Síguenos en redes sociales:

Sergio Francisco: “El gol es una prioridad absoluta”

El entrenador de la Real se muestra encantado con su plantilla a la espera de los refuerzos, aunque piensa que al equipo le falta energía en el centro del campo: “Que nadie espere una barbaridad de fichajes”

Sergio Francisco: “El gol es una prioridad absoluta”R.S.

Sergio Francisco ha atendido a los medios de comunicación desplazados a Japón durante más de una hora en la que ha repasado con calma, reflexión sin alterarse todos los temas de actualidad. Con la naturalidad, esa cualidad tan infravalorada en el mundo del fútbol, por bandera. El técnico tiene claro que el equipo necesita energía y confía en que lleguen pronto los fichajes, aunque no diagnostique ninguna supernecesidad.

Peinar y rebajar la plantilla

“Yo lo veo como una oportunidad. Un lujo. No es negativo que tengamos tantos jugadores cerca del primer equipo. Para mí es información y me va a permitir adaptar lo que yo quiero. Si tuviésemos una limitación de jugadores seguramente faltarían perfiles en la estructura. Creo que en esta estructura vamos a encontrar a los jugadores que buscamos para lo que queremos hacer. Vamos a tener este tiempo durante la pretemporada para decidir bien y con tiempo cómo nos quedamos de cara a la campaña”. 

La Real ya se entrena en NagasakiReal Sociedad

18

Un poco largo

“Hay jugadores que conocen que su situación es difícil pero tampoco hemos comunicado a nadie que ahí tiene la puerta y debe salir ya. Este periodo es para que todo el mundo enseñe lo que tiene. Una cosa es lo que piense el club, otra lo que piense el entrenador, o vamos de la mano, pero mi mensaje fue que quería ver a todo el mundo para tomar las mejores decisiones respeto a la plantilla. Estamos en ese proceso. Desde fuera parece igual que va más lento de lo que debería, nos gustaría ir un poco más rápido seguramente, pero insisto que nos encontramos en ese proceso. No siento que vamos muy lentos. Estamos en el camino de que eso se va ajustando y de que vamos a llegar bien al inicio del curso”.

Diagnóstico de lo que le pasa al equipo

“Más de lo que le falta, hablamos de un punto de energía en el centro del campo. En los momentos sin balón, que es una situación clave. A partir de ahí yo creo que tenemos de todo. Tenemos muchos jugadores en el medio, el perfil de todos los jugadores de la línea de atrás y ofensivos. Creo que no hay que ponerse nerviosos. El club trabaja todos los veranos para mejorar la plantilla o ayudar a que los jugadores que tenemos dentro den lo mejor. Y en ese proceso estamos. Pero sin sentir una supernecesidad. Tenemos de todo, hay muchos jugadores. Y vamos a ver si en aquellos perfiles claros que nos falten poder añadirlos. No siento que nos falten muchas cosas. Que nadie espere una barbaridad de fichajes. Vamos lentos, seguro que un punto más despacio de lo que nos gustaría, pero todo el mundo está trabajando que para lo que hagamos sintamos todos que es lo que nos ayuda a mejorar al equipo o a poner jugadores que añadan a lo que tenemos para que el final sea mejor”.

Perfil de delantero

“Yo estoy contento con lo que tengo. En función de las decisiones que se tomen sobre los que están, valoraremos. Y no hablo solo del delantero, sino más bien de las opciones ofensivas”.

Un refuerzo por línea

“Eso sería demasiado fácil decirlo. No va así. Prefiero ver qué oportunidades tenemos, cómo se va quedando la plantilla en función de lo que vayamos haciendo, qué vamos sintiendo de lo que tenemos, percibimos una ilusión gigante entre los que están… Sigo pensando que necesitamos poner el talento que hay dentro y ponerlo a jugar, que florezca. A partir de ahí, en función de lo que vayamos haciendo, las piezas se van a ir moviendo. No es tan sencillo hablar de un fichaje por línea, es que igual no es así porque las sensaciones que percibimos en el durante nos dicen que no hace falta o que necesitamos hacer dos refuerzos en una línea. No va por ahí, me parece que va por las sensaciones que vayamos teniendo, las relaciones de los jugadores y qué sentimos de las necesidades del equipo”.

Debate abierto

“La pretemporada abre debates y los va cambiando en el camino. De las certezas y del estadio que habíamos hecho, lo más importante es lo que yo voy sintiendo en el día a día y esto acaba de arrancar. Por mucho que hiciéramos una fotografía y hemos hecho un montón de trabajo previo, me parece que el día a día nos marca muchísimo a todos. Una cosa es Sergio como aficionado en el asiento de Anoeta viendo a los jugadores y otra sintiéndolos dentro. No sé si hay mucho cambio, pero hay jugadores a los que percibo diferente. Eso me ayuda a ir generando conversaciones para ver qué podemos hacer”.

Overbooking en la delantera

"Es cierto que tenemos muchos jugadores y que todo el mundo está trabajando para ver cómo solucionamos eso". 

Tipo de delantero

"Creo que rematadores en el área tenemos. Hemos hablado del perfil del jugador en medio, pero arriba necesitamos más energía, espacio, jugadores más dinámicos. Nos falta un poco de agresividad ahí, tal y como yo lo entiendo. Queremos ser agresivos arriba. El mejor momento del encuentro en Nagasaki es cuando somos más agresivos arriba".

¿Oyarzabal de 9?

“Lo dije en la presentación. Parece que estoy esquivando la pregunta, pero es que no es así. Mikel puede jugar en todas las posiciones de arriba. Si nos vamos a los sistemas puede actuar en el 4-4-2 con rombo, como punta, puede actuar de extremo izquierdo en un 4-3-3 y que puede jugar detrás de punta en una tercera altura o de punta. No me quiero cerrar y que me limite con mis declaraciones al ‘tú dijiste que iba a jugar aquí’. No tiene ningún sentido, porque entiende las cuatro posiciones y vamos a buscar la que sea más protagonista en el equipo. Con quién rodeamos a Mikel o a Barrena o a Take o a Karrika para que funcione. Eso es lo que estamos probando ahora. Entender cómo juega éste con éste y con éste porque eso nos da unas cosas. Esa relación de los jugadores es la clave para progresar y crecer. El cómo de la relación de los jugadores nos dan cosas que queremos”. 

Óskarsson

“Yo tengo mucha confianza en Orri. Desde que lo he visto entrenando, desde haberlo visto desde mi puesto en el Sanse en los entrenamientos del primer equipo, me parece que se trata de un jugador que nos tiene que dar muchísimo, que le tenemos que dar esa confianza, que es uno de los que en el área cuenta con la capacidad de marcar gol y eso es un valor grande para el equipo. Si pensamos en marcar goles, Orri tiene que ser un jugador importante este año”.

El jugador de la Real Sociedad Orri Óskarsson, en el aeropuerto de Hondarribia antes de partir a Japón

Recuperado

“Está bien. Ayer hicimos un ejercicio de responsabilidad simplemente porque no le habíamos puesto 48 antes frente el Pau y tras 48 horas de vuelo y habiendo dormido poco no era la mejor opción, pero está perfecto, es uno más en la dinámica y el viernes estará para jugar”.

Virtudes del islandés

“Es un delantero referencia que también puede venir a jugar al pie. Tiene capacidad en el juego combinativo de hacer descargas y darle continuidad. Luego si somos capaces de progresar por fuera y ponerla al área es uno de los jugadores con más capacidad para rematar al primer contacto con ambos interiores. A nivel de definición es uno de los jugadores más importantes de la plantilla”.

Sadiq y Carlos

“Uno llegó el primer día y Umar lo hizo una semana más tarde. Son uno más, no hay más por mi parte y les cuento en la dinámica como si fuesen Orri o Karrika. A partir de ahí, ya veremos cómo se cierra todo hasta el final de mercado”.

No descarta un titular: el fichaje era Sadiq

“Lo entiendo y no lo descarto. Pero eso no se lo digo solo a Sadiq y a Carlos, el primer día a todo el mundo y cuando han ido llegando los nuevos, he hecho lo mismo. A Take le he comentado lo mismo. Todo el mundo tiene que mostrar el jugador que es. Estamos en ese proceso, el demostrar a todo el mundo que quiero estar aquí”. 

El gol

“El gol una prioridad absoluta, porque para ganar partidos necesitas hacer gol. Creo que los entrenadores buscamos el equilibrio para no conceder, pero a la vez ser propositivos, como saben los que me conocen. Yo quiero hacer gol y vamos a buscarlo. Vamos a intentar ser un equipo agresivo, no sé si contra todos los rivales o iremos viendo cuáles son nuestras virtudes y cómo las ponemos, pero la idea es hacer gol. Aunque también siento que muchos jugadores no estuvieron en sus números de goles, pero en otros momentos sí han demostrado es capacidad. No es que no la tengamos. ‘Hay que firmar gol porque no lo tenemos’. Si te pones a analizar uno a uno hay un montón de jugadores para anotar 8-10 goles. Hay que buscar aversión. Y eso tiene que ver con las relaciones que hemos hablado, con el cómo somos capaces para que éste multiplique a éste y éste al otro… Para que en vez de seis ocasiones, hagamos diez. Así estaremos cerca de marcar. No veo ninguna necesidad absoluta de fichar a un delantero de 20 goles. Ojalá eso pase, pero con los de dentro tenemos la capacidad para que asuman esa responsabilidad. Que los cinco jugadores que juegan más cerca de la portería deben asumir el rol de de tengo que hacer gol, que los defensas a balón parado también busquen el gol… Es que es un tema general de todo el equipo. Que los laterales tienen que llegar del lado contrario y ver puerta. Que no es solo responsabilidad del delantero centro. Sería un error que asumieran solo esa responsabilidad Carlos, Umar o Karrika. Sería un error. Todo el mundo que participa en el juego ofensivo debe asumir esa responsabilidad”.

Más salidas inesperadas

“Se habla de la salida de Martin porque es influyente, era importante, pero lo que siento es que va a haber una oportunidad para muchos jugadores. Viviendo ese agujero que deja Martín tiene que ser ilusión para jugadores que quieran tener ese estatus, yo lo veo como una cosa positiva. Estoy convencido de que habrá jugadores que den el paso, que digan estoy aquí y puedo ser el mediocentro de la Real. En cuanto a si habrá salidas, esos jugadores que son referentes, tienen que serlo. Ser referente es sentir que tengo un peso del grupo y tengo que ser capaz de que esos que tengo a mi alrededor den un paso adelante. Yo creo que no va a salir nadie más”.