El Parque Tecnológico de Euskadi y el Ayuntamiento de Donostia han formalizado este viernes la compraventa de la parcela de Illunbe entre la actual plaza de toros y la variante GI-20, donde se encontraba el antiguo centro comercial. Una firma que ambas entidades han valorado como un paso decisivo para la expansión de Campus Donostia que contribuirá, según han dicho, a convertir a la capital guipuzcoana en un referente internacional en el ámbito de las biociencias y la biomedicina.

Un proyecto impulsado por Columbus Venture Partners, el fondo de inversión liderado por Javier García Cogorro, fundador de Viralgen, contribuirá a cumplir este objetivo. Según ha esbozado hoy, invertirá 80 millones de euros para establecer en esta ampliación un conjunto de empresas relacionadas con las ciencias de la vida y a las tecnologías cuánticas que reforzarán el carácter innovador y tecnológico que caracteriza al Parque Tecnológico de Miramon. Lo hará en colaboración con Quercus Investments, una gestora especializada en la inversión en proyectos de, entre otros, el sector de las biociencias con conocimiento previo del entorno de Gipuzkoa.

Firma del convenio

Los detalles de este proyecto se conocerán más adelante, puesto que la primera fase, que comprende un 40% del espacio total, no estará disponible hasta finales del próximo año con la previsión de que esta iniciativa se complete en los últimos meses de 2027, según ha adelantado Javier García Cogorro tras la firma del convenio en la que han estado presentes el alcalde de la ciudad, Eneko Goia; y de la presidenta de Parque Tecnológico de Euskadi, Jaione Ganzarain, acompañados por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, y la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza. Todos ellos han coincidido en señalar la “enorme importancia” de este acuerdo para Donostia, para Gipuzkoa y para el conjunto de Euskadi, ya que “permitirá atraer nuevos proyectos estratégicos que, de otra manera, hubieran podido optar por otras ubicaciones”.

La parcela adquirida por el Parque Tecnológico de Euskadi es adyacente a las actuales instalaciones de Miramon, por lo que contribuye a ampliar la trama del Campus de una forma natural. Ofrece una edificabilidad de 28.587m2 de uso terciario y otros 36.332m2 bajo rasante. Asimismo, la puesta en marcha de esta extensión del Campus de Donostia a Illunbe será clave para aliviar la presión sobre las actuales instalaciones (actualmente con un nivel de ocupación de parcelas y edificios cercano al 100%) y atender las necesidades de crecimiento de las empresas instaladas y de las que han mostrado interés por venir.

Vista aérea de la ampliación del Parque Tecnológico de Miramon en Illunbe Donostiako Udala

Un proceso de dos años

La ampliación del Parque Tecnológico de Miramon es resultado de dos años de negociaciones entre el Ayuntamiento de Donostia y el Parque Tecnológico de Euskadi dependiente del Gobierno Vasco. El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha subrayado la colaboración interinstitucional que ha hecho posible la ampliación que representa, a su juicio, "una apuesta por la industria del futuro". Y ha añadido que no sólo es producto de una cooperación entre instituciones, sino un ejemplo de interlocución público-privada, un modelo que siempre ha defendido el Gobierno Vasco, con la incorporación de Columbus Venture Partners con un proyecto que consolidará a Donostia como "referente internacional en biociencias y biomedicina".

También el alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha mostrado su satisfacción por poder materializar este proyecto que, tal y como ha destacado, va a crear empleo estable y de calidad además de regenerar una zona deteriorada que permitirá a la ciudad ganar un nuevo espacio "de mucho interés, lo que abre una ventana de oportunidad e ilusión". Por su parte, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha dado la bienvenida a este proyecto, más aún según ha afirmado en un contexto en el que la industria atraviesa dificultades y necesita un respaldo de las instituciones. Tras calificar de "hito de primer nivel" la ampliación del Parque Tecnológico de Miramon, ha destacado la naturaleza de las empresas que se instalarán en este nuevo espacio que convertirán a Gipuzkoa en "un polo de desarrollo de terapias avanzadas" y contribuirá a consolidar "la competitividad de nuestra economía".

Un parque tecnológico en expansión

La ampliación del Parque Tecnológico de Miramon se oficializa dos semanas después de la colocación de la primera piedra del edificio central del Parque Tecnológico de Euskadi en el campus de Hernani, a la que acudió el lehendakari, Imanol Pradales, lo que muestra la apuesta del Ejecutivo vasco por habilitar en Gipuzkoa diferentes espacios que den la posibilidad a las empresas innovadoras y de tecnologías avanzadas a afianzar en el territorio su proyecto. En una fase todavía incipiente existe otro proyecto que contempla crear un nuevo campus del Parque Tecnológico de Gipuzkoa en Hondarribia.

La ampliación presentada hoy se produce en las proximidades de Illunbe Berria, la iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Donostia en la que ha invertido 70 millones de euros para crear un doble recinto multiusos y polideportivo con capacidad total para 18.000 espectadores, además de un parking subterráneo de 1.000 plazas. Las dos intervenciones renuevan un importante espacio de Donostia y aportan los mimbres para incrementar la calidad de vida y el desarrollo económico de la capital guipuzcoana.