EH Bildu de Ordizia ha realizado la valoración del periodo legislativo comprendido entre los años 2019 y 2023, el cual ha estado marcado por la pandemia del coronavirus. No obstante, “hemos conseguido hacer frente a la inestabilidad porque conseguimos responder como pueblo”, han señalado. Con la pandemia de contexto, y el futuro de objetivo, pusieron en marcha un proceso de reflexión, gracias al cual han culminado el Plan de Acción 2030. Este documento contempla 210 acciones específicas para alcanzar 24 objetivos relacionados con la comunidad, el territorio y la organización. Hasta la fecha, se han ejecutado un 26,67% de las acciones, un 39,53% están en proceso y un 66,20% ya están planificadas.

EH Bildu de Ordizia se ha mostrado satisfecho con la implementación de los seis ejes que conformaban el programa anterior. Asimismo, han adelantado, en cuanto al programa para la legislatura 2023-2027, que “seguiremos en la dirección marcada en esta legislatura. Para ello, ahora mismo nos toca trabajar”.

La accesibilidad ha sido uno de los principales retos; y para ello aprobaron el nuevo Plan de Accesibilidad en 2022. Llevaron a cabo un estudio completo de Ordizia, el cual desveló la necesidad de once ascensores en la villa. Destaca la propuesta para unir Altamira con Tximista.

El grupo liderado por Adur Ezenarro quiso continuar impulsando lo local y de cercanía, el mercado de los miércoles y el comercio. Así, consiguió un millón de euros de los Fondos Europeos Next Generation para renovar la plaza que acoge cada semana a productores y consumidores.

El cuidado del medioambiente y la sostenibilidad ha sido otro de los ejes de la legislatura. Se puso en marcha el Plan del Clima y la Energía Sostenible, a través del cual se colocaron placas fotovoltaicas en distintos edificios municipales.

En cuanto al euskera, se incrementaron las ayudas para su aprendizaje, con el fin de fomentar su uso y valor.