En la resaca de uno de los derbis más emocionantes que se recuerdan con final feliz para la Real, el experto en estadísticas MisterChip, en su cuenta de Twitter, desveló un dato que llamó poderosamente la atención. El del sábado fue el primer clásico vasco que se decide en el tiempo de descuento en toda su historia con victoria para uno de los equipos.
Como es lógico, el tema no es para nada baladí porque con el 3-2 que pasará a los anales de la historia, además de por la celebración a lo grande de Anoeta, era la edición 158. Gorrotxategi paró el tiempo en el minuto 92 (91’47’’). Esto supone un registro nuevo para la historia de los enfrentamientos entre los dos rivales eternos del fútbol vasco.
Sí que ha habido antes goles en el descuento, pero que valieron para empatar, como el de Javi Gracia que permitió mantener una racha que parecía no acabar nunca, con el 5-0 incluido. O aquel gol de Lacruz anulado en San Mamés a pesar de que se encontraba en posición correcta también dentro de esa misma lista de resultados sin perder. Ese habría sido el primer día en el que uno de los dos equipo hubiese decantado a su favor el derbi, porque en realidad era el 2-1, después de que Aranburu hubiese puesto el 1-1 que acabó resultando definitivo.
El futuro de Sergio
Muchos avisamos del peligro que corría la Real de Sergio Francisco en vísperas del duelo de Oviedo y en pleno proceso de construcción masiva, ya que una derrota le habría metido en un lío importante. Después de superar casi fuera de control las etapas pirenaicas, el calendario siempre suele conceder más oportunidades y la verdad es que hay que valorar que en ese sentido Sergio por fin ha tenido algo de suerte. Después de salvar una bala con su nombre en Vigo, las visitas de Sevilla y Athletic, con el trámite de la Copa en Negreira entremedias, era una situación propicia y al alcance de la mano de este equipo para ponerse de pie y remontar posiciones. Una especie de puerta grande o enfermería, que ha finalizado con una salida en hombros triunfal con el tanto de Gorrotxategi en uno de esos puntos de inflexión que cambian estados de ánimo y que varían de forma definitiva el signo de temporadas.
Sergio ya no corre peligro por ahora. El club le había buscado sustituto, pero antes de cerrar su contratación le concedió una última oportunidad, en principio, hasta el parón de noviembre. Son siete puntos de nueve que han situado al equipo a la misma distancia de los puestos europeos que de los de descenso. A pesar de las lesiones que le han vuelto a dejar sin Yangel Herrera y Orri Óskarsson, que le han mermado bastante porque están llamados a ser importante, sumado a la recaída de Kubo, que solo le ha permitido disputar la última media hora del derbi. Eso sí, a un gran nivel.
Sergio se ha cansado de reivindicar que esta plantilla tenía gol y, aunque en Vigo no encontró la portería para remontar con uno más, al menos frente al Sevilla, con el doblete de Oyarzabal, y en el derbi, con los tres tantos de Brais Méndez, Guedes y Gorrotxategi, que se estrenaban en estas lides, han visto cómo ya hay diez conjuntos del campeonato que llevan menos de los trece tantos que han logrado en esta once jornadas.
Ya son nueve los realistas que han visto puerta. Oyarzabal, en cuatro ocasiones, Brais, en dos; y Gorrotxategi, Guedes, Barrenetxea, Odriozola, Kubo, Óskarsson y Carlos Soler. Un dato que no está mal a estas alturas de la temporada. Al que hay que añadir el 0-3 ante el modesto Negreira, con las dianas de Goti, Zakharyan y Turrientes.
Aún no ha ganado fuera
Ahora la asignatura pendiente es vencer a domicilio. Los blanquiazules son uno de los cinco clubes que no conocen el triunfo lejos de su guarida. Elche, Osasuna, Valencia y Girona tampoco lo han conseguido. Precisamente, los donostiarras visitarán a los dos primeros en las dos próximas jornadas.