Síguenos en redes sociales:

La Real tiene un serio rival por Equi Fernández

El Olympique de Marsella no pierde de vista al argentino al no cerrarse su traspaso a Anoeta

La Real tiene un serio rival por Equi FernándezAl Qadsiah

El expediente de Equi Fernández suma un nuevo capítulo y un contendiente más. Y no es un equipo cualquiera. Los problemas que tiene la Real para cerrar una operación que la tenía “muy cerca” por unos 20 millones de euros y que hoy está prácticamente descartada, como informó este diario el miércoles, han animado a otros clubes a considerar la incorporación del futbolista argentino. Es el caso del Olympique de Marsella, que, según explica la prensa marsellesa, seguía a Fernández desde hace meses pero se había mantenido en un segundo plano al tenerlo la Real muy encaminado.

El hecho de que un mes después la operación no se haya concretado ha animado a otros contendientes a tantear a un Equi Fernández loco por fichar por la Real y aterrizar en la Liga. La secuencia es sencilla: en un primer momento, Al Qadsiah reclamó a la Real una cifra que ronda lo que ha invertido en él: la cláusula de rescisión de Fernández con Boca Juniors y la ficha. En otras palabras: aunque sea simbólico, la Real debía superar aunque fuera por poco los 20 millones que ha abonado en los últimos mercados por Sadiq Umar y por Orri Óskarsson...

Objetivo de Al Qadsiah: recuperar lo pagado

Al club saudí no le desagradó la primera oferta de la Real, de unos 18 millones de euros, y entendió que con ese punto de partida, el acuerdo estaba cerca. “Se va a hacer”, explicaban a NOTICIAS DE GIPUZKOA fuentes conocedoras de la negociación tras el buen año que el futbolista argentino ha protagonizado en el fútbol saudí.

Conscientes de las ganas que tenía el futbolista, que siempre se ha mostrado leal a un Al Qadsiah al que se siente agradecido, los saudíes interpretaron que el fijo que debía exigir por el traspaso no debía ir mucho más allá de lo que pagó meses atrás, y que intentaría reservarse algunos bonus por objetivos variables e incluso un porcentaje en una venta futura. Todo por cubrir lo que pagó durante este año. Tal y como informó NOTICIAS DE GIPUZKOA, el cierre de la operación estaba “muy cerca” el fin de semana del 5 y 6 de julio.

La Real da largas: “Abiertas otras conversaciones”

La Real, por su parte, sorprendió a través de su presidente, Jokin Aperribay, el primer día de entrenamientos, el 7 de julio, al confirmar que la entidad tenía abiertas conversaciones por los dos principales nombres que ya habían trascendido entonces, Igor Julio y el propio Equi Fernández, pero dar largas por ambos e incluir otras opciones en la ecuación.

Se ha publicado que hay conversaciones por ambos, y ambas noticias son ciertas, las puedo confirmar. A partir de ahí, si me preguntas si va a pasar algo de aquí a poco tiempo, la respuesta es no”, aseguró el mandatario, que se limitó a expresar que ya se vería “cómo avanza la semana o cómo avanzan las semanas”.

“Del mismo modo en que confirmo estas conversaciones, también tenemos otras abiertas que no han trascendido y que igualmente se están produciendo”, añadió Aperribay, algo que al menos en el caso de Igor Julio ha sucedido. Hubo quien dio su llegada a Donostia por hecha y la Real finalmente descartó fichar al jugador del Brighton y optó por la cesión de Duje Ćaleta-Car.

Jokin Aperribay, el pasado 7 de julio en Zubieta.

Molestia con la Real

En esas semanas de aparente impasse, la dirección realista llegó a filtrar a su medio afín que se encontraba molesta por la negociación del club saudí, algo que en el seno de Al Qadsiah no se entendió, ya que la Real sabía desde el principio cuánto debía abonar para hacerse con los servicios del joven internacional argentino.

El club asiático, que no se mueve de su posición de partida (recuperar lo que ha pagado por Equi Fernández), lanza una primera seria advertencia: o el club donostiarra concretaba de una vez la operación, que en cuestión de días pasó de “se va a hacer” a “se va a hacer si la Real quiere”, o incrementaría su precio. La cláusula de Equi Fernández son 50 millones de euros.

Así lo conoció el club realista cuando el primer equipo estaba en plena gira en Japón. Al Qadsiah no terminaba de entender la forma de negociar del club comprador, que pese a poder hacerse con el futbolista por un precio por debajo de la mitad de su cláusula, dilataba la operación en un verano en el que acaba de cerrar el traspaso de Martin Zubimendi por 70 millones recién anunciado. Más cuando la contraparte negociadora, el club saudí, no tiene ninguna necesidad de vender a ningún futbolista y menos al que puede ser su mejor jugador.

Equi Fernández y Nacho Rodríguez durante un entrenamiento

El Olympique de Marsella, al acecho

Como solía recordar el anterior director de fútbol realista, Roberto Olabe, el mercado “es un ser vivo” y en los 25 días de mercado que restan hasta el 1 de septiembre todo puede pasar: desde operaciones hechas que no se realizan por los dichosos flecos hasta escribir capítulos nuevos de libros que estaban cerrados.

En el caso de Equi Fernández, con la Real renuente a concretar la operación, han vuelto a aparecer otros clubes como el Olympique de Marsella. El subcampeón francés, que jugará la Champions League, ya seguía a Equi Fernández el verano pasado, cuando se lo llevó Al Qadsiah.

En esta ventana de fichajes también ha trascendido su interés, en un segundo plano al avanzar las conversaciones para recalar en Anoeta. Un mes más tarde, sin embargo, el histórico equipo que entrena Roberto de Zerbi, que en el centro del campo ha perdido Valentin Rongier e Ismaël Bennacer, vuelve a asomar en escena por un jugador por el que Al Qadsiah ya pide 30 millones de euros.