En 2024 los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París que alteraron el calendario tradicional del verano galo. Las razones de seguridad llevaron a modificar las fechas de las fiestas de Baiona (de finales de julio a coincidir con los sanfermines), Mont-de-Marsan y Dax, las tres principales citas festivas del Suroeste. Con la vista puesta en 2025, el alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, ha propuesto que las fiestas que atraen a más de un millón de personas en cinco días, se celebren del 16 al 20 de julio. Y los feriantes han montado en cólera.

La primera prueba de ello ha sido lo ocurrido este martes en las calles de la capital de Lapurdi: allí se han dado cita con sus vehículos decenas de feriantes. Protestan porque la decisión “unilateral” del Ayuntamiento les puede dejar sin parte de los ingresos en plena temporada alta: la feria de Mont-de-Marsan y la de Baiona coincidirán después de los cambios anunciados por la segunda.

La protesta, que ha concitado a un centenar largo de feriantes, ha comenzado pasadas las 8:00 horas con la concentración de los feriantes. Pasadas las 8:30 horas, dos columnas de vehículos se han dirigido tanto al Ayuntamiento y la Subprefectura, al tiempo que alcanzarán otros puntos durante una jornada que se prevé durará hasta las 18:30 horas.

Los vehículos han comenzado a marchar por ambas orillas del río Adour después de que el tesorero de la Federación de Feriantes franceses, Thomas Bruch, denunciara la decisión ante los medios de comunicación: “Es algo ilógico tanto por la elección de las propias fechas como por las formas”.

Pertrechados con pancartas que tachan a Etchegaray de “dictador” o “los feriantes somos personas, no títeres”, los movilizados reclaman devolver el arranque de Baionako Bestak al último miércoles de julio.

El alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray Arnaitz Rubio

Con la decisión que Alcaldía hizo pública el pasado 25 de septiembre, la capital de Iparralde celebrará sus fiestas al mismo tiempo que la Feria de la Magdalena de Mont-de-Marsan, que concitan alrededor de medio millón de personas. Un perjuicio para los feriantes, que acumulan en verano buena parte de su facturación anual.

¿Adiós al último miércoles de julio?

Si el Ayuntamiento de Baiona mantiene su intención y las fiestas se celebran entre el 16 y el 20 de julio, será el segundo año consecutivo que no arrancarán en el tradicional último miércoles de mes. En 2024, el cambio ha venido motivado por razones de seguridad: los Juegos Olímpicos de París, que alzaron el telón el 26 de julio, obligaron a reajustar los dispositivos policiales de muchos eventos, como varias fiestas.

Así, Baiona celebró sus Bestak de inspiración pamplonesa en plenos sanfermines, del 10 al 14 de julio; las de Dax se fueron a mediados de agosto y las de Mont-de-Marsan resistieron alrededor de su fecha habitual, en este caso, del 17 al 21 de julio.

Al conocer el anuncio oficial de Baiona para 2025, el alcalde montois, Charles Dayot, confesó su “profunda incomprensión” ante la decisión de Etchegaray, sin consulta previa. Mont-de-Marsan no había oficializado aún que las ferias de 2025 se celebrarán del 16 al 20 de julio, aunque todo el mundo lo esperaba. También los feriantes, que este martes cargan contra la decisión de Baiona.

Calendario de movilizaciones

Si las tornas no cambian, los feriantes prometen seguir con sus iniciativas para bloquear Baiona y a la protesta de este martes le sumarán otra en apenas 10 días en las inmediaciones del estadio Jean Dauger, sede del Aviron. Ese día recibe al Racing 92 en la séptima jornada del Top 14 de rugby.