La clasificación del Bidasoa para la liguilla de la Fase Principal o Main Round de la EHF European League conlleva entre club y afición un interés rápido a los posibles rivales. En este caso, ambos ya confirmados: los dos equipos del Grupo A que han obtenido el pase a la siguiente fase se cruzarán con los dos del grupo B.
Hablamos de en un formato prestablecido de antemano y que hace que solo se celebre un sorteo hasta las semifinales, el de la fase de grupos. A partir de ahí, la denominada Main Round junta a los dos mejores del grupo A con los del B; los del C con los del D, etc.
Los cuatro campeones de la Main Round, como el año pasado el Bidasoa, se evitan la eliminatoria de acceso a cuartos, que enfrenta a los segundos y terceros de los distintos grupos. Los cuatro ganadores se cruzan con los citados campeones de la Fase Principal, que tienen el factor campo a favor.
Tras superar al Académico de Braga en la eliminatoria de agosto, el Bidasoa sabía que le esperaba un sorteo que sería del todo menos benévolo. Por si no fuera poco compartir grupo con el vigente campeón de la competición (Flensburg), con un equipo de la Liga francesa y con un equipo rumano (el año pasado los guipuzcoanos perdieron ante Constanta a domicilio), el hecho de cruzarse con el grupo B en la Main Round le sitúa ante el circense ‘¡más difícil todavía!’.
En cuestión de 11 meses, Artaleku habrá recibido a los cuatro semifinalistas de la pasada EHF European League: ya han pasado Melsungen y Flensburg, y lo harán Kiel y Montpellier. En el horizonte se perfilan ya dos partidos de esos para los que costará conseguir entradas. Pese al tardío horario de días de entre semana.
El grupo de las ocho Champions
En otras palabras, en ese grupo I de la Main Round se darán cita ocho copas de Europa entre los cuatro participantes: cuatro del Kiel (2007, 2010, 2012 y 2020), dos del Montpellier (2003 y 2018) y 1 del Flensburg (2014) y otro del Bidasoa como primer equipo vasco en 1995 ganar una Champions.
Un escenario absolutamente inédito con el actual formato de la EHF European League: en 2024, solo dos clubes campeones de Europa disputaron la Main Round (Flensburg y Dinamo de Bucarest, en grupos diferentes); mientras que el año pasado, fueron cinco: el propio Bidasoa, el Montpellier, el Kiel, y en el mismo grupo, el Gummersbach y el Flensburg.
Calendario, a falta de confirmación
A falta del plácet oficial de la EHF, si tenemos en cuenta el esquema de partidos habitual en estas fases, el conjunto guipuzcoano recibirá a dos de los colosos europeos en las jornadas 2 y 4 de la liguilla, el 24 de febrero y el 10 de marzo.
Grupo I de la Fase Principal
17 de febrero de 2026
- Kiel-Flensburg
- Montpellier-Bidasoa
24 de febrero de 2026
- Flensburg-Montpellier
- Bidasoa-Kiel
3 de marzo de 2026
- Kiel-Bidasoa
- Montpellier-Flensburg
10 de marzo de 2026
- Flensburg-Kiel
- Bidasoa-Montpellier
La fase se disputará en cuatro semanas seguidas y arrancará en una cancha histórica e inédita en la historia bidasotarra como el Palacio de los Deportes René-Bougnol (por patrocinio, FDI Stadium), en Montpellier.
Después llegará el doble enfrentamiento contra el Kiel, contra el que Elgorriaga se enfrentó en dos ocasiones en las liguillas de semifinales de las Champions de 1995 y 1996: derrotas en Wunderino Arena y triunfos en Artaleku.
El cierre de la Fase Principal llegará el 10 de marzo en Irun contra el Montpellier.