Jon Ander Olasagasti jugará en el Levante las tres próximas temporadas. Tal y como ha podido conocer NOTICIAS DE GIPUZKOA, el centrocampista de la Real Sociedad viaja este miércoles a Valencia para fichar por el club levantinista. Ante la tesitura que se le ha presentado en este nuevo año en el que Sergio Francisco toma las riendas del primer equipo, con la llegada de un futbolista que refuerce el centro del campo, el jugador donostiarra ha estudiado la oferta del conjunto recién ascendido a Primera División y finalmente la aceptará.

Olasagasti ha estado hasta este martes integrado en la disciplina de trabajo de Sergio Francisco, pero ya goza de permiso de la Real para cerrar los flecos que restan para que la operación se cierre, una vez alcanzado un acuerdo, y por este motivo viaja a la capital del Turia.

En la reunión que mantuvo con el club, se le trasladó que este curso la competencia iba a ser dura en la zona del campo en la que se desenvuelve, con bastantes jugadores para los tres puestos del centro del campo, por lo que llegaron a la conclusión de que lo mejor para sus intereses sería escuchar ofertas y, en el caso de que se le presentara alguna interesante, como la del Levante, aceptarla. También le habían llegado del Rayo Vallecano, del Espanyol y alguna foránea, como de la liga griega.

Confianza de Sergio

Hay que incidir en que Olasagasti siempre ha gozado de la confianza de Sergio Francisco, nombrado a final de temporada como técnico de la primera plantilla, pero con la exigencia que existe en la elite las cosas cambian y el técnico irundarra también ha transmitido que tiene que buscar lo mejor para el equipo. Y más teniendo en cuenta que la entidad blanquiazul reforzará este mismo verano la medular con la incorporación de un fichaje que, en principio, llegaría para jugar. 

En este sentido, el mejor colocado, según ha venido informando este periódico y confirmó el propio Jokin Aperribay, es el argentino de Al-Qadisiyah Equi Fernández, aunque en las últimas jornadas la operación se había bloqueado por la negativa de la Real a invertir una cantidad económica cercana a la que pagó el club árabe al Boca Juniors (20 millones de euros).

Olasagasti firma autógrafos, junto a Oyarzabal y Aihen, durante el entrenamiento de este lunes pasado. Pedro Martinez

Situación del mercado en la Real

En esta situación, en cuanto le han presentado propuestas de futuro como la mencionada de la entidad valenciana, el donostiarra, que nunca ha sido un fijo en la Real pero sí el que más ofertas ha recibido para salir en las últimas ventanas de fichajes, ha sopesado que puede ser lo mejor para sus intereses y que probar fortuna en un equipo de Primera recién ascendido como el Levante, que ya le seguía de cerca desde hace tiempo, sería una buena opción.

De este modo, Olasagasti se convertirá en el tercer jugador con contrato en vigor que sale tras Jon Magunazela y Martin Zubimendi mientras se espera la llegada de los fichajes. Eso sí, este movimiento (la segunda fuga en el centro del campo) podría desbloquear la operación de Equi y acelerar su incorporación si la Real decide subir la oferta y llegar a la petición del Al-Qadisiyah. Tal y como hemos publicado, en Anoeta conocen de sobra cuál es el precio del argentino y tienen en su mano contratar a un futbolista que está como loco por venir a Donostia.

Renovó el curso pasado

Cabe recordar que Olasagasti renovó el curso pasado, concretamente el 5 de febrero de este mismo año 2025, por dos temporadas más, hasta el año 2027. Precisamente el contrato del centrocampista guipuzcoano expiraba el pasado 30 de junio, pero, tras solventar una etapa en la que no jugaba mucho durante la temporada pasada, las negociaciones con el club realista comenzaron en el momento en el que Olasa comenzó a disfrutar de minutos y de continuidad con Imanol. Y de esta manera se alcanzó un acuerdo para prolongar su contrato que se anunció el citado 5 de febrero. Pocos meses después el panorama ha variado y se ha decidido por jugar en el Levante los tres próximos cursos.