La Real Sociedad no va a sacar mucho beneficio del traspaso de Jon Ander Olasagasti al Levante, adelantado este martes por NOTICIAS DE GIPUZKOA, más que ahorrarse los dos años de ficha que le restan al donostiarra, cuyo contrato con el club txuri-urdin expiraba en 2027, y dar salida a un jugador que, a priori, no iba a contar mucho para Sergio Francisco habida cuenta de la gran competencia existente en el centro del campo.

La venta de Olasagasti, que viaja este miércoles a Valencia para fichar por el club levantinista por los tres próximos años (hasta 2028), según venimos informando, no supondrá una rentabilidad económica reseñable.

La Real confirma lo publicado

Poco antes de las 13:00 horas, ha sido la propia Real la que se ha apresurado a comunicar que el futbolista se ha despedido de sus compañeros de equipo y empleados de Zubieta, a la espera de que se concrete su salida que adelantó este diario en su edición de este martes.

Se trata de una manera de proceder inusual por parte del club realista, que ha decidido revelar los detalles del contrato sin que ni siquiera haya hecho oficial la salida del jugador. En esa línea, la entidad donostiarra, que no ha desvelado el dato más relevante, el precio inicial del traspaso, que, según ha podido saber este periódico, es concretamente de medio millón de euros, ha asegurado que podría llegar a un máximo de millón y medio "si se cumplen las variables", amén de guardarse un derecho tanteo y el 30% de la hipotética venta.

Un jugador con ofertas

Un hecho que llama la atención porque Olasagasti, que pasa este miércoles el reconocimiento médico de manera que si todo transcurre con normalidad el acuerdo se hará oficial en las próximas horas, es uno de los integrantes de la plantilla realista que más ofertas ha tenido en las últimas ventanas de fichajes.

Es decir, que se trata de un futbolista requerido y seguido muy de cerca por numerosos clubes, como el Levante, que la final le ha convencido, sobre todo después de la llamada que recibió de su entrenador, Julián Calero.

Por lo tanto, ha resultado clave la conversación con el técnico del Levante y poder hacer prácticamente toda la pretemporada con el que va a ser su nuevo equipo, a pesar de que le da mucha pena dejar la Real, el club de toda su vida.

Olasagasti, sin peto, durante el entrenamiento de este lunes con la Real en Zubieta. Pedro Martinez

Al menos tres propuestas del extranjero

Cabe reseñar que Olasagasti tenía numerosas ofertas sobre la mesa, además de la del Levante. Tres de ellas del extranjero: Rubin Kazan, Aris de Salónica y el Braga. La del club ruso no la valoró, al igual que de la entidad griega. Y la del Braga sí la estudió, sobre todo tras la llegada, desde la propia Real, como segundo técnico de Lander Iza, un preparador que le entrenó en juveniles en Zubieta, aunque finalmente tampoco se decidió por ella.

De Liga española, además de la del Levante, disponía una propuesta del Espanyol, que sigue a varios jugadores en este puesto, y otra del Rayo Vallecano. El caso del conjunto de Vallecas también se dilataría durante el verano porque tenía varias opciones y quería esperar; algo que no interesaba al futbolista donostiarra.

Rápida resolución

Razón también por la que Olasa se ha decidido definitivamente por el Levante. El centrocampista guipuzcoano no quería llegar el último día de mercado a su siguiente equipo y valoraba mucho poder hacer la pretemporada en su nuevo destino para llegar adaptado y preparado para la temporada oficial. Circunstancia que sí le presentaba el Levante, integrarse ya en la disciplina de la institución valenciana, que le trasladó hace días la propuesta.

¡Vota!

¡Participa en nuestro canal de WhatsApp!: ¿qué te parece el traspaso de Jon Ander Olasagasti al Levante?

Olasagasti era consciente de que durante el verano incluso se le podrían presentar más ofertas, como ocurrió en el pasado mercado invernal con el Mallorca de Jagoba Arrasate y con Osasuna, además de más de cinco clubes de Segunda División, pero él ha valorado sobre todo hacer la pretemporada con su nuevo equipo y estar tranquilo de cara a la competición oficial.