el mayor espectáculo del mundo comenzó el jueves y desde entonces la aldea global se llenará durante semanas de horas y horas de entretenimiento para el personal de cualquiera de las latitudes habitadas del mundo y de esta manera la Copa mundial de la FIFA 2014 ocupará la vida y la mente de millones de espectadores que harán de la tele, cordón umbilical con los estadios de Brasil, donde el fútbol será locura, pasión, religión y catarsis colectiva . Durante un mes la vida de los habitantes del globo estará regida por los ritmos de la competición futbolera y la producción televisiva ofrecerá cientos de horas de directos y grabados que llevarán a las gigantescas audiencias, avatares, disgustos y alegrías generadas con las imágenes de una competición que terminará cuando dos selecciones nacionales disputen la final para mayor gloria y honra de la campeona, su país y sus gentes. Sin lugar a dudas, el deporte rey mueve millones de euros a lo largo de cada temporada y nadie le discute el cetro del deporte-espectáculo profesional que ha encontrado en la tele un socio inmejorable que le da brillo, interés, prestigio y cifras millonarias por derechos televisivos. La respuesta de las audiencias millonarias garantizan la continuidad del matrimonio fútbol/televisión y más en acontecimientos como el mundial. Y todo ello se mantiene gracias a gigantescas inversiones publicitarias que solamente el espectáculo del balón atrae y facilita despliegues informativos de las grandes cadenas. Es el momento de la ceremonia, de soñada cita, campeonato mundial en medio de una crisis que azota inmisericorde a medio planeta. Esplendor de la pantalla, competición de los elegidos, presión mediática mundial son fenómenos que hacen del fútbol motor de cinco continentes. El mayor espectáculo del mundo ha comenzado, tomen asiento frente a su televisor. El circo ha comenzado.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
