Vecinos de Eibar protestan contra el paseo sobre las vías
Bajo el lema 'No al paseo que nos entierra' , la marcha recorrió distintas calles de la villa desde las 12.00 horas
A las 12.00 horas de hoy ha dado comienzo la marcha vecinal que, bajo el lema No al paseo que nos entierra-Ekialdea bai, ha recorrido diversas calles de Eibar con el objetivo de protestar ante el proyecto promovido por el Consistorio para construir un paseo peatonal que cubra las vías del tren entre la estación y Azitain.
Pese a lo desapacible del día, un buen número de vecinos y vecinas de Eibar se unieron para manifestar su posición contraria a un proyecto que afecta a la zona Este de la ciudad, un proyecto que impulsaba el Ayuntamiento gobernado por el PSE y que, inicialmente, se encontró con la postura contraria de los grupos de la oposición: PNV, EH Bldu y Elkarrekin Podemos. Pero esta situación sufrió un brusco cambio cuando hace unos meses el grupos socialista y EH Bildu realizaron una comparecencia conjunta anunciando un acuerdo que permitía que el proyecto, que defiende el departamento de Transportes del Gobierno Vasco (también en manos del PSE) saliera adelante.
Muchas fueron las voces vecinales que, desde que se alcanzó el acuerdo, han expresado su "enfado" por lo que el mismo supone para abrir las puertas a un proyecto que entienden que empeorará de forma notoria la calidad de vida de las personas que habitan en el entorno afectado. La intervención fue definida como la incorporación de "una mole de hormigón sobre las vías del tren que pasa cerca de las viviendas de la calle Barakaldo, que las entierra o deja viviendo debajo del puente a decenas de vecinos de la zona".
Las personas que respondieron al llamamiento de la marcha consideran que, además, este proyecto tiene un coste que califican de "desproporcionado", en torno a 18 millones de euros, monto este que a su entender podría destinarse a otras actuaciones, como la construcción de un paseo por las calles de Eibar, "dándole protagonismo especial a la calle Barrena".
Los convocantes de la marcha aprovecharon la convocatoria también para denunciar los consideran una situación de "peligro e inseguridad" en el punto del bidegorri que discurre por dicha zona.
Más en Sociedad
-
Gipuzkoa apela a la solidaridad ante la "crítica" situación del Banco de Alimentos
-
La basura electrónica se está multiplicando por culpa de la inteligencia artificial
-
Gipuzkoa anima a participar como voluntarios en la mentoría de migrantes Izan Harrera
-
El metro cuadrado de vivienda en Donostia se dispara a los 5.824 euros, nuevo récord histórico