Síguenos en redes sociales:

Las otras carpetas abiertas de la Real en el mercado de fichajes

A día de hoy, todavía hay descartes que pueden acabar con dorsal y jugadores inscritos con su número que pueden salir

Las otras carpetas abiertas de la Real en el mercado de fichajesPedro Martinez

A falta de menos de una semana para el cierre de mercado y, aunque parezca mentira, la Real Sociedadtiene abiertas más carpetas que las de sus cuatro descartes. Como todo el mundo sabe, Álvaro Odriozola, Javi López, Sheraldo Becker y Sadiq Umar se ejercitan con el grupo, pero por ahora no cuentan con un dorsal asignado y la intención del club es la de buscarles destino en las próximas horas.

Pero, aparte de Jon Pacheco, que ya trabaja con el Alavés, donde estará cedido hasta junio, hay más futbolistas que no tienen tan asegurada su continuidad como se esperaba. Son los casos de Hamari Traoré, Urko, Mikel Goti y Jon Karrikaburu. La incertidumbre, a día de hoy, es tan grande que resulta muy probable que cuando se eche el telón a la ventana haya futbolistas que en principio no contaban que acaben con sitio en el plantel y otros que ya tenían su dorsal comprueben cómo se ven obligados a hacer las maletas.

Hamari Traoré

La situación de Hamari Traoré es cuanto menos curiosa. Suplente de Aramburu en este inicio de Campeonato, el maliense rechazó hace unas semanas una oferta del Paris FC que a la Real le satisfacía, al rondar los 3,5 millones. Cabe recordar que el futbolista aterrizó libre en Donostia hace dos temporadas. El hecho de que Red Bull sea uno de los copropietarios del equipo francés y que no encaje en el perfil de jóvenes aunque sobradamente preparados que suelen buscar en sus factorías tampoco ayudó a que se concretara la operación.

Al contrario que los cinco descartes (Carlos Fernández ya se fue al Mirandés) y, aunque había entrado en varias quinielas, el defensa sí que arrancó la campaña con su dorsal 18 pero sin tener minutos en ninguno de los dos encuentros. Según ha publicado L’Equipe, la entidad parisina mantiene su interés y no se descarta que pudiese haber novedades. Algo que, por cierto, podría abrir las puertas a que Odriozola recuperase un número entre los 25 elegidos al no poder encontrar otro destino en el que salga cedido.

Urko González de Zárate

El partido del domingo y el hecho de que no jugase ningún minuto ha provocado que el Espanyol haya reforzado su ofensiva para volver a convencer a Urko para que recale en Cornellà a préstamo o incluso traspasado, con la compra de la mitad de sus derechos por unos 5 millones de euros, una operación que desveló a finales de julio y que confirmó de nuevo la semana pasada NOTICIAS DE GIPUZKOA.

El realista Urko González de Zárate, durante la gira de Japón

Por mucho que Sergio pusiera en valor al vitoriano, lo cierto es que el sustituto para Zubimendi es Gorrotxategi y si este no está, como se ha comprobado en las dos jornadas de Liga, está antes Turrientes. Urko, que fue agasajado por sus excompañeros en el mismo césped de Anoeta una hora antes de que comenzara el encuentro del domingo, nunca ha visto con malos ojos el ser perico de nuevo. Y las decisiones que está tomando el entrenador parecen empujarle de forma inevitable hacia la puerta de salida. 

Goti y Karrika

Con Goti y Karrikaburu las versiones son contradictorias. Mientras en el club no tienen muy claro si van a poder tener minutos, los jugadores y sus entornos dejan muy claro que por su cabeza no pasa la opción de marcharse al menos hasta el mes de enero. El vizcaino ha contado con propuestas hasta de Primera, ya que no hay que olvidar que actualmente está considerado como la gran estrella del Sanse que consumó la hazaña de ascender a Segunda.

Jon Gorrotxategi y Mikel Goti, a su llegada a las instalaciones de Zubieta

Si no juega apenas, en enero quizá ya no tenga propuestas tan interesantes. Por mucho que Sergio le conozca bien y confíe en sus posibilidades, la realidad es que en Mestalla no debutó y ante el Espanyol se quedó fuera de la lista. No es una cuestión de calidad, porque nadie duda de su nivel sobre todo tras su año en el filial, pero es que no hay puesto en el que haya mayor competencia que la mediapunta con Sucic, Brais, Zakharyan y hasta Oyarzabal, que es la gran novedad hasta la fecha acometida por Sergio Francisco, el retrasarle al puesto de 10 que le dio un buen rédito el pasado domingo cuando fabricó el 2-2. Si el jugador no quiere irse y prefiere esperar a una complicada oportunidad, se encuentra en su derecho y así se lo ha ganado con los 14 goles que anotó el curso pasado como carta de presentación.

El tema de Karrikaburu es diferente. El delantero ya ha salido a préstamo a Leganés, Alavés, Andorra y Racing, donde cuajó un buen rendimiento el curso pasado. Pero con Oyarzabal saliendo de inicio de 9 y Óskarsson en el banquillo lo va a tener complicado. Todavía no se ha estrenado en los dos choques de Liga, a pesar de que el islandés llegó tocado al choque de Valencia. También es verdad que si coinciden el 10 y el 9 de salida, será el posible revulsivo ofensivo, una opción que hay que tener en cuenta.

Jon Karrikaburu posa en Zubieta antes de una entrevista

En principio, ha tomado la decisión de quedarse al menos hasta enero para comprobar si consigue hacerse un hueco y luego ya se verá. No resulta descabellado afirmar que ha tenido propuestas de más del 80% de equipos de la categoría de Plata para recalar cedido. El sueño de Karrika siempre ha sido triunfar en la Real y todavía lo sigue persiguiendo con la misma fe que el primer día, pero el futbolista está descartado con el comienzo de la temporada y aún no se puede descartar ninguna opción.

Descartes

En lo que respecta a los descartes, el citado Álvaro Odriozola continúa sin encontrar un posible destino. Sus agentes buscaban en Italia, pero la situación no parece fácil y por ahora sigue pareciendo más cercana la opción de quedarse. El donostiarra está encantado con Sergio e incluso cree que, de seguir así, podría acabar disponiendo de su momento. Veremos.

Javi López

El que más mercado continúa teniendo es Javi López. El hecho de que se cayera su traspaso al Betis ha sentado muy mal en Anoeta. Jokin Aperribay negoció personalmente con su homólogo bético, Ángel Haro, y llegaron a un acuerdo para una cesión con compra obligatoria para el verano que viene por el mismo importe que abonó la Real al Alavés hace un año (6,5 millones de euros).

El dirigente realista no se esperaba que los andaluces estuvieran negociando con más jugadores y al final su elegido era Nazinho, del Club de Brujas. Eso sí, siempre que se consumara también el traspaso de Ricardo Rodríguez. A día de hoy, el suizo no quiere marcharse, por lo que no se descarta que al final no traigan a nadie. Y Javi López ya no se plantea seguir este curso en la Real.

Javi Lopez, durante la gira de la Real en Japón.

Sheraldo Becker

Becker estudia varias ofertas y la Real le da libertad para elegir, por lo que aún continúa deshojando la margarita al quedarle solo un año de contrato. Y, por último, se encuentra elculebrón Sadiq. En Valencia continúan con la presión mediática filtrada por el propio club de que el futbolista solo quiere regresar a Mestalla y en la Real se confiaba en que acceda a entrar en la operación Yangel Herrera, pero todo parece indicar que finalmente el venezolano tampoco recalará en Donostia.

Sheraldo Becker, en un entrenamiento de la Real Sociedad en Japón

Sadiq Umar

El problema es que Sadiq, que no quiso irse el año pasado ni al Getafe ni a varios clubes extranjeros que llamaron a sus puertas, se ha enrocado y está intentando presionar porque el Valencia le respeta los emolumentos que tiene firmados con la Real. Eso sí, la propuesta para abonar el préstamo es inferior a la que afrontó incluso en enero cuando se hizo con sus servicios. En esta ocasión no pasa del medio millón y hace unos meses llegaron hasta 1,5.

Sadiq Umar, en un entrenamiento en Zubieta

Tampoco hay que olvidar que hasta el 30 de junio el club ché dispuso de una opción de compra de 9 millones de euros que, por supuesto, no quiso afrontar. La buena relación del futbolista con el entrenador del Valencia, Carlos Corberán, es clave para que no quiera oír hablar de ningún otro equipo. Este martes estaba prevista una reunión entre sus agentes y la Real para intentar desbloquear en las próximas horas una situación que se está convirtiendo en incómoda para todas las partes.

Todo parece indicar que el futbolista se va a salir con la suya y va a terminar jugando en Mestalla. Eso, sí, lo que parece bastante complicado es que, aunque el verano que viene vaya a tener que regresar a Donostia, vuelva a vestir la txuri-urdin al haberse declarado casi en rebeldía y, entre otras cosas, no haber acudido a Anoeta a ver el partido del equipo ante el Espanyol

Lo único realmente confirmado es que todavía queda una semana de mercado y se avecinan curvas y sorpresas de todo tipo. Guste o no, así es el fútbol actual.