La Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado este martes que la urretxuarra Itziar Agirre Berriotxoa, hasta la fecha viceconsejera de Hacienda del Gobierno Vasco, sustituirá al fallecido Jokin Perona como diputada de Hacienda y Finanzas de Gipuzko. El nombramiento será efectivo este miércoles, una vez se publique en el Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG).
Nacida en la villa guipuzcoana en 1975 y licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, cuenta con una larga trayectoria vinculada al mundo de la empresa, la asesoría y el servicio público. Con experiencia en el sector privado, entre 1999 y 2013 desarrolló su carrera profesional en el área de Administración de Manufacturas Oria y como abogada-asesora de Elkarlan. Una andadura que compaginó a partir de 2003 con el servicio público cuando fue elegida concejal del Ayuntamiento de Urretxu y cuatro años más tarde, juntera en la Cámara de Gipuzkoa.
Lo fue durante seis años, hasta que el Gobierno del lehendakari la incorporó como directora de Administración Tributaria, a las órdenes del consejero Pedro Azpiazu. En septiembre de 2017 fue ascendida a viceconsejera de Hacienda, cargo que ha mantenido hasta la llegada de Imanol Pradales como lehendakari.
El de Agirre no es el único movimiento entre el Departamento de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, liderado por el irundarra Noël d'Anjou, y el mismo área de la Diputación guipuzcoana. Hace escasas semanas fue el director general de Finanzas y Presupuesto en la institución foral, José Enrique Corchón, quien fue nombrado para el mismo cargo, pero del Ejecutivo de Lakua.
Los retos del Departamento
Una de las carpetas más urgentes que deberá abrir Agirre a partir de este miércoles será el de las solicitudes de rectificación de los mutualistas. El anterior titular del Departamento, Jokin Perona, centró en esta cuestión su última intervención pública antes del trágico suceso que acabó con su vida. En ella, Perona insistió en el compromiso de la Diputación de "intentar solventar en la medida de nuestras posibilidades en este 2024 todas las solicitudes de rectificación que hemos recibido".
Hasta entonces, la Diputación había devuelto ya casi 164.000 declaraciones de 46.000 pensionistas que reclamaron la revisión de los ejercicios no prescritos de su declaración (2019-2022), lo que suponía el 70% del total de peticiones recibidas. De estas declaraciones resueltas 145.592 han sido a devolver y los 18.294 restantes han resultado cero.
Unas devoluciones como consecuencia de distintos fallos judiciales que han tenido un impacto considerable en las arcas forales: 145,4 millones de euros, con un impacto total de más de 200 millones si tenemos en cuenta el ejercicio de 2023, que en la primera semana de julio fue devuelto al 100%.
Junto a la carpeta de las mutualidades, el Departamento de Hacienda y Finanzas —que en apenas dos meses deberá tener lista la proyecto de Presupuesto foral para intentar lograr el plácet de la oposición— deberá fajarse en la reforma fiscal.
En el caso de Gipuzkoa y a expensas de las posiciones de Araba y Bizkaia por aquello de la armonización interterritorial, el trabajo ya está empezado: las Juntas Generales han desarrollado una comisión específica sobre la cuestión, en la que han comparecido más de 60 expertos y cuyas conclusiones, recogidas en el informe redactado por Xabier Otxoa, se aprobaron con 44 de los 51 votos a favor (PNV, PSE y EH Bildu).
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha calificado la llegada de Agirre como una incorporación "de diez" para el Gobierno foral, que en septiembre arrancará el nuevo curso político “con la misma voluntad de seguir reforzando la colaboración con los y las agentes sociales y económicos del territorio, y de llegar a acuerdos con las demás fuerzas políticas”. Conviene recordar que a finales de junio el hasta entonces jefe de Gabinete, Felix Urkola, relevó a Maria Ubarretxena (nombrada portavoz y consejera del Gobierno Vasco de Imanol Pradales) al frente del Departamento de Infraestructuras Viarias.
Con el recuerdo de Perona: "Volvemos a levantarnos"
Apenas un mes más tarde, el Gobierno foral sufrió el "duro golpe" de la pérdida de Jokin Perona, cuando el titular de Hacienda y Finanzas falleció atropellado cuando paseaba en bicicleta con uno de sus hijos. Fue el segundo día de las vacaciones que los miembros del Ejecutivo foral afrontaban tras los últimos actos públicos con motivo de San Ignacio, patrón de Gipuzkoa. En el caso del diputado, disfrutaba de su descanso en una localidad de Zamora de la que es oriunda la familia de su esposa.
Mendoza, que se desplazó hasta Zamora para apoyar a la familia de Perona nada más conocer el trágico suceso, ha recordado su figura como "un gran servidor público y una persona excelente”.
Muy querido en su entorno tanto familiar como profesional, la diputada general recuerda que Perona deja unas bases más que sólidas para seguir trabajando por una Gipuzkoa “cada vez más solidaria, comprometida y competitiva": "Con todo lo que nos enseñó Jokin, volvemos a levantarnos para afrontar los grandes retos que tenemos entre manos. Contamos con el mejor equipo para ello”.
Tras recordar a la familia de Perona, Mendoza ha agradecido los mensajes de apoyo recibidos en las dos últimas semanas y “que en momentos tan complicados sirven de consuelo para todas las personas que le hemos apreciado y querido tanto”.