Andoni Iruretagoiena –Izeta VI– es el mejor especialista en pentatlón vasco de la actualidad. Vencedor de las cuatro últimas ediciones del campeonato, el año pasado, además, estableció el mejor tiempo desde que se rescató esta modalidad, en 2018. La competición de las cinco pruebas se tomará un respiro esta temporada, y el guipuzcoano se ha centrado en su faceta como aizkolari. Este sábado, Izeta VI (Aia, 21-2-1993) disputará su primera apuesta, con 5.000 euros en juego (18.00 horas). Se enfrentará al navarro Txomin Amundarain sobre doce kanaerdikos y seis troncos de 60 pulgadas, es decir, doce maderas de 39,8 centímetros de diámetro y seis de 44,3. El guipuzcoano aportará ocho kanaerdikos, y el navarro, cuatro kanaerdikos y los seis troncos más grandes.
El sábado disputará su primera apuesta…
Sí. Tenía muchas ganas de hacer mi primera apuesta. Estoy muy motivado, y me veo en un punto muy bueno.
Se dice en los herri kirolak que una puesta es especial, diferente a un campeonato.
Lo hace especial toda la preparación que llevas, la gente que te ayuda, los nervios que tienes, la gente que te dice una cosa, otra… Al final, es todo. Somos orgullosos, y más que nada te juegas el orgullo. En una apuesta uno gana y otro pierde, y hay que salir a ganar. Creo que irá gente. A ver si sale una bonita apuesta.
¿Cómo surgió este duelo?
Con una llamada de Txomin Amundarain. Él me lanzó el desafío. Yo le dije que no quería cerrar la apuesta por teléfono, que pusiera la fecha y el trabajo que quería realizar. Nos juntamos para hablar en Tolosa el 1 de febrero, y nos costó casi hora y media llegar a un acuerdo, pero al final alcanzamos a un acuerdo, y adelante. Llevaba tiempo queriendo hacer una apuesta. Yo quería hacerla a tres acciones, pero nadie quería una apuesta con levantamiento de piedra, hacha y carrera, y al final he ido un poco a su terreno, solo con hacha. Para ser mi primera apuesta, no va a ser la apuesta de mis sueños. La verdad es que estoy muy motivado. Este año no va a haber campeonato de pentatlón vasco, y desde noviembre del año pasado me dedico solo al hacha.
¿Por qué cree que Amundarain le lanzó directamente este desafío?
No lo sé. Nunca nos habíamos enfrentado el uno contra el otro, no nos hemos juntado en ninguna plaza. Creo que somos aizkolaris bastante parecidos. Si miramos los tiempos que hemos hecho, en el Campeonato Navarro hizo 37 minutos sobre cuatro kanaerdikos, cuatro troncos de 60 onzas y dos oinbikos, y yo hice 47 minutos en el Campeonato de Euskadi con dos oinbikos más. No es una buena referencia, pero es la única que tenemos. Yo iré a hacer lo mío e intentaré no mirarle a él. Sé que voy a empezar por detrás en la apuesta, porque él es muy rápido, pero creo que la clave de la apuesta estará de la mitad del trabajo en adelante, cuando se ponga dura la cosa. Tendré que mantener la cabeza fría.
¿Amundarain le propuso este trabajo de inicio?
No, él propuso 16 kanaerdikos, pero un trabajo de treinta y pico minutos no es para mí. Yo quería un trabajo más largo. Le propuse 24 kanaerdikos llevando él la madera, no quiso, y al final acordamos 16 kanaerdikos y seis troncos de 60 onzas. Es un trabajo que me gusta. Los troncos de 60 onzas se me dan bien. A ver si podemos sacar un poco de ventaja ahí. Pero eso son los planes que lleva, luego en la plaza habrá que ver qué maderas lleva él. Yo tampoco sé todavía qué maderas llevaré. Yo llevo ocho kanaerdikos, y él lleva cuatro kanaerdikos y los troncos de 60.
¿Le interesa una madera fuerte?
No sé. El trabajo largo me interesa, pero él es muy técnico y lleva más años cortando que yo. No creo que llevar madera dura fuera bueno para mí. Voy a llevar más de una madera a la plaza, y elegiré en el momento.
¿Dónde estará la clave del desafío?
Pienso que en la primera mitad del trabajo estaré por detrás. Tendré que mantener la cabeza fría e intentar no bajar el ritmo, y a ver si él lo aguanta. Imagino que él también estará bien preparado y que también intentará mantener el ritmo.
¿Cómo ha sido su preparación desde febrero?
Un poco dura. Al principio hacíamos trabajos muy largos. Estuvimos un mes haciendo una hora u hora y pico de hacha en cada sesión. Luego fuimos tirando de series. En el gimnasio también hemos trabajado los músculos que necesitamos. Pablo Cazalis –preparador físico– ha hecho un buen trabajo, confío plenamente en él por los resultados que nos ha dado en los últimos cuatro años, y con José Miguel Peñagarikano he aprendido mucho;un corte totalmente diferente. Y Joxe Ramon –Iruretagoiena, Izeta II– me trata como un deportista de élite, me pone las maderas y yo cojo la maleta y solo voy a entrenar. Eso es muy importante.
¿Cómo ve a Txomin Amundarain?
Muy bien. Tiene un buen físico y es muy rápido en el trabajo de dentro, y yo ahí soy más lento. A ver si no empieza tan fuerte como yo espero y si hay una apuesta reñida.
Etxeberria y Basozabal también se enfrentaron sobre doce kanaerdikos y seis troncos de 60 el pasado 8 de marzo, y el trabajo se alargó más de una hora. ¿Puede ser una referencia?
Dependerá de la madera. Etxeberria llevó una madera muy dura, yo nunca había visto en una plaza troncos así. No sé lo que llevará él, pero no creo que nos convenga un material tan duro.
Este año no habrá campeonato de pentatlón vasco. ¿Le está sirviendo esta apuesta para apaciguar las ganas de competición?
Sí, yo me dedicaba al pentatlón y, ahora que no hay, me está gustando mucho esto del hacha. Igual digo adiós al pentatlón y sigo con el hacha. Es como para planteárselo. No sé si iré al campeonato de Gipuzkoa de pentatlón vasco, pero, si voy, iré más a disfrutar que a ganar. Tengo la intención de seguir con el hacha. Desde septiembre del año pasado estoy solo con el hacha y tengo el resto dejado, no he tocado ni una piedra. Para mejorar con el hacha tenía que hacerlo. El año que viene sí que habrá campeonato de Euskadi de pentatlón vasco. Ya veremos si acudo o no. Por ahora no estoy pensando en ello y estoy enfocado en el hacha.