Síguenos en redes sociales:

Alexander Isak dice 'no' a la oferta mareante de Arabia Saudí: quiere seguir en Europa

El exdelantero de la Real habría recibido una propuesta de 700.000 euros semanales

Alexander Isak dice 'no' a la oferta mareante de Arabia Saudí: quiere seguir en EuropaNewcastle United

El delantero del Newcastle Alexander Isak ha dicho no a la que podía ser el traspaso del verano. Una oferta mareante que ha recibido desde Arabia Saudí, que le prometería un sueldo de 35 millones de euros y una prima de fichaje de otros 16 millones, no ha sido suficiente para el exdelantero de la Real, que tiene clara una cosa: quiere seguir en Europa.

Fuentes conocedoras de las conversaciones han asegurado que Isak, que tampoco ha jugado contra el Arsenal en el amistoso de Singapur como sucediera hace una semana, ni siquiera ha querido abrir negociaciones formales con el Al-Hilal saudí, el equipo que entrena Simone Inzaghi y que fue subcampeón de la pasada Liga a ocho puntos del campeón Al-Ittihad, y siete por encima del Al Qadsiah, el equipo del futbolista argentino pretendido por la Real, Equi Fernández.

¿Adiós al Liverpool?

Después de incorporar a Florian Wirtz por unos 100 millones de euros y otros 10 en variables, el equipo de Anfield ha fichado al delantero del Eintracht de Frankfurt Hugo Ekitike por 95 millones de euros, lo que ha alimentado la posibilidad de que Isak saliera de Newcastle rumbo a Arabia Saudí.

Al-Hilal lo tenía todo listo para recibir a la estrella sueca. Aun así, ni los 35 millones de euros que le querían pagar por temporada (unos 700.000 euros por semana), ni los 16 millones de prima de fichaje ni los pluses por distintos conceptos (35.000 euros por gol; otros 20.000 por asistencia, 4 millones por título y otros dos millones por ser pichichi de la Liga) han satisfecho a un Isak que hubiera dispuesto de 140.000 euros al mes para gastos personales (sus viajes y los de su familia), una casa con cuatro empleados a tiempo completo y su propio chófer, además de un jet privado.

Isak, a la casilla de salida

Isak, por lo tanto, vuelve a la casilla de salida, si bien habría comunicado al Newcastle su interés en abandonar este verano St. James’ Park. Si analizamos la nómina de equipos disponibles, se pueden contar con los dedos de una mano, y a la vista de lo que ya llevan invertido, varios de ellos como el Chelsea, el United y el propio Liverpool deberían realizar traspasos antes de acometer la que puede ser la operación del año.

Fuentes descartan que no es incompatible, sobre todo si el Liverpool da salida a Luis Díaz (suena para el Newcastle) y Darwin Núñez. Aun así, las urracas siguen exigiendo una oferta “estratosférica” para liberar a Isak. En la Premier League, a diferencia del fútbol español, no existen las cláusulas de rescisión.

Los jugadores del Newcastle Anthony Gordon y Alexander Isak

La Real, muy atenta

Alexander Isak llegó a Newcastle procedente de la Real Sociedad en verano de 2022 en una operación relámpago que poco tiene que ver con la de su posible salida. El conjunto inglés pactó un traspaso de 70 millones de euros que hace escasas fechas ha igualado la salida de Martin Zubimendi también rumbo a la Premier, la Liga más poderosa de la actualidad.

Aun así, un nuevo movimiento de Isak puede hacer que el sueco vuelva a encabezar la lista de mayores traspasos de la Real. La entidad realista se guardó el 10% de la plusvalía que obtenga el Newcastle. Es decir, la décima parte del beneficio que logre el club inglés. Así, si Isak saliera por 100 millones de euros, la plusvalía serían 30 millones, por lo que la Real cobraría tres millones de euros.