El comité de empresa de CAF Power & Automation, una filial del Grupo CAF con sede en el Parque Tecnológico de Miramon de Donostia, ha convocado diversos paros y concentraciones con los que quieren intensificar su demanda de que las condiciones laborales de la plantilla se equiparen a las que tienen en la matriz de Beasain, lo que significa aumentar sueldos y reducir jornadas laborales anuales.
El comité denuncia que en los últimos años, la plantilla ha perdido poder adquisitivo porque los incrementos de sueldo han sido inferiores al IPC anual, ante lo que reclama una subida salarial “mínima” del Índice de Precios al Consumo más el 2,91% para el presente ejercicio, aunque considera “razonable” un alza del IPC más el 3,8%. De esta forma, afirma, se reduciría “la brecha salarial con CAF”, la matriz del grupo empresarial guipuzcoano.
Jornada laboral
Extiende estas diferencias con la fábrica principal del grupo al terreno de la jornada laboral anual, que en el caso de CAF Power & Automation se sitúa en 1.713 horas cuando, según añade, la media en Euskadi se encuentra en 1.692 horas. A este respecto, lamenta que en los últimos 13 años tan sólo se ha reducido la jornada en 11,5 horas en tanto que el personal titulado de CAF dispone de una jornada anual de 1.621 horas.
“Nos preocupa que la dirección, en la práctica, diluya nuestra identidad como marca propia y nos trate como un departamento más de CAF”, advierte el comité, quien critica que “esa integración no se ha traducido en condiciones equiparables” a las que existen en la matriz del grupo. Enmarca estas reivindicaciones en un contexto en el que el Grupo CAF, que la semana pasada presentó los resultados correspondientes al primer trimestre del año, presenta una cartera de pedidos récord, dispara sus ventas con un aumento superior al 300% con respecto al mismo periodo del año anterior, y sube un 53% su beneficio, entre otros datos positivos.
Esfuerzo
“Desde el comité somos conscientes del esfuerzo que implica” la adopción de las medidas reivindicadas, admite, pero considera que todas sus demandas son “asumibles” y responderían al “compromiso” mantenido por la plantilla de CAF Power & Automation durante años. Por este motivo, y al constatar la falta de avances que se produce en la negociación, la representación sindical ha convocado una serie de movilizaciones para reclamar el incremento salarial y la reducción de la jornada laboral.
El 14 de mayo desarrollará un paro de dos horas, que se repetirá el 27 y 29 de mayo con paradas de tres horas y el 3, 5 y 6 de junio con paros de cuatro horas. Además, el 16 y el 30 de mayo el comité de empresa realizará movilizaciones. En caso de no lograr avances, convoca una huelga el 11 de junio, según ha informado. “El comité de empresa seguirá trabajando para lograr un acuerdo justo que refleje la realidad de la empresa y dignifique el esfuerzos de quienes la hacen posible”, concluye.