"Eso quiero saber yo, a ver quién llega, que de momento no ha llegado nadie y eso no es cosa nuestra". Su llegada era esperada y no era para menos. Takefusa Kubo es uno de los futbolistas diferenciales en la actual plantilla dentro del campo... y fuera de él, donde con su estilo desenfadado ha sido claro después de terminar el amistoso de Nagasaki al recordar la Real cuando él llegó: "Cuando vine aquí estaba rodeado de David Silva, Mikel Merino, Zubimendi, Brais...".
"Tenemos un nuevo entrenador, cosas que mejorar seguramente y cosas que están en muy buen de camino. Y a ver si viene algún jugador que otro de camino, porque al final sí que tenemos jóvenes que tienen muchas ganas y esto, pero necesitamos gente con experiencia o gente que nos traiga otro aire", ha asumido Kubo, que ha insistido en que "mientras sean buenos y que nos den un plus al equipo da igual donde sean, tanto de Zubieta como de fuera".
"Los que han venido con nosotros del Sanse tienen muchísimas ganas y han demostrado lo que han demostrado el año pasado, y están más que listos para competir con nosotros, pero también es verdad que necesitamos gente como en su tiempo David Silva, que nos guíe hacia la victoria en partidos importantes".
Mensaje a los jóvenes
Y junto a esto, también ha invitado a futbolistas de la casa a tirar la puerta del vestuario: "Como en su año lo hizo Zubimendi, Guevara, Aihen… Toda esta gente que viene de abajo también tienen que tirar la puerta y demostrar que no están aquí para ver partidos, sino que están aquí para quitar el puesto. Y que lo bueno de Zubieta es que yo creo que cada dos o tres años salen jugadores pilares y muy importantes: Zubi (Zubimendi) ya se fue, pero por mí necesitamos otro Zubi, necesitamos otro Oyar, necesitamos otro Barrene... Y eso yo creo que es lo mejor para que el equipo mejore".
Preguntado por dónde considera que el equipo necesita refuerzos, Kubo no ha querido mojarse mucho: "Depende de lo que quiera el nuevo míster, depende de lo que quiera Sergio, porque al final es mi segundo día. Al final de la temporada pasada hablé con él a solas, pero después ya el equipo solo lo vi el entreno de ayer, que fue muy poco, y a partir de hoy me ha dicho que va a ir variando varios sistemas, no voy a hablar mucho a ver si me echa la bronca luego", ha bromeado el delantero japonés, que ha insistido en que dependerá de "ver cómo quiere jugar el equipo. Yo creo que me ha dicho que quiere jugar muy ofensivo, muy ofensivo, lo va a intentar. Y bueno, si quiere jugar ofensivo, pues obviamente se necesita jugar hasta arriba".
¿Seguirá Kubo en la Real?
Kubo ha demostrado que no pierde detalle con lo que pasa alrededor y cuando se le ha preguntado si seguirá en la Real cuando termine el periodo de fichajes, se ha remitido a unas palabras de Álex Remino en una entrevista: "Creo que le habéis hecho la misma pregunta a Remi, ¿no? Remi me ha metido en el saco, ¿no? Que Take y yo, que nos íbamos a quedar aquí. De momento estoy aquí y la verdad que yo también he visto rumores, pero de momento yo no he escuchado nada".
"Al final yo siempre he dicho que si para cambiar de un club a otro tiene que ser por la puerta grande, pero también eso no quita que como jugador, pues yo por lo menos cuando vine aquí estaba rodeado de David Silva, Mikel Merino, Zubimendi, Brais..., toda esta gente que yo sí que no tenía ese peso, ¿no? Ellos asumían el peso, estaba Alexander Isak que se fue, pero al final la gente dice que es un ciclo, pero yo creo que un club que, según presi (Jokin Aperribay), siempre me dijo que está aspirando a ganar la Liga todos los años, yo creo que para ganar la Liga se necesita algún plus, como tú dices. Tampoco iba a mentir en eso. No he hablado todavía con los de arriba, pero yo creo que estarán en ello, ¿no? Espero".
Él mismo ha explicado que ha cambiado de agencia de representación, como avanzó NOTICIAS DE GIPUZKOA: "Sí he cambiado de agente, tampoco voy a mentir, pero estoy aquí. Y para los que se han preocupado un poco, pues me he quedado en Japón, porque al final yo creo que tenía previsto volver el día 14, pero para estar hasta el 20 y volver a Japón, sí que a mí me costaba un poquito, ¿no?, por el tema del jet lag, por eso me he quedado y no por otra cosa".
Kubo, ¿capitán?
A Kubo no le importa ir asumiendo un mayor peso en el equipo, aunque advierte de que algo así le ocurrió la pasada temporada a Zubimendi: "En cierto momento sí que le noté con esa mochila que tú dices, que tenía que hacerlo todo bien porque asumía demasiado. Y este año, pues a ver entre nosotros podemos asumir cada uno lo suyo, pero la verdad que yo estoy dispuesto a asumir una mochila más grande que la de los demás, ¿no?".
Si esa evolución le puede llevar a acabar de capitán, Kubo lo ha descartado, entre bromas de nuevo: "No, eso no. Ya acabé siendo capi con la selección y el primer toque casi se me sale del campo, así que capitán, no. Pero algún partido capitán sin brazalete, pues sí...".
"Vamos a volver mejores"
Sobre el partido, estaba pactado que tuviera una intervención de 20 minutos, aunque "al final fueron 25… y estaba preocupado de que al final fueran 45", ha bromeado Kubo, que dentro de lo que cabe ha reconocido que le ha "costado arrancar, estoy ayudando al equipo, el míster y el staff han confiado en que trabajara bien y yo creo que habré trabajando más que alguno que ha estado aquí entrenando…".
Su entrada en el campo ha coincidido con un mayor dominio de la Real: "En la segunda parte hemos arrancado bien, yo creo que prácticamente no han pasado de medio campo ellos. Hemos tenido alguna ocasión más que otra, nos faltó un poquito ser más agresivos y tal, pero yo creo que hemos tenido un buen control del partido. Y en la primera parte también los primeros minutos fueron buenos y después ya ellos se fueron asomando un poquito. Y esto ya lo sabíamos, porque al final ellos sí que están más acostumbrados y yo sobre todo que estuve este mes aquí en Japón, pues noto muchísima diferencia".
Le ve un valor positivo jugar en estas condiciones tan exigentes para la parcela física: "Eso en la tele no se ve, así que yo creo que alguna afición no estará contenta, pero yo creo que físicamente estamos bien y más. Después de este partido yo creo que vamos a volver mejores que los que están haciendo pretemporada en España o en Europa. Y hablar es fácil y a ver si podemos demostrar cuando acabemos este partido y volvamos a jugar contra los de nuestra tierra".
Astro en Japón
Kubo ha atendido a la prensa guipuzcoana después de atender el gran interés local, donde le han preguntado de todo, como ha confesado el propio delantero realista: "Me han preguntado sobre el Mundial, el estadio del Nagasaki… Varias cosas, pero lo que les dije es que en España y en Europa estamos acostumbrados a jugar en campos hechos solo para fútbol, pero en Japón estamos empezando a tener estos campos, con la grada cerca… Y les dije que en mi opinión, en cinco o diez años, para el bien del fútbol japonés, se deben acostumbrar a esto".
La Real cada vez tiene más y mejor presencia en Japón, y no solo le identifican a él, como ha explicado: "La gente se acuerda de los jugadores, los que han viajado estas dos veces… Aihen por ejemplo me decía que nunca le habían llamado a la entrada de un partido. Los jugadores están muy agradecidos y ojalá más gente nos venga a animar el viernes".