Osakidetza vacuna a más de 4.000 bebés vascos frente a las bronquiolitis y el virus sincitial
La tasa de bronquiolitis en menores de dos años está en aumento y se sitúa en 1.396,9 casos por 100.000 habitantes
Osakidetza ha iniciado este año la inmunización de la población infantil menor de dos años frente a las bronquiolitis y neumonías provocadas por el virus respiratorio sincitial (VRS), con un total de 4.054 dosis suministradas hasta la fecha.
Relacionadas
Según ha informado el Departamento vasco de Salud, el VRS es la principal causa de infecciones de vías respiratorias inferiores en los lactantes, ocasionando entre el 60% y 70% de las bronquiolitis y neumonías.
Euskadi vacunará contra la bronquiolitis a los bebés con alto riesgo y a los recién nacidos
En este contexto se ha desarrollado una estrategia de inmunización con un anticuerpo monoclonal (Nirsevimab) que proporciona protección desde su administración. Concretamente, se han administrado 1.951 dosis de Nirsevimab 50mg y 2.103 dosis de Nirsevimab 100mg.
En Euskadi se ha optado por priorizar en la administración de este anticuerpo a la población de alto riesgo de enfermedad grave por VRS menor de 24 meses, nacida entre 7/11/2021 y 30/9/2023, y la población sana nacida desde el 1/07/2023.
En base al informe de la red de vigilancia de Infección Respiratorio Aguda (IRA) de Euskadi, la tasa de bronquiolitis (en menores de dos años) está en aumento y se sitúa en 1.396,9 casos por 100.000 habitantes (1060,7/100.000 en la semana anterior). En lo que respecta a las hospitalizaciones por VRS en bebés, se encuentra en niveles inferiores a los alcanzados durante el pico del pasado año.