Las quemaduras solares son lesiones comunes causadas por una exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) del sol. Aunque las más leves no suelen requerir atención médica, pueden resultar muy molestas, provocando enrojecimiento, ardor, hinchazón y descamación de la piel.

Existen varios remedios caseros eficaces que ayudan a aliviar el dolor, calmar la inflamación y acelerar la recuperación de la piel.

Remedios recomendados por expertos

Compresas frías

Aplicar compresas de agua fría sobre la zona afectada ayuda a reducir la temperatura de la piel y calmar el ardor. Es importante no usar hielo directamente, ya que podría empeorar el daño al causar vasoconstricción intensa o incluso quemaduras por congelación.

Gel puro de aloe vera

El aloe vera es uno de los remedios más populares por su capacidad regeneradora e hidratante. Aplicar gel de aloe vera puro (sin perfumes ni aditivos) directamente sobre la piel alivia la sensación de ardor, disminuye la inflamación y promueve la cicatrización.

Baños o compresas con infusión de manzanilla

La manzanilla posee propiedades calmantes y antiinflamatorias. Preparar una infusión concentrada, dejarla enfriar completamente y aplicarla con paños suaves o añadirla al agua de baño puede ayudar a calmar el picor y la irritación.

Avena coloidal

La avena coloidal es un ingrediente natural muy efectivo para calmar la piel irritada. Se puede encontrar en forma de polvo para baño o preparar en casa triturando avena y añadiéndola al agua de baño.

Sus propiedades calmantes, antiinflamatorias y humectantes la hacen ideal para quemaduras leves.

Pepino y té verde fríos

Tanto el pepino como el té verde (una vez frío) son conocidos por su efecto refrescante y antioxidante.

Las rodajas de pepino aplicadas directamente sobre la piel o compresas con té verde frío ayudan a reducir la inflamación y proporcionan alivio inmediato.

Las quemaduras solares son uno de los mayores riesgos del verano para la piel Pilar Barco

Hidratación: clave para la recuperación

Mantener la piel bien hidratada es esencial durante el proceso de curación. Se recomienda usar lociones o cremas hidratantes suaves, sin perfumes ni alcoholes, para evitar irritaciones adicionales.

Aplicarlas tras el baño o después de usar otros remedios caseros ayuda a conservar la humedad de la piel.

Qué evitar en caso de quemaduras solares

Algunos remedios populares pueden empeorar las quemaduras:

  • Hielo directamente sobre la piel: Aunque refrescante, puede causar daño adicional.
  • Aceites, mantequilla o productos grasos: Estos impiden que el calor salga de la piel, lo que puede agravar la lesión.
  • Cremas con perfume o pH no neutro: Pueden provocar irritación y retrasar la cicatrización.

Recomendaciones adicionales

Aunque los remedios caseros pueden ofrecer un gran alivio en casos leves, si aparecen ampollas extensas, fiebre, escalofríos o signos de infección, es fundamental acudir al médico. Asimismo, lo más importante es prevenir siempre mejor que curar. Usar protector solar adecuado, ropa protectora y evitar la exposición prolongada al sol son medidas esenciales para cuidar la salud de la piel.