girona - El entrenador del Girona, Eusebio Sacristán, confía en acabar esta noche con la racha negativa que arrastra su equipo en la Liga. Los catalanes llegan a Donostia con tal propósito para disputar un encuentro de tintes emotivos para su técnico. Cesado el pasado 18 de marzo tras dos temporadas y media en el cargo, el vallisoletano, expreparador de la Real, reconoció ayer que lo que le espera hoy en Anoeta va a resultar “muy especial” para él. “Viví dos años y medio maravillosos en la ciudad. Siempre me sentí muy querido. Volver allí siempre será especial, porque la Real Sociedad es un equipo que me ha calado, un club al que siempre le tendré un cariño especial”, resumió el de La Seca.

Eusebio también tuvo palabras para el conjunto blanquiazul en clave deportiva, refiriéndose a su rival de hoy como a “un equipo que vive en un momento anímico muy bueno tras la victoria en el derbi de San Mamés, y que está compitiendo muy bien”. “Son muy dinámicos, muy intensos y muy sólidos defensivamente”, agregó el vallisoletano de cara a un partido que se va a disputar “en un estadio prácticamente nuevo”. “Hay una grada detrás de una portería que no para de animar. He percibido que el ambiente es diferente al que se vivía en Anoeta hasta ahora”, subrayó el entrenador castellano.

El Girona afronta el encuentro “concienciado” para “volver a la dinámica de la victoria”. “Tenemos virtudes para ganar a cualquiera y en cualquier campo”, remarcó el preparador del conjunto catalán, que intentará hoy volver a ganar tras cuatro jornadas sin hacerlo. En este último sentido, Eusebio también destacó que el equipo gerundense tiene que “seguir compitiendo” como lo ha hecho hasta ahora, “pero dando un poco más para que lleguen resultados positivos”. “Hemos tenido tiempo para trabajar y confiar en que, a través de todas las cosas buenas que hacemos en cada partido, llegue un buen resultado”, añadió.

Tras la última derrota, encajada en casa ante el Eibar, Eusebio dijo que el Girona atraviesa una etapa de “indefinición en su juego”. Ayer, dos semanas después, quiso matizar esta afirmación. “Cuando hablé de esto lo hice en el sentido de que estábamos dividiendo esfuerzos para ejecutar dos propuestas distintas. Tenía la sensación de que no estábamos fijando nuestra concentración al 100% en el juego, y mi idea durante el parón ha consistido en trabajar solo en una línea, con la idea de darle continuidad”. Preguntado por si dicha línea va a consistir en alinear siempre una zaga de tres centrales y dos carrileros, el técnico se mostró cauto. “Mejor esperamos a mañana (por hoy) para verlo”. - Efe/N.G.