El año pasado marcó un antes y un después en los campeonatos de la Igeldoko Harria y la Uliako Harria. En la competición masculina, Mikel Lopetegi –Urra– logró un total de 20 alzadas con la piedra irregular de 135 kilos y batió un récord que databa de 2002, cuando Juan José Unanue –Goenatxo II– realizó un levantamiento menos. Además, Ainitze Zumeta consiguió la mejor marca de las tres ediciones disputadas con la Uliako Harria, nivelando sobre su hombro la mole de 70 kilos en 21 ocasiones. La Plaza de la Trinidad de Donostia acogerá este sábado una nueva edición de los dos torneos (18.30 horas), y el preparador de ambos harrijasotzailes, Joxe Ramon Iruretagoiena –Izeta II– analiza los dos campeonatos y recuerda que “los récords no se rompen todos los años”.

Izeta II espera que Lopetegi y Zumeta “hagan un buen trabajo, pero dudaría de que pudieran batir el récord de nuevo, porque el listón está muy alto. En la Igeldoko Harria lo veo difícil. Hasta lo veo difícil de igualar, porque el año pasado la piedra estaba muy bien, muy seca, y eso influye mucho. Este año, lo dudo. En la Uliako Harria puede que se bata el récord, porque este año va a competir Estefanía Etxebeste y está haciendo muy buenas marcas”. 

La humedad, clave

El aiarra cree que las condiciones meteorológicas no ayudarán a los participantes:“La humedad le va muy mal a la Igeldoko Harria, y hay años en los que la piedra está muy húmeda. La humedad puede hacer variar entre dos o tres alzadas. Este año, yo también noto la humedad en las piedras de casa. Igual este año la txapela está por debajo de las 18 alzadas. Habrá que ver cómo está la piedra, quién te toca por delante, si suda mucho… hay muchos factores que te pueden perjudicar”. 

“La humedad le va muy mal a la Igeldoko Harria. Igual la txapela está por debajo de las 18 alzadas”

Izeta II - Entrenador de harrijasotzailes

Igeldoko Harria

En la Igeldoko Harria, Izeta II señala como principal candidato al triunfo al actual campeón, Mikel Lopetegi: “Lo veo favorito, porque es un atleta muy bueno y pesa menos que Azpiazu, y eso quiere decir que Azpiazu tiene que lograr una alzada más que él para ganar. Andará por 18-19 alzadas, pero no creo que llegue a 20, lo veo difícil”. Y es que el zarauztarra, competirá mañana en Mallabia, y eso “le va a mermar un poco”.

El preparador de Aia, que logró nueve txapelas en la plaza de la Trinidad como harrijasotzaile, advirtió también de que Paulo Azpiazu “está progresando mucho, y pienso que este año también puede llegar a esas 18 alzadas que hizo el año pasado. Ha tenido una evolución muy grande”.

La participación en la Igeldoko Harria se completará con Gorka Etxeberria, Aimar Galarraga, Imanol Royo, Iker Sojo y Beñat Telleria.

Uliako Harria

En la Uliako Harria, Izeta II ve como favoritas a Ainitze Zumeta y Estefanía Etxebeste. “Igual un poco más a Etxebeste, porque viene muy fuerte. Hace poco ha batido un récord de Idoia Etxeberria con una piedra de 100 kilos. Creo que es la primera vez que viene a Donostia, y habrá que tenerla en cuenta. “YMaddi Gesalaga también andará muy bien”, “Ainitze está más o menos como todos los años. Vamos a intentar igualar” las 21 alzadas del año pasado. “Saldremos a tope, a ver qué pasa”.

En la Uliako Harria también competirán Lierni Osa, Elene Ostolaza, Olaia Esnaola, Naroa Arruti, Goizeder Abendibar, Sara Jiménez de Aberasturi y Malen Morandeira. 

El antiguo harrijasotzaile considera que el festival del sábado es “un campeonato especial, lleva bastantes años, la gente va muy a gusto, son fiestas de Donostia y hay buen ambiente. Las piedras son bonitas para levantar. Tiene mucho gancho. Todos quieren tomar parte”.

El próximo sábado se resolverán los nombres de los ganadores de los torneos para harrijasotzailes más populares del verano.