La Pirotecnia Valenciana ha puesto punto final a las noches de competición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Donostia. La casa valenciana ha lanzado una espectacular colección que, de alguna manera, corrobora las dos Conchas de Oro que ha obtenida en los últimos años. Ha tenido un inicio muy bonito, que es posible que poca gente haya visto, al conformar la bandera de San Sebastián. Variadas series, destacando farfallas, peonías doradas y blancas y fugaces con ruido. Ha jugado mucho por abajo con digitales, con composiciones muy bonitas. Ha rematado con una traca espectacular en dorados, con una mascletá de truenos que iban acompasados formando casi una melodía.
¿Cómo valoras la colección de Pirotecnia Valenciana?
A por la tercera Concha de Oro seguida
Bronce, plata, oro y oro. La Pirotecnia Valenciana no sabe irse de vacío del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Donostia. Debutó en la Bahía de la Concha en el año 2009 con la tercera posición y desde entonces, siempre se ha ido con un premio de vuelta a Llanera de Ranes, donde se encuentra su sede. Este viernes 15 a partir de las 22:45 horas buscará su tercera Concha de Oro consecutiva que en la historia del Concurso solo ha logrado la catalana Igual, con cuatro triunfos entre 1972 y 1975 en un certamen del que se declaraba enamorado su propietario, el histórico Mario Igual, al que se le concedió el Tambor de Oro en 1982.
En el escalón inferior se hallan seis casas, incluida la propia Pirotecnia Valenciana: Fernandes & Filhos ganó en 1967 y 1968 (ex aequo con Hermanos Úbeda), Ricardo Caballer (2001 y 2002), Pirofantasía (2012 y 2013), Hermanos Caballer (2017 y 2018) y la italiana Scarsella (2019 y 2022). La empresa que lidera José Manuel Crespo Vidal, que en 1992 se convirtió en el pirotécnico español más joven al tomar las riendas de la empresa al fallecer su padre, Manuel Crespo Ortells, aspira a escaparse de este listado y situarse detrás de Igual con tres triunfos seguidos.
¿Cuáles son los fuegos que más te han gustado?
Para ello se espera que la colección que ponga sello al Concurso del 60 aniversario (este sábado será el turno del piromusical, fuera de competición) lo haga con “maestría en el diseño de espectáculos llenos de ritmo, color y tradición”.