El verano de Deba se viste de solidaridad cada año de la mano de la tómbola de Cáritas. Las 18.00 del viernes, 8 de agosto, serán testigo de su apertura oficial con el lanzamiento de un cohete desde la rampa situada junto a la ría.

Enorme expectación

Su puesta en marcha genera cada año una enorme expectación, como volverá a acredita la ingente cantidad de niños que esperarán a la puerta del local de la antigua tienda Electricidad Sagarna que la alberga para acceder al interior y probar fortuna.

El precio de los boletos es de un euro y, teniendo en cuenta la experiencia de otros años, se prevé que la tómbola permanecerá abierta hasta el 17 o el 18 de agosto.

Ayuda a los más necesitados

Se trata de la novena edición de esta tómbola, que tiene como objeto recaudar fondos para familias y personas en situación de vulnerabilidad que no pueden acceder a las ayudas de los servicios sociales por razones de tipo burocrático, como falta de papeles o no estar empadronadas en la localidad.

“Tratamos de cubrir esas lagunas. Cada mes realizamos una acogida para valorar necesidades y, según el caso, se colabora con el pago del alquiler, con ayuda económica para pasar el mes o con alimentos”, explican desde Cáritas.

Preparativos y voluntarios

Aunque la apertura se produce en agosto, los preparativos comienzan en mayo y se prolongan hasta septiembre, cuando se entrega el último premio.

En esa labor juegan un papel destacado Ana Zubikarai y María Reyes Galdona, que son quienes dirigen el proyecto. “Es un trabajo intenso porque somos pocas personas implicadas directamente, pero salimos adelante con el apoyo de unos 20 voluntarios que ayuda en el montaje y cubren los turnos de trabajo en la tómbola”, indico la propia Ana.

Ana Zubikarai y una compañera, ultimando la preparación de las baldas con los cerca de 4.000 regalos que se van a sortear a partir del viernes. Aitor

Tiempos de Covid

La tómbola de Cáritas tiene como referencia una iniciativa similar que se lleva a cabo en Azkoitia. Tras contactar con sus promotores, comenzaron a dar forma a una idea que vio la luz en 2015. Desde entonces, se ha consolidado como una cita obligada en el verano de Deba que no ha frenado ni la Covid 19.

“Pese a la pandemia conseguimos mantenerla abierta. Trabajamos con geles desinfectantes, distancia de seguridad, vallas y mascarillas. Fue complicado, aunque funcionó muy bien”, manifestó Ana Zubikarai en un alto en las labores de montaje de la tómbola.

Familia Sagarna

Esta labor solidaria tiene otro referente en la familia Sagarna, que ha cedido el local en el que se celebra la tómbola desde que esta iniciativa se puso en marcha.

“Fue una tienda de electrodoméstico muy popular en Deba y el entorno, antes de su cierre. Le pedimos el espacio a la madre y nos lo cedió gratis. Ella pidió a sus hijos que el local siguiera albergando la tómbola mientras no se vendiera, y lo están cumpliendo. Solo tenemos palabras de agradecimiento para la familia Sagarna”, comentaron las organizadoras de la tómbola.  

Desembolso económico y donaciones

La estructura de la tómbola combina una gran compra inicial, que este año ha supuestos un desembolso de 17.000 euros, a la que se suman las aportaciones de comercios, peluquerías y hosteleros de la localidad.

El resultado es una auténtica cueva de Ali Baba con más cerca de 4.000 premios directos que recibirán en la misma tienda aquellos que tengan la suerte de comprar un boleto premiado.

Gracias a ello podrán volver a casa con un pequeño detalle (juguetes, útiles de cocina, aparatos de electrónica,…) o bien con premios más sustanciosos, como barbacoas, paelleras, sandwicheras y otros objetos similares, entre los que brillan con luz premios 35 jamones.

Sorteo final

A ese espectacular ajuar se le suma un gran sorteo final en el que estarán en juego los premios más codiciados de la tómbola.

El sorteo tendrán lugar unos días después de que se hayan agotado los 35.000 boletos que se pondrán a la venta y tendrá como protagonista a una persona destacada de la localidad, al igual que ha sucedido en años anteriores.

Lotes muy atractivos

En su mano estará el destino de los cerca de 100 lotes que se van a sortear: cestas con productos donados por los comerciantes y hosteleros de Deba; bonos descuento en el comercio; cenas; un televisor de 55 pulgadas; una tabla de paddle surf; altavoces; una bicicleta; camisetas de la Real Sociedad, el Athletic de Bilbao, la SD Eibar, el Amaikak Bat, el CD Elgoibar, Debasket, Sanlo;…  

Punto de encuentro

Lo cierto es que más allá de los premios y la labor solidaria que subyace detrás de la tómbola, el local de Cáritas se ha convertido un espacio de encuentro y cita casi obligada tanto para los propios vecinos de Deba como para los que visitan la localidad.

“Acude gente del pueblo, pero también vecinos de otros municipios que han venido a la playa o simplemente están de visita en la localidad. No faltan las cuadrillas que hacen un alto en el chiquiteo para probar suerte con las miras puestas en volver a casa con un jamón o con alguno de los muchos premios que se sortean”, tal y como explican con humor desde Cáritas.