NOTICIAS DE GIPUZKOA: la portada del viernes 10 de septiembre
Euskadi ha reducido a 30 días las listas de espera para el especialista, frente a los 49 días que había durante el pasado verano, volviendo así a cifras de antes de la pandemia de la Covid-19. La espera media para operarse en Euskadi también se ha reducido.
La ruptura del acuerdo para El Prat lleva a ERC a lanzar un serio aviso al Gobierno español, al que Vilalta acusa de desleal por su conducta "chantajista" y premeditada: "Sánchez está ahora muy lejos de poder aprobar sus presupuestos".
El antropólogo José Ignacio Pichardo urge a las instituciones públicas a que intervengan ante el creciente hostigamiento al colectivo LGTBI: "La falsa denuncia de Malasaña no puede ocultar la gravedad de tantas agresiones homófobas".
Otros dos fallecidos en la carretera elevan a seis los muertos en ocho días. Se trata de una conductora de 62 años de Alkiza y un motorista de 46, herido el martes en Donostia.
Maquinaria y metal impulsan la industria en Gipuzkoa
. El sector manufacturero acumula un crecimiento anual del 15,7% que lo sitúa en el mayor del conjunto de Euskadi.
En cultura, Donostia se convierte durante todo el mes de septiembre en el epicentro de la cultura coreana gracias a conciertos, exposiciones y jornadas gastronómicas que acercan el país asiático a Gipuzkoa.
Y en la Real, hablamos con Álvaro Jiménez (Córdoba, 1995), que quiere aprovechar la oportunidad que le ha brindado el Cádiz y demostrar el potencial que atesora. El cordobés abre su corazón a NOTICIAS DE GIPUZKOA y reconoce que el fútbol no es un camino de rosas: "Tenía 21 años y al no ver cumplidas las expectativas, la caída fue grande"
Temas
Más en Sociedad
-
“En 50 años de historia, en Gureak nunca hemos perdido el foco de quiénes somos”
-
“Me dijeron: 'Ven al hospital, que te puedes morir'”
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes