Bidasoa, era una prueba de dureza para el ataque bidasotarra mientras que la intensidad y la anticipación de su defensa estarían examinadas por cómo responderían al lanzamiento exterior rumano. Los primeros compases han presentado a un buen Bidasoa en ataque ante una defensa con espacios ante la que Rodrigo Salinas (máximo goleador amarillo con los hermanos Nieto) se ha erigido como gran estilete, gracias en buena medida a sus movimientos sin balón.
Una circunstancia que con el paso de los minutos, los rumanos han corregido con una presión más pegajosa sobre la primera línea guipuzcoana, que no ha podido fluir con comodidad en ningún momento de la primera parte y ha cometido media decena de errores no forzados, que a diferencia de Suecia, reaparecerían en la recta final del choque.
Si a eso le sumamos que la defensa del Bidasoa se mostraba incapaz de reducir las veloces ofensivas pese a que Skrzyniarz firmaba dos paradas iniciales, el resultado es que la escuadra constantiana ya dominaba por tres tantos para el minuto 15: tiempo muerto de Álex Mozas, que ha pedido a los suyos en defensa la misma intensidad que recibían en sus ataques.
Pese al momentáneo 12-8 que firmaría el talentoso Dragan en el minuto 17, el Bidasoa, con la misma convocatoria de Torrelavega (Julen Mujika, Pedro Pacheco y Alberto Díaz lesionados), ha retomado el pulso.
Al descanso, con una viva acción final de Francisco da Silva, la mejor noticia era que pese a jugar incómodo ante un rival suelto que se sobreponía al 6:0 y al 5:1 visitante, el equipo amarillo solo perdía de dos. Y que sobre el papel la receta estaba clara, mejorando en defensa y puliendo los errores no forzados, como una semana antes en Suecia.
Fogonazo de esperanza
El regreso de los vestuarios ha traído la mejor versión del Bidasoa en Rumanía, que ha empatado la contienda (17-17) por primera vez desde el 3-3, aunque apenas ha durado unos pocos minutos. Los que han terminado de torcer la tarde amarilla: a la rápida recuperación de las rentas locales se han sumado la exclusión de Jevtic y la descalificación de Francisco da Silva un minuto después de que el entrenador bidasotarra hubiera reunido a los suyos en su segundo tiempo muerto.
Los siete minutos siguientes, los momentos más aciagos del Bidasoa a orillas del Mar Negro, han llevado al Constanta, empujado por un pabellón bullanguero pero lejos del lleno pese a la entrada gratuita, a siete goles de ventaja (minuto 45, 29-22).
Último tiempo muerto del Bidasoa. Mozas ha ordenado un plan B con un ataque con siete balonmanistas y una doble mixta a la primera línea rumana que ha dado rápido sus frutos: ha atrancado a un Constanta que volaba y la reaparición de Skrzyniarz —que ha relevado a Maciel, en pista desde el final de la primera parte—, ha empujado al Bidasoa a tener opción de ponerse a dos goles con cinco minutos para el final.
El terreno cedido era, sin embargo, excesivo. En los minutos finales, de tanto nadar para remontar, los errores no forzados que no han desaparecido en toda la segunda parte volvieron a pesar demasiado junto a las paradas del portero Rusu, que ha relevado a Vasile con cuatro balones en seis lanzamientos, para el 35-30 final.
Cuádruple empate: Artaleku decidirá
La victoria de Suecia, la primera fuera de casa en Europa desde 2021, dio mucho aire a un equipo que sigue teniendo el pase a la siguiente fase en el mismo lugar que al principio: Artaleku, una ruta reforzada tras la victoria del Ystad este martes ante el Chrobry Glogow (36-30).
La cuarta jornada volverá a enfrentar a vascos y rumanos, aunque en Irun, donde se disputarán dos de las tres citas que restan. Será el próximo martes (20:45 horas), después de que el conjunto bidasotarra vuelva a la Liga en el mismo escenario ante Cangas este sábado (19:30 horas).
Ficha técnica
35 - CSM Constanta (17+18). Vasile, Nistor Ionita (2), Andrei (2), Aliokhin (7), Buzle (7), Dragan (4, 2 p.), Nikolic (4); Rusu, Chikovani (1), Ilie (1), Cabut, Mouriño (3), Szász, Ungureanu, Stankovic (1 p.), Komogorov (3).
30 - Bidasoa Irun (15+15).Skrzyniarz, Cavero (4, 1 p.), Rodrigo Salinas (5), Francisco da Silva (1), Furundarena, García (4), Gorka Nieto (5, 2 p.); Maciel; Jevtic (2), Zabala, Gey-Emparan (1), Esteban Salinas, Boskos (2), Asier Iribar (1), Jon Ander Iribar, Asier Nieto (5).
Parciales. 3-2, 6-6, 10-8, 12-8, 14-11, 17-15; 20-18, 23-19, 28-22, 32-29, 35-30.
Árbitros. Miljan Vesovic y Novica Mitrovic (Montenegro). Por parte del CSM Constanta, excluyeron a Chikovani (8’33), Nistor (16’13), Nikolic (22’15, 48’27), Buzle (30’39), Stankovic (38’21), Mouriño (46’47). Por parte del Bidasoa Irun, a García (4’25), Jevtic (37’10, 51’06), Esteban Salinas (43’21). Descalificaron a Francisco da Silva (37’30).
Incidencias. Tercera jornada de la Fase de Grupos de la EHF European League disputado en el Simona Amanar de Constanta ante 1.650 espectadores.