La Real Sociedad cayó derrotada este miércoles en Anoeta contra el Deportivo Alavés (1-2), en un partido marcado por la expulsión (tarjeta roja directa) de Mikel Oyarzabal en el minuto 28. Como suele hacer desde la pasada temporada, la Real Federación Española de Fútbol ha publicado el audio del VAR correspondiente a la decisiva jugada. En él, el madrileño Pizarro Gómez, encargado del videoarbitraje, llama al colegiado de campo, el murciano Sánchez Martínez, para que revise la acción en la pantalla.

"José María (Sánchez Martínez), te voy a recomendar una revisión para que veas una posible entrada de roja directa", indica Pizarro Gómez desde la sala VOR mientras el alavesista Benavídez es atendido sobre el césped de Anoeta. "Muy bien, voy a verla", responde desde el estadio donostiarra el colegiado murciano. Lo primero que se encuentra este en la pantalla es una imagen prácticamente estática del pie de Oyarzabal (calza un 47) impactando en la parte baja de la pierna de Benavídez. "Te pongo esta imagen, el punto de contacto", introduce Pizarro Gómez, para que posteriormente Sánchez Martínez analice en voz alta la jugada.

"Vale, bien, ahí está el punto de contacto... Dame otra imagen por favor para ver el punto de contacto, que es muy alto", solicita el árbitro desde Anoeta. Una vez que desde el VAR le ofrecen ese nuevo plano, Sánchez Martínez saca una primera conclusión. "Vale, el punto de contacto es claramente de juego brusco grave. Y ahora esa misma imagen quiero verla con intensidad. Vamos a ver la intensidad. Dámela con una cámara abierta". El colegiado se refiere con estas palabras a que, una vez que ha visto dónde impacta el pie de Oyarzabal, quiere analizar la jugada con una cámara más abierta y a tiempo real, no con un primer plano congelado o en cámara lenta.

José María Sánchez Martínez (izquierda) y Pizarro Gómez (derecha), árbitros de campo y de VAR respectivamente en el Real-Alavés. N.G.

Una vez que Pizarro Gómez satisface la petición de Sánchez Martínez, este toma la decisión definitiva. "Esta toma es perfecta... Y ahora ponme la jugada desde un poquito más atrás... Vale, muy bien. Voy a sancionar a Oyarzabal con tarjeta roja directa y voy a cancelar la tarjeta al jugador del Alavés", concluye el colegiado de campo.

Alegaciones al acta

La Real Sociedad ha anunciado este jueves que presenta alegaciones al acta, con motivo de la jugada en cuestión. Sánchez Martínez redactó en el documento, tras el parrtido, que expulsó a Oyarzabal por "realizar una entrada a un adversario en la disputa del balón con uso de fuerza excesiva". El club txuri-urdin se aferraría a que la acción del capitán no se ajusta al "realizar una entrada", pues Oyarzabal simplemente quiso proteger el balón a la hora de recibirlo, para posteriormente jugarlo.

Reacciones

Durante las ruedas de prensa posteriores al encuentro, los distintos protagonistas analizaron la jugada en cuestión, comenzando por las declaraciones que efectuó el entrenador del Alavés, Luis García Plaza. "El reglamento dice que eso es expulsión. Si yo fuera el encargado de redactar el reglamento, para mí esta jugada no sería de tarjeta roja. Pero jugamos con un reglamento que dice que eso es expulsión". Mientras, Imanol Alguacil, "muy enfadado por todo", no quiso hablar abiertamente del árbitro, aunque deslizó sus quejas cuando le preguntaron si había hablado con Oyarzabal sobre la jugada. "No, y tampoco me hace falta. La he visto bien en directo, sobre el campo", aseguró con cara de pocos amigos.