El miércoles, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Una jornada en la que se crea conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, así como sobre la necesidad de hacer efectivos sus derechos.
Las localidades de la comarca de Goierri conocen la importancia de dar espacio y valor a este día, en el que las mujeres son el centro y el objetivo. De esta manera, cada municipio ha elaborado programas llenos de actividades (varios de ellos los hemos dado a conocer ya en este periódico), que se extienden más allá del propio día 8. De hecho, a puertas de la señalada jornada, se han desarrollado ya varios eventos, y otros muchos se llevarán a cabo después.
En el caso de Ordizia, marzo se ha convertido en el mes morado. El programa presentado incluye todo tipo de eventos hasta el día 23. El programa lo inauguraron las mujeres pintoras el pasado jueves 2, creando obras de arte que se podrán ver y disfrutar en la exposición que abrirá sus puertas el 20 de marzo, en el Palacio Barrena. También este pasado jueves se abrieron las puertas de la exposición de teatro Ángeles de la Guarda, que también acoge Barrena, hasta el día 14.
En los próximos días la programación será la siguiente: mañana martes el Palacio Barrena acogerá el monólogo dirigido por Bea Egizabal Magma Mia. El miércoles, 8 de marzo, se celebrará una concentración en los bajos del ayuntamiento, de la mano de la asociación Kimetz. Asimismo, a las 18.00 horas, bajo el lema Denon bizitza erdian, saldrá desde la Plaza Mayor el grupo de personas que asista a la concentración convocada por la Coordinadora Feminista de Goierri, que tendrá lugar en la plaza Erauskin de Beasain.
El jueves a las 19.00 horas el grupo Alarma Morea ofrecerá un concierto organizado por Ekirock y la Coordinadora Feminista en el centro D’Elikatuz. El viernes hará lo propio a las 17.15 horas en la Plaza Nicolás Lekuona.
También para el viernes está previsto un escape room o sala de escape por la igualdad. Se trata de una hora de acción a la que pueden acudir en solitario, en pareja o en grupos de 8-10 personas. Quienes estén interesados en participar deben realizar la inscripción antes del 9 de marzo en la dirección de correo berdintasuna@ordizia.eus o en el número de teléfono 688 822 329.
Tras un pequeño parón, el 19 regresan las actividades, en este caso la obra de teatro Nor da Maurizia?. Se desarrollará dentro del programa Kultura Familian, a las 16.30 horas.
Finalmente, el 23 de marzo, en el Herri Antzokia se escenificará la obra de teatro Si ellas hablaran. La entrada tendrá un precio de cinco euros.