Baiko Pilota toma ventaja virtual para la txapela del Manomanista de Primera, ya que en la final meterá seguro a un contendiente, el que salga de la semifinal de este domingo en Gasteiz entre Iñaki Artola e Iker Larrazabal, pero adquiere distancia real para la edición de 2026. Si bien el deporte profesional vive del presente, nunca del futuro y mucho menos del pasado, la firma dirigida en el ámbito deportivo por Aimar Olaizola contará con tres cabezas de serie. Es decir, que asegura el acomodo de Unai Laso y los dos contendientes del Ogueta en la liguilla de cuartos de final de la próxima edición y, si se mantiene el sistema competitivo, pondrá en riesgo solo a tres pelotaris en la primera ronda eliminatoria. 

Aspe se encuentra en el caso opuesto. La empresa de Eibar dispone de una sola baza por la txapela, la del campeón Jokin Altuna, que repite presencia en las semifinales por sexta vez consecutiva, y que gozará de la vitola de cabeza de serie en 2026. Los otros cinco pelotaris de la empresa se jugarán las habichuelas en el todo o nada de la primera fase.

Unai Laso. Iker Azurmendi

Así las cosas, Baiko dio la vuelta a la tortilla a una situación adversa tras la primera criba, en la que cayeron tres de sus cuatro competidores en liza –Erik Jaka, campeón de 2020, Beñat Senar y Jon Ander Peña– ante los manistas de la firma rival. Solamente quedó en pie Iker Larrazabal, campeón en curso del Manomanista Serie B, que derrotó a una figura de la talla de Joseba Ezkurdia por 21-22 en el choque inaugural. Aspe plantó a los cabezas de serie Altuna III y Javier Zabala; así como a Peio Etxeberria, Aitor Elordi –campeón de 2023– y Darío Gómez. En total, cinco aspirantes por tres en el otro bando. 

La vuelta a la tortilla

La sorpresa del pelotari alavés, unida a la seguridad en las apuestas de Unai Laso e Iñaki Artola, que repetirán como semifinalista por segundo año consecutiva, da vuelo a la promotora bilbaina. Ocurre que veinte de las últimas 22 txapelas de Primera de la Liga de Empresas han sido para Aspe. La empresa de Eibar dominaba todo hasta la irrupción de Laso. El delantero rompió en el Manomanista de 2022 cinco años de gafe de Baiko. La anterior txapela oficial de la firma fue el 28 de mayo de 2017. Oinatz Bengoetxea alimentó el palmarés ante Irribarria. Conquistó el mano a mano por 22-18. El de Bizkarreta-Gerendiain, además, logró el cetro del Cuatro y Medio en noviembre tras siete campañas seguidas de dominio rival.

 

Con todo, los últimos campeonatos auguran un equilibrio mayor entre las dos promotoras. Si bien Ezkurdia-Rezusta se llevaron el trofeo del Parejas, Baiko metió a tres combinaciones en la liguilla de semifinales: Artola-Mariezkurrena II, Laso-Iztueta y Peña II-Albisu, manteniendo a la cuarta en liza, Jaka-Imaz, viva hasta el play-off. La historia se repite.

Iker Larrazabal vence a Jokin Altuna en su primer encuentro de la liguilla de cuartos de final del Manomanista en el Astelena de Eibar. Arnaitz Rubio

En cualquier caso, los números positivos no aseguran el éxito. Mucho menos cuando Jokin Altuna está en medio de la ecuación.

Una década después

Aimar Olaizola, Oinatz Bengoetxea y Mikel Urrutikoetxea, a la postre campeón, fueron los tres semifinalistas de Asegarce –la empresa cambió su nombre a Baiko Pilota en enero de 2019– en la edición de 2015 junto a Juan Martínez de Irujo, de Aspe. Han pasado diez años desde entonces y la promotora de Bilbao no había conseguido repetir el hito en el mano a mano. 

Te puede interesar:

La irrupción de pelotaris de la talla de Jokin Altuna e Iker Irribarria, el crecimiento de Erik Jaka –antes de pasar a Baiko–, Darío o Javier Zabala y la pegada de Beñat Rezusta y José Javier Zabaleta abonaron el terreno de la firma de Eibar a la hora de cultivar sus opciones para la txapela del Manomanista. Eso coincidió con el ocaso de estrellas como Olaizola II y Bengoetxea VI. La tormenta perfecta. “Es cosa de rachas”, reseñan desde las dos empresas. 

El caso es que Aspe ha llegado a tener tres representantes en las semifinales del Manomanista hasta en tres ocasiones en las últimas diez ediciones: 2021 (Altuna III, Rezusta y Zabaleta), 2019 (Irribarria, Ezkurdia y Elezkano II) y 2018 (Altuna III, Ezkurdia y Elezkano II). Además, hubo pleno eibartarra en los campeonatos de 2023 (Elordi, Altuna III, Darío y Ezkurdia) y 2020 (Jaka, Altuna III, Darío y Elezkano II).