El Ayuntamiento de Azkoitia ha sacado a licitación las obras de reforma del mercado. El proyecto cuenta con un presupuesto base que asciende a 524.990,13 euros (IVA incluido) y tiene como objetivo convertir en un mercado más atractivo, confortable y accesible este inmueble, declarado monumento en el año 2005. El plazo de presentación de propuestas finaliza el 27 de noviembre.
Los orígenes del mercado nos trasladan a 1903, cuando se llevaron a cabo las obras de construcción de un edificio destinado a acoger la alhóndiga, las escuelas públicas y el mercado a partir de un proyecto del arquitecto Manuel Echave. En 1926 se llevó a cabo una reforma siguiendo las directrices del arquitecto Tomás Bilbao que se tradujo en el aprovechamiento de la planta baja como mercado y el de las superiores como aulas municipales.
El proyecto que se quiere desarrollar ahora prevé sustituir la cubierta actual, compuesta por placas de fibrocemento, por una nueva cubierta de estructura de madera. Asimismo, se colocarán puertas correderas automáticas en los cuatro accesos principales, formando vestíbulos interiores, con el fin de paliar el problema de las corrientes de aire que genera el hecho de tener casi siempre entreabiertas las pesadas puertas de metal exteriores. También se renovarán la instalación eléctrica y las luminarias, apostando por un sistema de iluminación led, y se realizarán trabajos de pintado.
Otra de las prioridades del proyecto es la mejora de la accesibilidad, para lo que se prevé la sustitución de los peldaños de acceso al mercado desde la calle Ibaiondo por rampas. Según han señalado desde el Ayuntamiento, el plazo de ejecución de las obras, una vez concluida la tramitación previa, será de cuatro meses.
El contrato se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Este programa se ha traducido en una subvención de 1.362.949,60 euros para la revitalización del comercio y del mercado de Azkoitia, que va a vivir uno de sus primeros capítulos en la ayuda destinada a la ejecución de las obras del mercado.
Plan integral
El Ayuntamiento realizó durante la pasada legislatura el plan integral para revitalizar el mercado, definiendo los principales ejes estratégicos para poder crear un modelo propio de mercado. Precisamente, una de las acciones contempladas era mejora de las instalaciones. Con el fin de llevar a cabo el plan también se puso en marcha una mesa de trabajo en la que participan activamente Urkome, la asociación de comerciantes Herrixen, y representantes y técnicos municipales.