La recuperación de la gestión vasca en el grupo de distribución Uvesco se encuentra más cercana. El fondo de inversión galo que ostenta el 73% de participación, Pai Partners, ha pactado su venta al consorcio vasco liderado por el actual consejero delegado, Ángel Jareño, por un importe aproximado de 700 millones de euros. La firma final de la operación se producirá a mediados del próximo mes, una vez se redacten los contratos de compraventa.

De este modo Uvesco volverá a estar dirigida por un equipo vasco tras cuatro años en los que Pai Partners ha gestionado a la propietaria de BM Supermercados y Super Amara con un balance positivo. Según avanzó ayer el diario económico Expansión, el principio de acuerdo contempla el desembolso de alrededor de 700 millones que incluye la deuda contraída por la firma de distribución vasca.

Propuesta consensuada

La propuesta elaborada por el consorcio vasco ha atravesado momentos comprometidos, pero finalmente se consiguió consensuar un documento que a mediados de este mes fue presentado al fondo de inversión francés. El consorcio finalmente estará constituido por el actual consejero delegado de Uvesco, Ángel Jareño, junto con otros cinco directivos de la firma.

A ellos se une Kutxabank a través de Indar, su vehículo de inversión presentado recientemente que ha habilitado 500 millones para participar en empresas vascas y garantizar de este modo su arraigo, y que se estrena con esta operación del grupo empresarial con sede en Irun.

Ángel Jareño, consejero delegado del grupo Uvesco. Arnaitz Rubio

Dos gestoras en el consorcio

El consorcio también está participado por Stellum Capital, una gestora independiente de capital privado con sede en Donostia, enfocada en apoyar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en la CAV y Nafarroa dirigida por Pablo Echart, que ha identificado esta compraventa como una operación acorde a la filosofía de su actividad.

Inveready, gestora de capital riesgo con sede también en la capital guipuzcoana, es otro de los socios de este consorcio que adquirirá Uvesco. Su director general, Josep Maria Echarri, es conocido especialmente en el mundo de las telecomunicaciones por estar detrás de la génesis y el crecimiento de MásMóvil. Estas dos últimas gestoras ya participaban en el capital de Uvesco a través de su presencia en Pai Partners, pero ahora lo harán de forma directa.

Geroa

Estos cuatro actores son el activo más importante del consorcio en el que en un inicio también participaba la entidad de previsión social voluntaria EPSV de empleo Geroa, pero que finalmente decidió descolgarse. Esta entidad está integrada por la patronal guipuzcoana Adegi y representantes de los cuatro principales sindicatos en Euskadi como son ELA, LAB, CCOO y UGT, y por lo general suele destinar parte de las inversiones a empresas vascas. Sin embargo, el volumen de la operación de compra de Uvesco no se alinea con su política más prudente.

Tras la firma que se prevé a mediados de diciembre, Uvesco volverá a tener gestión vasca que confía en mantener sus buenos números, ya que las previsiones apuntan a que cierre el año con una facturación de 1.300 millones de euros.