El hasta ahora jefe de Gabinete de la diputada general, Felix Urkola (Tolosa, 1970), será el nuevo diputado de Infraestructuras Viarias y Estrategia Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, una vez conocida la salida de su titular, Maria Ubarretxena, hacia el Gobierno Vasco. Alcalde de Lazkao en dos etapas, Urkola llega a un área que conoce bien, puesto que ya fue director entre 2007 y 2011.
La incorporación de Ubarretxena al Gobierno Vasco que lidera Pradales, donde será consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, era una de las que entraba en las quinielas una vez Imanol Pradales logró el apoyo mayoritario del Parlamento Vasco para ser lehendakari.
En el caso de Gipuzkoa, Ubarretxena deja su cartera un año después de su nombramiento y le relevará Felix Urkola Iriarte, nacido en Tolosa pero vecino de Lazkao. Su sustituta al frente del Gabinete de Eider Mendoza recaerá en Maria Beloki (Donostia, 1992).
Licenciado en Derecho, y Postgrado en Administraciones Públicas, está casado y es padre de dos hijas. Alcalde de su localidad en 1999, ocho años más tarde fue elegido director de Gestión y Planificación del Departamento de Infraestructuras Viarias. En 2015 fue elegido de nuevo primer edil de su municipio.
La apuesta por el hasta ahora jefe de Gabinete va más allá, con la modificación del nombre de la cartera, que contemplará la estrategia territorial para acercar más la Diputación a todos los municipios, en la línea de la trayectoria adoptada por el actual Gobierno. La propia Mendoza se puso como objetivo visitar todas las localidades del territorio.
Nueva era en el Departamento
Urkola, que también fue parlamentario, se hará cargo de un departamento que en los últimos meses ha sufrido una gran reorientación. Terminada la era de la construcción de los grandes viales del territorio, que conforman la denominada rotonda de Gipuzkoa (todos los municipios quedan a un máximo de 15 minutos de una vía de gran capacidad), la Diputación trabaja ahora en el mantenimiento y en la reforma de aquellas estructuras que empiezan a requerir su renovación.
“Contamos con una red de carreteras seguras, pero hace falta actualizar algunas infraestructuras, sobre todo desde parámetros de seguridad. En el caso de los viaductos, nos aproximamos al final de ciclo de su vida útil y es necesaria la ejecución de trabajos prioritarios para eliminar posibles riesgos, derivados del propio uso y erosión de las vías”, explicó Ubarretxena al anunciar esta nueva fase en verano de 2023.
El vial de la N-I en Donostia a su paso por Riberas de Loiola y el del punto kilométrico 444 en Andoain han sido los dos primeros proyectos puestos en marcha en el marco de una estrategia que tendrá continuidad en los próximos años.
Nueva jefa de Gabinete
El nombramiento de Urkola supone su salida de la Jefatura del Gabinete de la diputada general, cargo al que será promocionada la encargada de dicha responsabilidad en el Departamento de Cuidados y Políticas Sociales, Maria Beloki (Donostia, 1992), donde ha liderado "la estrategia de socialización y comunicación".
La nota de prensa emitida por la Diputación destaca que Beloki "ha sido una figura clave en la elaboración del Plan Estratégico 2024-2027 de la Diputación, que tiene el bienestar integral de todas las personas como piedra angular, y las políticas de bienestar, protección, salud e igualdad como uno de los cuatro pilares, por lo que ahora tendrá el desafío de dinamizar el despliegue de una hoja de ruta de la que es buena conocedora, con una agenda pública innovadora".
Mendoza ha considerado al nombrar a su nueva jefa de Gabinete que Beloki tiene "pleno encaje con la apuesta por el talento joven en el equipo de trabajo de la Diputación, tanto a nivel de representación institucional como en responsabilidades de gestión".
Antes de recalar en Políticas Sociales, Beloki, que habla tres idiomas (euskera, castellano e inglés), trabajó en el Departamento de Promoción Económica, en Emaus y la Quincena Musical, y fue ayudante de investigación en la Universidad de Deusto, además de colaboradora de Etorkizuna Eraikiz entre 2016 y 2017.
Cambios en las Juntas
La designación de la portavoz del PSE en las Juntas, Susana García Chueca, como nueva consejera de Movilidad Sostenible también ha provocado reajustes en la bancada socialista de la Cámara. Así, su salida supone el alta de un juntero, que de acuerdo a la lista electoral de 2023, sería Iñaki Múgica, figura destacada del socialismo de Lasarte-Oria.
El otro cambio que exige la salida de García Chueca es el de nuevo portavoz, cargo que reacerá en Alberto Albistegui, al frente de una bancada que hasta la fecha integran el propio eibarrés, Aitor González, Rosa Maiza, Arritxu Marañón, Iñaki Ruiz y Jesús Zaballos.